Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 21, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      COE mantiene vigilancia sobre sistema de baja presión al sur de Puerto Rico; emiten alertas por lluvias intensas en RD

      octubre 20, 2025

      Abinader presenta avances que consolidan fortaleza RD en democracia, transparencia, seguridad y atracción de inversiones

      octubre 20, 2025

      Abinader destaca a RD como referente regional en libertad de prensa

      octubre 20, 2025

      Nueva embajadora de EE.UU. en RD, Leah Francis Campos, llegará al país este miércoles

      octubre 20, 2025

      Sismo de magnitud 5.0 se siente en gran parte del país

      octubre 20, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Abinader inaugura Polideportivo Club Rafael Osvaldo Mercedes “CROM” en Villa Mella

      octubre 19, 2025

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Realizan Simposio Internacional “Salud Colectiva Arbovirosis”
    Noticias

    Realizan Simposio Internacional “Salud Colectiva Arbovirosis”

    agosto 11, 2023No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública (MSP), realizó el Simposio Internacional “Salud Colectiva Arbovirosis: innovación e Intervención Integral” con el objetivo de fortalecer los conocimientos en la capacidad de respuesta ante las enfermedades transmitidas por vectores basadas en evidencia científica sólida, para proteger la salud pública y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

    La institución de Salud informó que además busca promover la colaboración, mejorar la prevención, el diagnóstico, tratamiento y desarrollar las estrategias adecuadas para controlar y mitigar la propagación de esas enfermedades en el país.  

    La reunión de especialistas fue encabezada por Daniel Rivera, ministro de Salud, quien expresó que este tipo de acciones contribuyen a identificar y analizar situaciones mediante las experiencias compartidas con profesionales que cuentan con los conocimientos necesarios para tomar las decisiones oportunas frente a las Arbovirosis.  

    “A través de este encuentro de intercambio de ideas, buscamos identificar estrategias innovadoras a fin de mejorar la prevención e impactar de manera positiva en la salud pública y así reducir la carga de Arbovirosis global. Para ello es necesario hacer todo lo que esté a nuestro alcance tanto desde el Ministerio de Salud, como con los munícipes para mantener limpio los entornos y así mitigar la aparición de estos virus” dijo Rivera.

    Resaltó, que como el país comparte una isla, hay regiones que son más vulnerables a ser afectados por enfermedades como estas, por su cercanía al vecino país de Haití y, que por esta razón se debe continuar mejorando y reforzando los controles sanitarios, como también el diagnóstico diferencial para mayor precisión en el caso de dengue y, destacó que, aunque no se han notificado casos de chikungunya ni zika, las autoridades mantienen activa las medidas preventivas ante la alerta en la región.

    Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, al expresar el nivel de importancia del simposio, como fortalecimiento de sus capacidades, aseguró que se logrará garantizar una vigilancia activa, alertas tempranas y respuestas eficaces en prevención, control y atención de calidad.

     “Hacemos un llamado ferviente a cada uno de ustedes para que asuman el rol de difusores del conocimiento. A través de estrategias educativas en salud, podemos concientizar a la sociedad y fomentar la participación comunitaria, elementos cruciales en la construcción de una base sólida para la prevención y el control de enfermedades”, aseveró el doctor Eladio.

    En la primera parte del simposio, participaron los doctores Jaime Torres de Venezuela, especialista en enfermedades infecciosas, quien habló sobre la “situación de la Arbovirosis en Las Américas” y explicó  que en República Dominicana, tratar un caso simple de dengue puede costar unos 224 dólares, pero cuando se requiere hospitalización supera los 900 dólares.

    En primer panel moderado por el doctor Eddy Pérez Then, fueron tratados los temas de: dengue en tiempos  de pandemia; lecciones aprendidas, silencio Epidemiológico del Dengue, posibles factores y ¿qué está pasando en argentina con el dengue y en Paraguay con la chcungunya? A cargo de la doctora María Luisa Ávila, directora del Servicio de Infectología del Hospital Nacional de Niños, Carlos Sánchez Herrera de Costa Rica y Roberto Debbag, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica.

    Ávila Agüero manifestó que, en “la región de Las Américas han aumentado considerablemente las enfermedades producidas por vectores y esto se debe en particular a la pandemia por Covid-19, ya que la atención a ésta enfermedad ocupó la inversión en estrategias de prevención y control”

    En este encuentro fueron tratados otros temas como: Aspectos clínicos de las enfermedades causadas por Arbovirus, Epidemiología e Impacto del chikungunya en Pediatría; Infectología Pediátrica, Investigación en Arbovirosis, Vacunas Pediátricas; Gestión de riesgos, preparación y respuesta en el contexto de las Arbovirosis, expuestos por especialistas nacionales e internacionales.

    Participaron también directores Provinciales  y de Áreas de Salud, directores departamentales, representantes de sociedades médicas especializadas,  Yocastia de Jesús, directora de Salud Colectiva, Olivia Brathwaite, de la Organización Panamericana de la Salud OPS, entre otras personalidades.

    Ministerio de Salud Pública
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 20, 2025

    COE mantiene vigilancia sobre sistema de baja presión al sur de Puerto Rico; emiten alertas por lluvias intensas en RD

    octubre 20, 2025
    Destacadas octubre 20, 2025

    Abinader presenta avances que consolidan fortaleza RD en democracia, transparencia, seguridad y atracción de inversiones

    octubre 20, 2025
    Destacadas octubre 20, 2025

    Abinader destaca a RD como referente regional en libertad de prensa

    octubre 20, 2025
    Más vistas

    ARS Renacer realiza exitoso encuentro “Más que Rosa” para promover la prevención del cáncer de mama

    octubre 20, 202521

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202518

    Más de 200 niños reciben atención visual durante jornada por el Día Mundial contra la Ambliopía

    octubre 19, 202515
    No te pierdas
    Destacadas

    COE mantiene vigilancia sobre sistema de baja presión al sur de Puerto Rico; emiten alertas por lluvias intensas en RD

    Por Josefina Mendoza Paulinooctubre 20, 20252 Destacadas

    Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que continúa dando…

    Abinader presenta avances que consolidan fortaleza RD en democracia, transparencia, seguridad y atracción de inversiones

    octubre 20, 2025

    Abinader destaca a RD como referente regional en libertad de prensa

    octubre 20, 2025

    “Carlota la más Barrial” sigue imparable: octava semana como la película más taquillera

    octubre 20, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    ARS Renacer realiza exitoso encuentro “Más que Rosa” para promover la prevención del cáncer de mama

    octubre 20, 202521

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202518
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.