Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 1, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      República Dominicana no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas

      septiembre 30, 2025

      Cámara de Cuentas publica cuatro nuevas auditorías y suma 36 informes en su gestión

      septiembre 30, 2025

      Educación suspende personal y someterá a la justicia responsable de video vulgar en liceo

      septiembre 30, 2025

      GANA y Conani reafirman compromiso con la protección de NNA en Día Nacional de los Derechos de la Niñez

      septiembre 30, 2025

      Solicitan prisión preventiva contra sacerdote imputado de abuso sexual

      septiembre 30, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Economía dominicana registra expansión de 2.9% en julio 2023
    Economía

    Economía dominicana registra expansión de 2.9% en julio 2023

    agosto 29, 2023No hay comentarios2 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Banco Central informó que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 2.9 % en el mes de julio de 2023, experimentando mejorías significativas principalmente en las actividades de manufactura local, construcción, comercio, transporte y agropecuaria, con relación al comportamiento de estos sectores en el primer semestre del año. Con este resultado, la variación promedio del IMAE durante enero-julio de 2023 se ubicó en 1.4 % respecto al mismo período de 2022, siendo la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes con un crecimiento de 11.9 %, la de mayor incidencia en dicho resultado.

    Particularmente, se observan las siguientes tasas de variación interanual en el mes de julio: sector hoteles, bares y restaurantes (9.1 %), servicios financieros (6.9 %), salud (6.2 %), servicios inmobiliarios y de alquiler (5.6 %), agropecuario (5.1 %), comunicaciones (5.9 %), comercio (4.7 %), construcción (2.1 %), manufactura local (1.6 %), manufactura de zonas francas (1.6 %), transporte y almacenamiento (0.6 %), entre otras.

    Cabe destacar, que dicho resultado en el mes de julio refleja en gran medida la reacción favorable que está teniendo la economía dominicana a los estímulos monetarios implementados por el Banco Central de la República Dominicana desde mayo del presente año, en un entorno en que la inflación interanual se encuentra dentro del rango meta del programa monetario de 4 % ± 1 %. Tomando en cuenta que el mecanismo de transmisión de la política monetaria opera con rezagos, se espera que estas medidas continúen su efecto derrame acelerando dicho mecanismo, apoyando la recuperación de la economía en lo que resta del año con una mejoría en el desempeño de los sectores productivos. A tal efecto, cabe destacar que el crédito privado en moneda nacional creció 17.0 % al mes de julio con respecto a igual mes del año 2022.

    Entre las medidas dispuestas se encuentran la reducción de la tasa de política monetaria (TPM) en 75 puntos básicos de forma acumulada a julio, complementada con un programa de provisión de liquidez, mediante el cual la Junta Monetaria a la fecha ha autorizado financiamiento de alrededor de RD$110,000 millones para ser canalizados por las entidades de intermediación financiera mediante préstamos a los sectores productivos y los hogares en condiciones favorables. De manera particular se han desembolsado recursos a comercio (RD$45,017 millones), consumo y vivienda (RD$16,883 millones), construcción (RD$11,732 millones), manufactura (RD$6,990 millones), salud (RD$1,816 millones) y agropecuario (RD$1,350 millones). Los fondos restantes se han colocado para las demás actividades económicas, así como para la gestión de liquidez y propiciar el buen funcionamiento del mecanismo de transmisión de la política monetaria.

    Al analizar el comportamiento del IMAE en términos acumulados durante enero-julio de 2023, se destaca la incidencia de los servicios en su conjunto, los cuales constituyen aproximadamente el 60 % del PIB y presentan una expansión interanual de 3.3 % en el referido período. Dentro de éstas, sobresale el desempeño de hoteles, bares y restaurantes (11.9 %), salud (9.2 %), servicios financieros (6.5 %), comunicaciones (6.4 %), actividades inmobiliarias y de alquiler (5.3 %) y otras actividades de servicios (4.5%).

    La actividad Hoteles, Bares y Restaurantes arrojó una variación de 11.9 %, manteniéndose como la de mayor incidencia en el crecimiento agregado del IMAE en lo que ha transcurrido de 2023. El dinamismo de este sector responde principalmente a la demanda externa de los servicios turísticos que ofrece el país. En este sentido, se han registrado flujos sin precedentes en la llegada de pasajeros no residentes por vía aérea, al acumular 4,879,696 de visitantes en enero-julio 2023. Al incluir la recepción de pasajeros por vía marítima, la cual registró al mes de julio 1,418,750 cruceristas, el total de visitantes se ubica en los 6.3 millones, alcanzando un récord histórico conforme a las cifras reportadas por el Ministerio de Turismo y la Autoridad Portuaria Dominicana.

    La actividad agropecuaria registró un crecimiento de 3.7 % en términos reales durante enero-julio de 2023, destacándose el resultado del mes de julio (5.1 %), el más alto en los primeros siete meses del año. El desempeño de este sector se explica por el incremento en la producción de los principales rubros de consumo nacional como el arroz, el plátano, pollo, huevos, entre otros. En este comportamiento han sido fundamentales las medidas oportunas dispuestas por el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y sus dependencias, con el interés de brindar apoyo técnico y financiero a los productores agropecuarios a nivel nacional y garantizar la seguridad alimentaria del país.

    El valor agregado de la actividad construcción mostró un crecimiento interanual de 2.1 % en el mes de julio de 2023, evidenciando su recuperación dadas las condiciones más favorables observadas en la coyuntura, propiciadas por las facilidades de recursos puestas a disposición por las autoridades monetarias a través de los intermediarios financieros, menores tasas de interés, mayor ejecución del gasto de capital público y la estabilización del precio de los insumos utilizados en esta actividad. Cabe precisar que este sector se destaca por su gran capacidad de arrastre de otras actividades económicas, de manera que la reactivación del mismo, contribuiría al dinamismo del aparato productivo nacional.

    Finalmente, tal como fue mencionado anteriormente, se espera que la estrategia de estímulo monetario, mediante el cual la Junta Monetaria ha autorizado recursos para ser canalizados por las Entidades de Intermediación Financiera mediante préstamos a los sectores productivos y los hogares, continúe propiciando condiciones para apoyar la recuperación de la economía en lo que resta del año con una mejoría en el desempeño de los sectores productivos. De tal manera, se prevé que estas medidas seguirán contribuyendo al dinamismo del consumo y la inversión en actividades con un amplio efecto multiplicador sobre la actividad económica.

    Banco Central de la República Dominicana (BCRD) Economía dominicana
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 30, 2025

    República Dominicana no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas

    septiembre 30, 2025
    Noticias septiembre 30, 2025

    Cámara de Cuentas publica cuatro nuevas auditorías y suma 36 informes en su gestión

    septiembre 30, 2025
    Destacadas septiembre 30, 2025

    Educación suspende personal y someterá a la justicia responsable de video vulgar en liceo

    septiembre 30, 2025
    Más vistas

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202552

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202518

    Aduanas destaca beneficios del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada en CICI 2025

    septiembre 28, 202515
    No te pierdas
    Destacadas

    República Dominicana no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas

    Por Central Noticiasseptiembre 30, 20251 Destacadas

    Santo Domingo.- La Cancillería de la República Dominicana informó este martes la decisión del Gobierno…

    Cámara de Cuentas publica cuatro nuevas auditorías y suma 36 informes en su gestión

    septiembre 30, 2025

    Educación interviene Liceo Pedro Mir tras denuncia de maltrato a estudiantes

    septiembre 30, 2025

    Educación suspende personal y someterá a la justicia responsable de video vulgar en liceo

    septiembre 30, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202552

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202518
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.