Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 20, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores

      agosto 20, 2025

      DGII lanza “Laboratorio de Innovación” para transformar servicios y simplificar trámites

      agosto 20, 2025

      ABA estima urge aprobar Ley que regula los embargos retentivos en la República Dominicana

      agosto 20, 2025

      Ministerio de Salud abre cien plazas de residencias médicas para dos especialidades

      agosto 20, 2025

      Rafael Peralta Romero pone a circular el Diccionario de gentilicios dominicanos

      agosto 20, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » CEPAL eleva al 1,7 % previsión crecimiento de Latinoamérica para 2023
    Economía

    CEPAL eleva al 1,7 % previsión crecimiento de Latinoamérica para 2023

    septiembre 5, 2023No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó este martes su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1,2 %, estimado el pasado abril, a un 1,7 %, pero alertó de que el escenario macroeconómico global sigue siendo «complejo».

    El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, explicó en un nuevo informe que la economía mundial «se mantiene en una senda de bajo crecimiento económico» y que «los países desarrollados seguirán con sus políticas monetarias contractivas», a pesar de las caídas en las tasas de inflación.

    «No cabe esperar una baja significativa en las tasas de interés externas durante este año, y los costos de financiamiento para nuestros países seguirán altos», indicó CEPAL, que para 2024 proyecta una expansión del PIB regional del 1,5 %.

    El bajo crecimiento de 2023 y 2024 redundará en una desaceleración del empleo, que crecerá solo un 1,9 % en 2023 y en 1,1 % en 2024, de acuerdo al documento «Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático».

    La región tendrá además un espacio fiscal «limitado», debido a los altos niveles de deuda pública, el aumento de las tasas internas y externas y la caída de los ingresos tributarios producto del menor crecimiento, indicó el organismo.

    «El bajo crecimiento de América Latina y el Caribe se puede ver agravado por los efectos negativos de una agudización de los choques climáticos, si no se realizan las inversiones en adaptación y mitigación al cambio climático que requieren los países», señaló durante la presentación del estudio el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.

    Panamá (5,1 %), Paraguay (4,2 %) y las islas del Caribe (4,2 %, sin incluir Guyana) liderarán el crecimiento económico este año, seguidos de Costa Rica (3,8 %), República Dominicana (3,7 %). Honduras y Guatemala, ambos con una expansión del 3,4 %.

    En el medio de la tabla se encuentran Venezuela (3,2 %), México (2,9 %), Brasil (2,5 %), Nicaragua (2,4 %), Ecuador (2,3 %), Bolivia (2,2 %) y El Salvador (2,1 %).

    En la cola, pero aún con cifras positivas, están Cuba (1,8 %), Perú (1,3 %), Colombia (1,2 %) y Uruguay (1 %), mientras que Chile (-0,3 %), Haití (-0,7 %) y Argentina (-3 %) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

    Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6,9 % en 2021, como rebote tras el desplome del 6,8 % registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

    La desaceleración en la región comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento estimado del 3,7 %, según CEPAL.

    En la segunda parte del informe presentado este martes, el organismo analiza las consecuencias del cambio climático en las economías regionales y los posibles mecanismos financieros para facilitar las inversiones a fin de contar con economías resilientes.

    «Como resultado de la agudización de los choques climáticos, en 2050 el PIB de seis países de la región, altamente expuestos a los riesgos del cambio climático, podría ser entre un 9 % y un 12 % menor que el correspondiente a un escenario de crecimiento tendencial», indica el documento.

    Para compensar estas pérdidas, agregó CEPAL, se requerirían inversiones adicionales «excepcionalmente grandes, de entre un 5,3% y un 10,9% del PIB por año».

    «Ante los desafíos de dinamizar el crecimiento y hacer frente al cambio climático es esencial potenciar la inversión pública y privada. La inversión pública en la región es baja en comparación con las economías avanzadas, e incluso respecto de otras regiones en desarrollo», apuntó Salazar-Xirinachs. 

    cepal eleva al 1.7% previsión crecimiento de latinoamérica para 2023
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Generales agosto 20, 2025

    Presidente Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores

    agosto 20, 2025
    Economía agosto 20, 2025

    DGII lanza “Laboratorio de Innovación” para transformar servicios y simplificar trámites

    agosto 20, 2025
    Economía agosto 20, 2025

    ABA estima urge aprobar Ley que regula los embargos retentivos en la República Dominicana

    agosto 20, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202517

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 20256
    No te pierdas
    Generales

    Presidente Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores

    Por CNagosto 20, 20250 Generales

    El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores acreditados en la República Dominicana. …

    DGII lanza “Laboratorio de Innovación” para transformar servicios y simplificar trámites

    agosto 20, 2025

    ABA estima urge aprobar Ley que regula los embargos retentivos en la República Dominicana

    agosto 20, 2025

    Ministerio de Salud abre cien plazas de residencias médicas para dos especialidades

    agosto 20, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202517

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.