Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 30, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      EE. UU. asciende de categoría a RD en reporte de trata de personas

      septiembre 29, 2025

      Abinader informa Gobierno aún evalúa perfiles de candidatos para dirigir Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

      septiembre 29, 2025

      Presidente Abinader presenta avances del saneamiento del Arroyo Gurabo

      septiembre 29, 2025

      Fuerza de Tarea Conjunta intensificará acciones para el retiro de armas ilegales

      septiembre 29, 2025

      Abinader esperará investigación del Ministerio Público sobre irregularidades en SENASA

      septiembre 29, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Instituto Duartiano apoya suspensión de emisión de visados a ciudadanos haitianos
    Generales

    Instituto Duartiano apoya suspensión de emisión de visados a ciudadanos haitianos

    septiembre 13, 2023No hay comentarios3 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, dijo que la situación que sacude a Haití mantiene alarmada a la sociedad dominicana por el desbordamiento de ilegales de esa nación, sin que se advierta una respuesta categórica por parte de las autoridades, y que tampoco se evidencia este tema en las agendas de los grandes partidos y líderes políticos del país.

    El dirigente de la entidad patriótica señaló que “poco importa el permanente tráfico impune de haitianos hacia la República Dominicana; y ofrece una idea de lo descomunal que resulta, cuando la propia Dirección General de Migración afirma que, desde el 2017 a junio de 2023, repatrió hacia Haití unos 593 mil de sus nacionales.

    El doctor Gómez Ramírez manifestó que los consulados dominicanos establecidos allí otorgaron unas 548 mil visas, en ese mismo período de siete años.

    Saludó la suspensión de la emisión de visados a ciudadanos haitianos, determinada por el Consejo de Seguridad Nacional, pues resulta revelador el dato de que, en solo 60 días, tomando como referencia abril-junio de este año, los cónsules dominicanos acreditados en Haití concedieron 27 mil 123 visas a personas del vecino país.

    Precisó que “esto deja entrever que no hay límites ni un estricto control, conforme a las circunstancias actuales, para autorizar el ingreso de personas a nuestro país; peor aún es que se aprueban todas las solicitudes de visados que hacen los haitianos”.

    Indicó que, como consecuencia del agravamiento de la crisis en el vecino país, tras la trágica muerte del presidente Jovenel Möise, el predominio de peligrosas bandas armadas y la ausencia de autoridad en ese país, han influido para que se produzca el incremento del ingreso desenfrenado de hombres, mujeres y niños desprovistos de documentos, hacia el territorio dominicano.

    “Miembros del Instituto Duartiano han podido comprobar el trasiego profuso de haitianos que son traídos al país en vehículos de motor que se desplazan por la frontera Sur y Norte, revelando conexiones con determinadas estaciones militares que deben de ejercer control y, no obstante, tras recibir llamadas e instrucciones hacen chequeo superficial y franquean esas unidades”, denunció el presidente del Instituto Duartiano.

    Puntualizó que los haitianos representan el 5% de la población carcelaria del país y constituyen el 80% de los extranjeros que guardan prisión en los establecimientos penitenciarios, y se puede advertir una tendencia creciente de nacionales de la vecina nación que se involucran en graves crímenes y delitos en territorio dominicano.

    El doctor Gómez Ramírez aseguró que la política migratoria que siguen las autoridades no está en consonancia con la gravedad que representa la problemática haitiana, “parece ignorarse la existencia de guetos de indocumentados de personas que provienen de Haití, con todo lo que esto entraña para la seguridad nacional; resulta sumamente preocupante que el gobierno no tenga control en comunidades de la frontera, en determinados barrios de los pueblos del país, sin que haya alguna acción concreta en tal sentido”.

    Agregó que “hay que precisar que fue el presidente Jovenel Möise quien ordenó la desviación del río, conforme a lo que explicaron, en 2021, el vicegobernador del Departamento Noroeste de Haití, Louis Joseph y el Cónsul Haitiano en la época, Francois Guerrier y otros funcionarios del vecino país; por tanto, no se puede aceptar la afirmación de que la autoridad haitiana no es la responsable de esta grave violación a un pacto internacional”.

    Sostuvo que hay que actuar con el más elevado espíritu patriótico y sentido de urgencia, para propiciar la construcción del muro fronterizo, despejando, de una vez por todas, el misterio de su extrema lentitud, aclarando su concepción técnica y permitiendo que una comisión de entidades patrióticas reconocidas pueda hacer comprobaciones del estado de la obra.

    Consideró que se impone trabajar seriamente para enfrentar la corrupción que se verifica en la frontera, y cumplir con lo establecido en el Código Laboral, con respecto al 80% a favor de la mano de obra dominicana en las actividades económicas del país.

    Apuntó que resulta imperiosa la aplicación de las normas migratorias y, en consecuencia, que, en el marco del respeto al debido proceso, sean repatriados todos los extranjeros ilegales, incluyendo a quienes permanecen en esa condición aun después de los dominicanos haber sufragado injusto y oneroso Plan de Regularización.

    Apoya decisión del Consejo de Seguridad Nacional

    El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, se identificó con la decisión del Consejo de Seguridad Nacional de cerrar por completa la frontera con Haití para el comercio terrestre, marítimo y aéreo a partir de este jueves, si la situación creada por la construcción de un canal en el río Masacre no se resuelve antes de esa fecha.

    También juzgó como acertadas las demás medidas tomadas, en especial la disposición de reactivar la denominada Toma de la Aduana en el río Masacre, donde se origina el canal La Vigía, para garantizar el abastecimiento de agua a los productores fronterizos dominicanos, y apoyó que se impulse la construcción del proyecto de la presa Don Miguel, el cual contribuiría a resolver de manera definitiva el problema del líquido en esa región.

    “Estas son decisiones correctas y oportunas ante la grosera violación en que incurre la autoridad haitiana, que ha permitido el reinicio de la construcción de un canal o dique con el objetivo de afectar los flujos o el curso de las aguas del río Masacre, sin tomar en cuenta los acuerdos jurídicos firmados, los factores ecológicos, hidrográficos, geográficos, ni los efectos del curso de agua por un Estado en el territorio de otro, en desconocimiento del Tratado de Paz y Arbitraje entre República Dominicana y Haití de 1929, así como el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936”, explicó.

    Recordó que el artículo 10 del referido Tratado de Paz y Arbitraje entre República Dominicana y Haití en 1929, hace una precisión en el sentido de que las partes que suscribieron dicho convenio se comprometen a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de derivar la corriente de los ríos que nacen en el territorio de un Estado y corren por el territorio de otro.

    cierre fronterizo Instituto Duartiano
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias septiembre 29, 2025

    EE. UU. asciende de categoría a RD en reporte de trata de personas

    septiembre 29, 2025
    Destacadas septiembre 29, 2025

    Abinader informa Gobierno aún evalúa perfiles de candidatos para dirigir Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

    septiembre 29, 2025
    Destacadas septiembre 29, 2025

    Presidente Abinader presenta avances del saneamiento del Arroyo Gurabo

    septiembre 29, 2025
    Más vistas

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202520

    Entidades sector energía, minería e hidrocarburos participarán con stand inmersivo en la FILSD2025

    septiembre 24, 202511

    RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico

    septiembre 23, 202510
    No te pierdas
    Cultura

    RTVD revoluciona la enseñanza de la historia dominicana con estreno de “Trinitarios”

    Por Central Noticiasseptiembre 29, 20259 Cultura

    El proyecto de RTVD combina historia y tecnología para acercar a estudiantes y jóvenes a…

    EE. UU. asciende de categoría a RD en reporte de trata de personas

    septiembre 29, 2025

    Abinader informa Gobierno aún evalúa perfiles de candidatos para dirigir Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

    septiembre 29, 2025

    Presidente Abinader presenta avances del saneamiento del Arroyo Gurabo

    septiembre 29, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202520

    Entidades sector energía, minería e hidrocarburos participarán con stand inmersivo en la FILSD2025

    septiembre 24, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.