Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 22, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Apresan haitianos con más de 190 celulares robados y ocho tabletas

      agosto 22, 2025

      IDOPPRIL presenta remozada Oficina de Servicios en Higüey para mejorar atenciones

      agosto 21, 2025

      Gabinete de Transporte presenta acciones para mejorar el tránsito al inicio del año escolar 2025/26

      agosto 21, 2025

      Dirección General de Migración detiene 1,197 y repatría otros 1,004 inmigrantes ilegales

      agosto 21, 2025

      FAO: RD reduce subalimentación y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

      agosto 21, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

      agosto 22, 2025

      Marileidy Paulino logra cuarto lugar en los 200 metros de la Liga Diamante en Lausana

      agosto 20, 2025

      Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en SFM

      agosto 20, 2025

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » En ONU proponen nuevas entidades mundiales, ante crisis Haití y otros países
    Internacionales

    En ONU proponen nuevas entidades mundiales, ante crisis Haití y otros países

    septiembre 19, 2023No hay comentarios1 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Naciones Unidas.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso este martes, al dar inicio al 78 periodo de sesiones de la Asamblea General, “renovar unas instituciones internacionales del siglo XXI” que estén basadas “en la equidad, la solidaridad y la universalidad».

    En un mundo gangrenado por las divisiones -entre poderes económicos y militares, entre el norte y el sur, y entre el este y el oeste- no queda otra alternativa que la reforma de estas instituciones, pues de lo contrario iremos a “una mayor fragmentación”, advirtió António Guterres, aunque reconoció que no será fácil porque “las reformas son una cuestión de poder».

    Guterres dio inicio con su discurso a una Semana de Alto Nivel marcada por la continuación de la guerra en Ucrania, que ha exacerbado las tensiones políticas y ha profundizado las diferencias económicas entre los países.

    Entre los asistentes estaba el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien asiste por primera vez a la Asamblea General y hablará más tarde; por su parte, Rusia estaba hoy representada simplemente por su embajador ante la ONU, a la espera de que en los próximos días llegue el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

    Guterres empezó reconociendo que las instituciones actuales -la propia ONU, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional- nacieron en 1945 y responden a una época donde gran parte de los países actuales vivían bajo el yugo colonial.

    “El mundo ha cambiado; nuestras instituciones no”, resumió, y por eso no están contribuyendo a solucionar el problema de las divisiones crecientes, que no se dan solo entre países o bloques, sino en el interior de las propias democracias, donde “el autoritarismo está en auge».

    El político portugués citó los múltiples puntos del planeta donde se viven graves crisis multidimensionales -el Sahel, Sudán, la República Democrática del Congo, Haití, Birmania, Palestina o Siria-, lo que, unido a los desastres naturales, demuestran que “el sistema humanitario global está al borde del colapso».

    Objetivos del Milenio como medicina contra la desigualdad

    A continuación, Guterres recordó que la desigualdad es la gasolina de todos los descontentos- “Si no alimentamos a los hambrientos, estamos alimentando el conflicto”, dijo, y recordó que la mejor arma contra los conflictos es apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    En este sentido, pidió a los países tres compromisos realizables en lo inmediato- comprometer 500.000 millones de dólares al año para implementar esos ODS en los países pobres -que gastan más en pagar su deuda que en sanidad-; cambiar la estructura de los bancos multilaterales de desarrollo e idear mecanismos para aliviar la deuda de los países más afectados.

    No olvidó mencionar las metas climáticas, y contrapuso el hecho de que los países del G20 más industrializados son responsables del 80 % de emisiones de carbono, mientras que los africanos, pese a tener el 60 % de la capacidad solar del planeta, solo reciben el 2 % de las inversiones en energías renovables.

    Guterres también aludió a las desigualdades de género, al recordar que en muchos países las mujeres “siguen esperando la igualdad de oportunidades o igualdad salarial, o incluso igualdad ante la ley, (como esperan) que su trabajo se valore y sus opiniones cuenten».

    “En todo el globo -lamentó- los derechos de las mujeres, incluidos sexuales y reproductivos, se están suprimiendo o reduciendo, y las libertades de las mujeres están siendo restringidas».

    Lanzó finalmente un llamamiento para hacer de la Inteligencia Artificial una herramienta de acceso al conocimiento y no de control ciudadano, para lo que hará falta organismos mundiales que supervisen su desarrollo y aplicación.

    en uno proponen nuevas entidades haití y otros países mundiales ante crisis
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales agosto 22, 2025

    ONU condena los ataques que dejan al menos 18 muertos y decenas de heridos en Colombia

    agosto 22, 2025
    Deportes agosto 22, 2025

    Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

    agosto 22, 2025
    Noticias agosto 22, 2025

    Apresan haitianos con más de 190 celulares robados y ocho tabletas

    agosto 22, 2025
    Más vistas

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202511

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202511

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249

    IDOPPRIL presenta remozada Oficina de Servicios en Higüey para mejorar atenciones

    agosto 21, 20258
    No te pierdas
    Internacionales

    ONU condena los ataques que dejan al menos 18 muertos y decenas de heridos en Colombia

    Por C Nagosto 22, 20250 Internacionales

    La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó los dos…

    Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

    agosto 22, 2025

    Apresan haitianos con más de 190 celulares robados y ocho tabletas

    agosto 22, 2025

    Cuánto potasio tiene una banana y cuántas se pueden comer por día

    agosto 22, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202511

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202511

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.