Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 5, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      INFOTEP expande su presencia en Jarabacoa con inauguración centro de formación

      octubre 5, 2025

      Policía Nacional identifica y activa búsqueda de tres hombres por atentado a tiros en sector Bella Vista, Distrito Nacional

      octubre 5, 2025

      Operación “Garantía de Paz 2.0” logra apresamiento de delincuentes y prófugos

      octubre 5, 2025

      Policía Nacional activa búsqueda de “Haché”, acusado de homicidio en Baní

      octubre 5, 2025

      Mueren tres personas electrocutadas en Esperanza

      octubre 4, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Academia de Ciencias presenta solución al saneamiento del río Ozama
    Noticias

    Academia de Ciencias presenta solución al saneamiento del río Ozama

    septiembre 24, 2023No hay comentarios2 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo, RD-  La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), presentó su “Proyecto País para la solución de la problemática de los residuos sólidos urbanos, bajo el principio Residuos Sólidos”, durante el seminario «Transición Ecológica, Industrialización de Residuos Sólidos y Saneamiento del Río Ozama».

    El evento llevado a cabo del 21 al 23 de septiembre en la Sala Manuel del Cabral de la Biblioteca Central Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se abordaron importantes aspectos relacionados a la transformación de un pasivo ambiental en un activo social.

    Los expositores nacionales e internacionales coincidieron en avanzar en la transición hacia una metrópolis sana y ambientalmente amigable y el saneamiento del Río Ozama».

    El presidente de la ACRD, Ing. Eleuterio Martínez, planteó que, los principales ríos y afluentes que alimentan al río Ozama, la cuarta cuenca hidrográfica más grande del país y la única en su naturaleza que nace fuera de la Cordillera Central, son las únicas aguas seguras con que cuenta el Gran Santo Domingo, el principal núcleo urbano de la República Dominicana y todavía goza de un gran potencial de aprovechamiento hasta la llegada a su zona de remanso (zona de humedales).

    Waldys Tavera director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, dijo qué producción diaria de residuos sólidos del Gran Santo Domingo varía entre 3,800 y 6,000 toneladas a lo largo del año, de 14,000 que se dan en el país, las cuales deben ser procesadas, valorizadas y transformadas conforme a las ordenanzas de la Ley 225-20, sobre Residuos Sólidos y donde la Ley 176-07 sobre Municipios.

    El ingeniero Osiris de León, planteó que complejidad del gran pasivo ambiental de Duquesa ha llevado al colapso total al vertedero, colocando a la altura de los grandes basureros a nivel mundial y provocando que los lixiviados vayan directamente a los Ríos Isabela, Ozama y fuentes subterráneas.

    El experto internacional Josep Vicent Moscardó Molla, manifestó que los lixiviados de Duquesa tienen que ser colectados totalmente por medio de tuberías y colectores in situ, para convertirlos en biocombustibles y detener paulatinamente el caldo de fondo que hasta ahora no se ha podido controlar y que requiere de un minado completo del vertedero para valorizar todos los residuos susceptibles de aprovechamiento, para convertir en pasivo ambiental en un gran activo social.

    “El gran problema de los vertederos a cielo abierto, comenzando por Duquesa, es la producción de metano y demás gases de efecto invernadero, con las consiguientes consecuencias sobre el clima, el planeta y la humanidad, el reto mayor que se enfrenta a estas alturas de la civilización, para la cual no existe respuesta de ninguna clase, ni científica ni tecnológica, salvó la prevención y la adaptación”, explicó la Laura Rathe, vicepresidenta ejecutiva y coordinadora de Investigación de la Fundación Plenitud.

    Rosembert Serrano Molano, del Consorcio América, subrayó que, componente social vinculado directa e indirectamente a los vertederos, tiene que ser incluido de manera preponderante a la hora de la búsqueda de soluciones para los Residuos Sólidos Urbanos, donde los buzos, transportistas, recicladores, vendedores y una larga cadena de actores que forman parte integral de la problemática.

    “La propuesta de la Academia de Ciencias está sustentada por un ecosistema de proyectos orientados al desarrollo de tecnologías verdes para la generación de electricidad a partir de una planta de biogás capaz de alimentar hasta 180,000 viviendas con el minado de Duquesa”, ing. Angélica Manríquez, directora de proyectos de la ACRD.

    Paola Santana, directora CEO de Social Glass, manifestó que  los grandes problemas que paso a paso se le presentan al ser humano y a la vida en sociedad, es preciso anteponer la visión, inteligencia e innovación tecnológica, donde el ingenio, la visión de futuro, el desafío de hacer posible lo que parece imposible, la erradicación del miedo al fracaso y utilizando todas las herramientas tecnológicas existentes, nuevas o por crear y una mente abierta y creativa, sean los insumos básicos para abrir la senda del porvenir.

    Otros expositores que se dieron citas al evento; presentaron proyectos modelos sostenibles desde sus instituciones, entre estos Eliane Chiuratto, gerente de residuos sólidos de la Secretaría de Medio Ambiente de Curitiba, Brasil, quien puso en contexto la forma amigable y sencillas como aquella ciudad modelo resuelve la problemática ambiental y social, recurriendo a métodos sencillos de inclusión social.

    El Ing. José Armando Tavares, socio y director BDO Digital & Founder Taleding, miembro del Consejo Directivo de la Academia de Ciencias, fundador y ex rector del ITLA, quien expuso sobre la enorme producción de desechos electrónicos y tecnológicos…(e-waste), así como las consecuencias que tienen para la salud y el equilibrio emocional de las personas.

    Dr. Mario Pujols, vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana y presidente de Nueva Vida Para los Residuos (NUVI), mostró los aportes que se hacen desde el sector industrial para la solución de la problemática de los residuos, a través de UNVI nueva vida para los RSU.

    Armando Paíno Henríquez, director ejecutivo del Fideicomiso Do Sostenible, presentó los distintos componentes, disposiciones y contexto general sobre la Ley 225, así como la elaboración, aportes y compromisos que vinculan los ayuntamientos.

    Lic. Rafael Lorenzo, encargado de gestión ambiental de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu); dijo que, por gravedad y casi por ósmosis, le llegan todas las informaciones relacionadas con el papel que tiene que desempeñar cada ayuntamiento en la gestión de los Residuos Sólidos.

    Academia de Ciencias ACRD Residuos Sólidos Río Ozama UASD
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 5, 2025

    INFOTEP expande su presencia en Jarabacoa con inauguración centro de formación

    octubre 5, 2025
    Noticias octubre 5, 2025

    Policía Nacional identifica y activa búsqueda de tres hombres por atentado a tiros en sector Bella Vista, Distrito Nacional

    octubre 5, 2025
    Noticias octubre 5, 2025

    Operación “Garantía de Paz 2.0” logra apresamiento de delincuentes y prófugos

    octubre 5, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202565

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202526
    No te pierdas
    Economía

    Gobierno entrega proyectos de electrificación rural por más de RD$ 91 MM en Bánica, Villa Jaragua y Tamayo

    Por Pascualina Reyesoctubre 5, 20252 Economía

    Elías Piña.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó los actos de entrega…

    INFOTEP expande su presencia en Jarabacoa con inauguración centro de formación

    octubre 5, 2025

    RD entrega a OIT el instrumento de ratificación del Convenio 156 sobre trabajadores con responsabilidades familiares

    octubre 5, 2025

    Sacha se posiciona como nueva voz de la música tropical con su bachata“Inútil” y gira de promoción en RD

    octubre 5, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202565
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.