Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 13, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      INTRANT lanza voluntariado “Guardianes del Tránsito” para involucrar la ciudadanía en educación vial

      octubre 13, 2025

      Canales digitales son potenciales instrumentos para impulsar la recepción de remesas en RD

      octubre 13, 2025

      JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil”

      octubre 13, 2025

      Ministerio de Turismo entrega reconstruido muelle de Miches

      octubre 13, 2025

      Ministerio de Trabajo asume caso de los trabajadores de Corduent Solutions

      octubre 13, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      David Collado y Diego Forlán resaltan el valor del turismo deportivo en República Dominicana

      octubre 13, 2025

      La campeona olímpica Marileidy Paulino compite hoy en NY

      octubre 10, 2025

      Comisión Nacional de Lidias de Gallos inaugura la Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025

      octubre 9, 2025

      Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos

      octubre 8, 2025

      Vladimir Guerrero y Fundación FYRE se unen al inicio del Torneo Navideño de Béisbol en Nizao

      octubre 7, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Producciones de siete países en la cartelera del FITE RD 2023
    Cultura

    Producciones de siete países en la cartelera del FITE RD 2023

    septiembre 25, 2023No hay comentarios3 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Siete países y una representación de actores de Puerto Rico participarán en el XI Festival Internacional de Teatro RD 2023 (FITE RD 2023), que se desarrollará del 20 al 30 de octubre y cuya sede será la ciudad de Santiago de los Caballeros.

    Así, compañías de Argentina, Cuba, España, Estados Unidos, México, Perú y Colombia, país invitado de honor, presentarán 17 producciones con un contenido para todos los públicos.

    Matacandelas, el reconocido colectivo teatral colombiano, es el invitado especial del festival.

    La cartelera internacional del FITE RD 2023 se abre con “Al pie del Támesis”, una obra de Mario Vargas Llosa, dirigida y producida por Mario Ernesto Sánchez, de Teatro Avante, de Miami, sobre quien ha recaído la dedicatoria internacional de este evento cultural.

    Esta pieza teatral aborda temas sociales como el machismo y la homofobia. Sustentada en personajes de la vida real, la trama gira alrededor de un imprevisible encuentro en un hotel londinense en el que los protagonistas (un hombre y una mujer) se enfrentan a los traumas del pasado.

    Para el público familiar e infantil, el reconocido Colectivo Teatral Matacandelas, de Colombia, presenta “Blanca Nieves. El embrujo de la manzana”. Basada en el famoso cuento de los hermanos Grimm, la compañía mostrará el mundo de Blanca Nieves, una muchacha inocente y divertida que regresa a la aventura para compartir un trozo de zozobra y, entre música y cantos, una gran dosis de risas y alegrías. La obra está dirigida por Cristóbal Peláez y Diego Sánchez, con dramaturgia de Peláez y Juan David Toro, y producción de María Camila Alvis.

    De su lado, Jabrú, compañía de títeres de Colombia, ofrecerá “Clownti”, la historia de un niño que, solo y un poco triste, decide abrir la maleta de sus sueños. Su sorpresa es grande al darse cuenta de que allí están todas las cosas bonitas que su padre se ponía para convertirse en el mejor payaso del circo. La dirección y dramaturgia son de Jorge André Librero Lopera y la producción de Natalia Eugenia Duque.

    “Viaje sonoro”, de José Luis Gutiérrez (Capitán Corchea), de España, es otra propuesta infantil. Se trata de un espectáculo en solitario que mezcla música y otras artes escénicas, con el amor como tema de fondo. El Capitán Corchea es un explorador sonoro que recorre el mundo en busca de los secretos del sonido. La dirección, dramaturgia y producción están a cargo del propio José Luis Gutiérrez Jiménez.

    Asimismo, elencos de España, Argentina, Colombia, México, Perú y la República Dominicana, bajo la dirección de Gigio Giraldo, de la compañía Espontáneo, subirán a las tablas con siete producciones, en un despliegue de creatividad y trabajo en equipo que dará vida al teatro de improvisación.

    Por su parte, Aguijón Theater, de Chicago, presentará “Cintas de seda”, una pieza que explora el rol de la mujer en una sociedad agobiante y machista a través de dos íconos de la cultura mexicana y universal: Frida Kahlo y Sor Juana Inés de la Cruz. Muertas, estas dos figuras se unen en un diálogo imposible donde los fantasmas, alucinaciones e imágenes del pasado se hacen presentes desde la muerte, en una representación poética de la vida.

    En la tragicomedia “Me mato el 24”, de la Corporación Cultural y Artística Teatriados, de Colombia, dos hermanas de avanzada edad deciden darse muerte el 24 de diciembre a las 12 de la noche, en una acción suicida-homicida. Marta y Noemí, encerradas en su vieja casa, ven transcurrir las horas esperando el ritual que año tras año intentan infructuosamente: darse muerte mutuamente. Diego Alexander Saldarriaga Valencia tendrá a su cargo la dirección artística, en tanto que la dramaturgia es de Gustavo Adolfo Miranda Ángel y la producción, de Juan Felipe Santamaría.

    Del mismo género, Teatro La Luna, de Cuba, escenificará “Mar nuestro”, con la dirección y producción de Raúl Martín Ríos y la dramaturgia de Alberto Pedro Torriente. En esta obra, tres mujeres naufragan en una balsa convertida en delirio. Entre anhelos, sueños, utopías, música y canciones, simbolizan la diáspora sin distinción de razas o credos. La tragicomedia llega al paroxismo cuando se aparece la Virgen de la Caridad del Cobre.

    Además, la Dirección de Cultura Dominicana en Nueva York presentará la comedia “La cocodrila”, una pieza que trata sobre la determinación.

    De su lado, el Repertorio Español, de Nueva York, subirá al escenario “La breve y maravillosa vida de Oscar Wao”, obra basada en la novela homónima de Junot Díaz, en la cual se explora la infinita capacidad humana de perseverar y arriesgarlo todo en nombre del amor.

    Por su parte, Producciones Lastra S. L., de España, presentará el musical “Amar”, en el cual las palabras y la música invocan la alegría de existir y, en su defensa, señalan las fuerzas que se oponen a esa alegría. Un viaje heterodoxo de la mano de Lorca, Santa Teresa, Benedetti, Concha Piquer, Albert Pla, Machado y Gloria Fuertes, entre otros, con composiciones ajenas y propias.

    Festival Internacional de Teatro Ministerio de Cultura
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Generales octubre 13, 2025

    INTRANT lanza voluntariado “Guardianes del Tránsito” para involucrar la ciudadanía en educación vial

    octubre 13, 2025
    Economía octubre 13, 2025

    Canales digitales son potenciales instrumentos para impulsar la recepción de remesas en RD

    octubre 13, 2025
    Generales octubre 13, 2025

    JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil”

    octubre 13, 2025
    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202427

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202522

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202516

    La campeona olímpica Marileidy Paulino compite hoy en NY

    octubre 10, 202515
    No te pierdas
    Generales

    INTRANT lanza voluntariado “Guardianes del Tránsito” para involucrar la ciudadanía en educación vial

    Por CNoctubre 13, 20251 Generales

    El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) lanzó el voluntariado “Guardianes del Tránsito”,…

    Canales digitales son potenciales instrumentos para impulsar la recepción de remesas en RD

    octubre 13, 2025

    JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil”

    octubre 13, 2025

    Ministerio de Turismo entrega reconstruido muelle de Miches

    octubre 13, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202427

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202522

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202516
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.