Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 18, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Inapa entrega alcantarillado pluvial en San Pedro de Macorís

      octubre 18, 2025

      Desarrollo de la Comunidad gana 100 puntos cumpliendo con la transparencia

      octubre 18, 2025

      Hospital Ney Arias Lora mantiene cero deudas y fortalece su respaldo financiero

      octubre 18, 2025

      Ejército detiene 170 extranjeros indocumentados en diferentes comunidades de Valverde

      octubre 18, 2025

      El papa León XIV designa el que será sucesor del arzobispo de Santo Domingo

      octubre 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

      octubre 14, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Gobierno presenta Sistema Integrado de Transporte para SD
    Noticias

    Gobierno presenta Sistema Integrado de Transporte para SD

    septiembre 28, 2023No hay comentarios2 Vistas7 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En un acto encabezado por el presidente de la República Luis Abinader, se dieron a conocer los detalles del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), que comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes modalidades de transporte masivo.

    Entre ellas se cuenta con el Tranvía de Santo Domingo, la Línea 3 del teleférico que operará en Santo Domingo Oeste, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal y la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de 3 terminales urbanas de autobuses.

    El Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD) viene a responder a las problemáticas del nivel de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad mediante la incorporación de nuevas modalidades de transportes, con el objetivo de incorporar más de un millón de usuarios al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por las avenidas.

    Durante su discurso, el primer mandatario informó que se trata de una inversión de cerca de 3,200 millones de dólares en el sistema de transporte masivo de Santo Domingo, donde el sector público aportará alrededor de 2,000 millones de dólares que se han identificado en fondos seleccionados para el presupuesto plurianual.   “Esta representará la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo”. 

    “La conexión de las 5 entradas de Santo Domingo con un sistema de transporte público eficiente, rápido y accesible, permitirá llevar el mejor sistema de transporte a los más necesitados. Los ciudadanos de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, San Cristóbal, Bajos de Haina, Guerra y Boca Chica, ya no tendrán que esperar largos tapones de más de 2 horas para acceder al Distrito Nacional. Cerca de 3,500,000 viajes que diariamente se realizan en la ciudad, podrán movilizarse en transporte colectivo, sin necesidad de un transporte individual, ahorrando tiempo y dinero a cada ciudadano”, reafirmó el presidente durante la actividad.

    “Esta gran obra representará el mayor esfuerzo para la integración social, donde construyendo un sistema de movilidad inclusivo y universal, que integre a todas las clases sociales en un espacio común en beneficio del medio ambiente y en mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

    Joel Santos, ministro de la Presidencia, se refirió a los aspectos estratégicos que existen detrás de del SIT-SD, destacando la sostenibilidad a partir de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y abaratar los costos de la canasta básica, el aspecto medioambiental en las reducciones de las emisiones de carbono, el ordenamiento territorial a través de las mejoras que representa el proyecto en el tránsito, así  como la movilidad colectiva y la seguridad ciudadana.

    “Las personas se han ido movilizando hacia lo que antes se conocía como la periferia, pero realmente ya son grandes núcleos urbanos que se han ido concentrando en Santo Domingo Oeste, en Santo Domingo Este, en Santo Domingo Norte y en San Cristóbal, refiriéndome, principalmente, al Gran Santo Domingo.   Por lo tanto, nosotros tenemos que realizar las conexiones desde el punto de vista vial; es decir, desde la óptica del transporte colectivo, para conectar esos centros con el Distrito Nacional, porque el movimiento hacia el centro de la ciudad va a ir creciendo en la medida que las personas continúen movilizándose en búsqueda de mejorar sus condiciones de vida, desde el punto de vista de vivienda y desde, obviamente, otras características”, enfatizó el ministro de la Presidencia.

    Jhael Isa, director general del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), explicó que la población móvil de Santo Domingo representa 3,527,000 usuarios, de los cuales solo 436,000 se movilizan en Metro Teleférico y OMSA, con un tiempo promedio de viaje de 1 hora y 30 minutos y un costo promedio de viaje entre los 55 y 100 pesos.

    Isa destacó que solo el transporte interurbano que procede de las diferentes provincias del país le suma a la movilidad en Santo Domingo alrededor de 75,260 pasajeros por día entrando a la ciudad por cuatro vías principales:  Cibao Central con 18,942 pasajeros, Sur con 24,008 pasajeros, Norte con 12,616 pasajeros y el Este con 19,694 pasajeros por día.

    “La incorporación de los nuevos sistemas de transporte que proponemos a través del SIT-SD aportarán 51 kilómetros adicionales a los sistemas ya existentes, logrando un total de 70 kilómetros que recorrerán el sistema completo”.

    Características de los nuevos sistemas del SIT-SD

    La Línea 3 del Teleférico de Santo Domingo se construirá en Santo Domingo Oeste y conectará el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con los sectores marginados de Buenos Aires de Herrera, “Pintura” en la 27 de Febrero, ensanche Altagracia, El Café de Herrera, la carretera Sánchez y el puerto de Haina.  Contará con una inversión de cerca de 250 millones de dólares.  Tendrá una capacidad entre los 4,000 a 6,000 pasajeros por hora

    El Tren Metropolitano de Santo Domingo- es una iniciativa de alianza público-privada, originada por el Estado Dominicano para conectar en primera fase el Aeropuerto Internacional de las Américas con el Centro Olímpico, y en una segunda fase continuando por la avenida 27 de Febrero hasta Pintura y la prolongación 27 de Febrero en Santo Domingo Oeste. Representa una inversión de 2,000 millones de dólares, de los cuales el Gobierno dominicano aportará 800 millones de dólares y 1,200 provendrán del sector privado mediante el mecanismo de APP. 

    El Tren Metropolitano de Santo Domingo es el proyecto más transformador que verá la ciudad de Santo Domingo y conectará más de 30 sectores en todo el eje metropolitano, en beneficio para más de 300,000 usuarios.Tendrá una capacidad de transportar de 20,000 a 30,000 pasajeros por hora.

    El Tranvía de Santo Domingo será un medio de transporte de pasajeros que circula sobre rieles y por una superficie en áreas urbanas.  Tendrá una capacidad para transportar entre 7,000 a 10,000 personas por hora y se desplazará desde la carretera Sánchez en Haina para conectar con el Teleférico de Santo Domingo Oeste y atravesar toda la avenida Independencia, así  como por toda la Avenida Winston Churchill, integrada a la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo. 

    Este proyecto contempla un intercambiador en túnel en la avenida Winston Churchill para el paso del tranvía y carriles de tráfico, lo cual reduce de manera considerable la congestión vehicular en el centro de la ciudad. Contará con una inversión de 300 millones de dólares y tendrá una capacidad para transportar de 7,000 a 10,000 personas por hora.

    El Tren de San Cristóbal está proyectado a iniciarse a finales del año del 2025, luego de completados los estudios correspondientes. El objetivo de este sistema es completar la conexión de la provincia de San Cristóbal por la autopista 6 de Noviembre. Tendrá 18 kilómetros y contará con una inversión estimada de 650 millones de dólares. 

    Beneficios del SIT-SD

    Dentro de los beneficios citados que tendrá este sistema para los habitantes de la capital, se destaca el hecho de que permitirá incrementar los usuarios de transporte público a 1,529,000 pasajeros por día.  Además, significará ahorro de tiempo por viaje para los ciudadanos de una hora y media a 30 minutos, lo que implica una reducción de un 70 % de su tiempo.  

    “Mediante el uso de la tarifa integrada de transporte, el ahorro proyectado es de cerca de un 50 % del dinero que invierten actualmente las familias dominicanas en gasto de transporte de su presupuesto doméstico”, enfatizó Isa.

    Otro elemento importante es la reducción del tráfico vehicular privado a 1,481,340 vehículos en comparación con los 3,091,000 que transitan actualmente.  Esto implicará una reducción en la congestión vial de 8 km/hr a 15 km/hr, equivalente a un 50 % menos. A esto hay que agregar la reducción de emisiones de CO2 en un 50 %, de manera que contribuye a a los compromisos que tiene el país como signatario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    gobierno presenta sistema integrado de transporte para sd
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 18, 2025

    Inapa entrega alcantarillado pluvial en San Pedro de Macorís

    octubre 18, 2025
    Noticias octubre 18, 2025

    Desarrollo de la Comunidad gana 100 puntos cumpliendo con la transparencia

    octubre 18, 2025
    Noticias octubre 18, 2025

    Hospital Ney Arias Lora mantiene cero deudas y fortalece su respaldo financiero

    octubre 18, 2025
    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Cámara de Cuentas y Fedomu firman acuerdo para fortalecer la transparencia en los gobiernos locales

    octubre 14, 20259

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 20259
    No te pierdas
    Noticias

    Inapa entrega alcantarillado pluvial en San Pedro de Macorís

    Por C Noctubre 18, 20250 Noticias

    Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), junto con…

    Desarrollo de la Comunidad gana 100 puntos cumpliendo con la transparencia

    octubre 18, 2025

    Hospital Ney Arias Lora mantiene cero deudas y fortalece su respaldo financiero

    octubre 18, 2025

    Ejército detiene 170 extranjeros indocumentados en diferentes comunidades de Valverde

    octubre 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Cámara de Cuentas y Fedomu firman acuerdo para fortalecer la transparencia en los gobiernos locales

    octubre 14, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.