Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 12, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

      octubre 10, 2025

      Empresarios denuncian ola de robos y falta de acción de las autoridades en El Cercado

      octubre 10, 2025

      INABIE beneficiará más de 22,000 estudiantes con evaluaciones y educación nutricional durante este año escolar

      octubre 10, 2025

      Presidente Abinader sale a México para cumplir compromisos familiares

      octubre 10, 2025

      UASD lidera Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica del MESCyT

      octubre 10, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La campeona olímpica Marileidy Paulino compite hoy en NY

      octubre 10, 2025

      Comisión Nacional de Lidias de Gallos inaugura la Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025

      octubre 9, 2025

      Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos

      octubre 8, 2025

      Vladimir Guerrero y Fundación FYRE se unen al inicio del Torneo Navideño de Béisbol en Nizao

      octubre 7, 2025

      LeBron James anuncia que tomará este martes «la decisión de todas las decisiones»

      octubre 6, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Economía dominicana registró un crecimiento de 3.1 % en septiembre 2023
    Economía

    Economía dominicana registró un crecimiento de 3.1 % en septiembre 2023

    octubre 23, 2023No hay comentarios3 Vistas7 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, anunció que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 3.1 % en septiembre 2023, la tasa más alta del presente año. Con este resultado, el incremento producto interno bruto (PIB) real en el trimestre julio-septiembre se ubicó en 2.6 %, para un acumulado en enero-septiembre de 1.7 %.

    Valdez Albizu agregó que, conforme a los últimos datos disponibles, “la mayor contribución en enero-septiembre provino de hoteles, bares y restaurantes, que creció 10.9 %, manteniendo el gran dinamismo exhibido a lo largo del año. Solo en septiembre, el país recibió 478,792 turistas por vía aérea, acumulando un récord de 6,023,573 visitantes no residentes durante los primeros nueve meses del año, con una tasa de ocupación hotelera de 75 %. Si a esto se suman los más de 1,607,360 cruceristas que visitaron el país en enero-septiembre, el total de visitantes sumó 7,630,933, otro hito histórico para el turismo”.

    Asimismo, señaló que el comportamiento en el mes de septiembre de la actividad construcción, sector con gran efecto multiplicador en otras actividades económicas, es destacable. Enfatizó que, luego de presentar registros negativos en algunos meses del primer semestre de este año, en gran medida por la moderación de la demanda interna y los elevados costos de los insumos, la construcción continuó recuperándose al expandirse 9.5 % en septiembre 2023 comparado con igual mes del año anterior, resaltando como el mejor desempeño registrado en lo que va de año. De igual forma, la agropecuaria exhibió en septiembre un incremento interanual de 3.4 %, para un aumento de 3.8 % en enero-septiembre 2023.

    El gobernador del BCRD resaltó que la comunidad internacional ha reconocido como meritorio el desempeño económico dominicano en el presente año, a pesar del entorno desfavorable. Al respecto, destacó que hace apenas unos días, Katie Taylor, directora de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, organización independiente afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA), afirmó que República Dominicana “es una luz en el hemisferio, con estabilidad democrática, estabilidad económica y desarrollo”.

    Mercado laboral
    Por otro lado, el gobernador anunció que el total de ocupados alcanzó su nivel histórico más alto de 4,855,631 trabajadores en el trimestre julio-septiembre de 2023, reflejando una notable creación de 222,497 empleos en términos interanuales, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central.

    Valdez Albizu manifestó que la generación de nuevos puestos de trabajo en los últimos doce meses estuvo concentrada en la ocupación formal, verificándose un incremento interanual de 164,498 personas en dicha categoría, representando un 74 % del aumento total de los ocupados del último año. “Con estos resultados, el porcentaje de informalidad se redujo en 1.5 puntos porcentuales (p.p.) en el tercer trimestre de 2023, al bajar de 58.1 % en julio-septiembre 2022 a 56.7 % en el mismo período de 2023 y la tasa de desocupación abierta se colocó en 5.4 % para el tercer trimestre de 2023”, indicó el gobernador.

    Política monetaria e inflación
    El presidente de la Junta Monetaria subrayó que las medidas del Banco Central junto a los subsidios del Gobierno para mitigar el alza de los precios de las materias primas redujeron la inflación de 9.64 % en abril 2022 a 4.41 % en septiembre 2023. De igual forma, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, como algunos alimentos, los combustibles y otros artículos con precios regulados, disminuyó de 7.29 % en mayo de 2022 a 4.68 % en septiembre de 2023. Asimismo, destacó que ambas medidas de la inflación se encuentran dentro del rango meta de 4 % ±1 % del programa monetario.

    También precisó que, con la inflación controlada, la política monetaria se tornó más expansiva, a través de la reducción de su tasa de política monetaria (TPM) en 100 puntos básicos, de 8.50 % en mayo 2023 a 7.50 % en la actualidad; y de esta manera, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se ubica en 8.0 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se encuentra en 6.25 % anual. Indicó que estas decisiones contribuirán a disminuir los costos de financiamiento de las entidades financieras e incidirán en menores tasas de interés en el sistema financiero.

    En adición mencionó que la Junta Monetaria aprobó un programa de expansión monetaria mediante el cual se dispuso la liberalización del encaje legal y el establecimiento de una facilidad de liquidez rápida para ser canalizados por las entidades financieras de recursos a los hogares y a los sectores productivos. Respecto a esto último, especificó que las medidas de liquidez han permitido canalizar unos RD$126,000 millones a sectores como comercio y MIPYMES, consumo y vivienda, construcción, manufactura, agricultura, entre otros, en la mayoría de los casos a tasas no mayores de 9.0 %. Reveló la novedad de que en el mes de octubre la Honorable Junta Monetaria aprobó una nueva facilidad de liquidez rápida por RD$40,000 millones para ser colocados esta vez a los sectores construcción, manufactura, exportación y agropecuaria, siendo colocados unos RD$13,735 millones al 19 de octubre.

    El gobernador expresó que la República Dominicana no ha sido el único país en reducir su TPM en América Latina, como signo de normalización de postura monetaria. “En lo que va de año se observan reducciones en Costa Rica (250 puntos básicos), Uruguay (200), Chile (175), Brasil (100), Paraguay (50) y Perú (50)”, acotó.

    Sector externo
    En el ámbito del sector externo, el gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu expresó que las zonas francas exportaron US$5,961.6 millones durante los primeros nueve meses del año 2023, para un crecimiento de 0.7 %, luego de haber permanecido en terreno negativo gran parte del año. “Lideradas por las ventas de equipos médicos y quirúrgicos, las exportaciones de zonas francas mostraron una gran capacidad de recuperación ante las condiciones adversas prevalecientes en el mundo”, expuso.

    Valdez Albizu reafirmó la notable evolución del turismo, registrando ingresos por este concepto que totalizaron US$7,594.4 millones en enero-septiembre 2023. Durante ese período, el país recibió remesas por US$7,597.1 millones el cual constituye “un significativo aporte a la economía de la diáspora dominicana”, dijo.

    Por otro lado, el gobernador expresó que la inversión extranjera directa alcanzó US$3,369.5 millones en enero-septiembre, para un crecimiento interanual de 3.9 %. “Este flujo de recursos, destinados en su mayoría a energía, turismo y comercio, muestran una vez más la gran confianza de los inversionistas extranjeros en el país”, recalcó.

    El gobernador enfatizó que “el gran volumen de divisas recibido por la economía dominicana durante enero-septiembre ha permitido mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio en un entorno de acumulación de reservas internacionales”. En ese sentido, al cierre de septiembre el peso dominicano acumuló una depreciación de apenas 0.8 %, mientras las reservas internacionales se ubicaron en aproximadamente US$15,900 millones, equivalentes a 13.2 % del PIB y 5.9 meses de importaciones, por encima de las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Sistema financiero
    Valdez Albizu puntualizó el sostén que ofrece el sector financiero a la actividad productiva privada y la importancia de que sus indicadores muestren fortaleza para el buen funcionamiento de la economía. “De acuerdo con la más reciente información publicada por la Superintendencia de Bancos, la posición de solvencia del sistema financiero alcanzó 16.5 % a agosto de 2023, cumpliendo con holgura el 10 % exigido por la normativa vigente. Asimismo, la rentabilidad sobre el patrimonio promedio (ROE) fue de 26.3 % y sobre el activo promedio (ROA) de 3.1 %, mientras el coeficiente de morosidad se situó en apenas 1.1 %, siendo el de la banca múltiple menor, de 1.0 %”, destacó.

    Banco Central de la República Dominicana (BCRD) Economía dominicana
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 10, 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025
    Noticias octubre 10, 2025

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 2025
    Economía octubre 10, 2025

    MIA CARGO ha gestionado más de 3 millones 262 mil entregas este año

    octubre 10, 2025
    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202431

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202521

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202520

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202514
    No te pierdas
    Entretenimiento

    San José de Ocoa se consolida como foco cultural con el Festival del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2025

    Por Jeana cvoctubre 11, 20250 Entretenimiento

    El encuentro reafirma la identidad ocoeña como símbolo de orgullo nacional, integrando arte, moda, ecoturismo…

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202431

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202521

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202520
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.