Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 19, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

      agosto 19, 2025

      Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

      agosto 19, 2025

      En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

      agosto 19, 2025

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025

      MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

      agosto 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Investigan si los anticuerpos de COVID pueden aumentar el riesgo de dengue grave
    Internacionales

    Investigan si los anticuerpos de COVID pueden aumentar el riesgo de dengue grave

    octubre 25, 2023No hay comentarios1 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El dengue no para de aumentar en el mundo. Durante 2023 se han reportado más de 4,2 millones de casos de dengue y más de 3.000 muertes relacionadas con el dengue en 79 países de todo el mundo. La mayor cantidad de casos han ocurrido en América Latina y el Caribe, según los Centros Europeos para el Control y la Prevención de las Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés).

    Durante los últimos años, en algunas zonas, se ha producido la circulación del virus del dengue y la del coronavirus que causa la enfermedad COVID-19.

    Un estudio en la India postuló que tener anticuerpos generados a partir de haber adquirido la infección por el coronavirus podría llevar a sufrir un cuadro de dengue grave si la persona se contagia el virus.

    El análisis realizado en el Instituto de Ciencia y Tecnología Traslacional de la Salud (THSTI), dependiente del departamento de Biotecnología del gobierno central, publicó un análisis que aún espera la revisión de pares.

    Afirmaron que los anticuerpos del coronavirus SARS-CoV-2 reaccionan de forma cruzada y potencian la infección por dengue.

    El estudio ha hallado una relación entre la propagación del dengue en personas infectadas por COVID. Establece cómo los anticuerpos anti-SARS-CoV-2 adquiridos a partir de una infección natural pueden presentar reacciones cruzadas con uno de los serotipos del dengue, el DENV-2.

    “Este estudio es el primero en demostrar que los anticuerpos anti-SARS-CoV-2 pueden producir una reacción cruzada con el DENV-2 (virus del dengue 2) y potenciar su infección mediante una potenciación dependiente de anticuerpos (la capacidad de los anticuerpos de una infección previa para ayudar a un virus a infectar un mayor número de células de lo que lo habría hecho por sí solo)”, afirmaron los investigadores liderados por Shailendra Mani.

    Se cree que esto se debe a un fenómeno conocido como “potenciación dependiente de anticuerpos”. Esa situación se produce cuando los anticuerpos de un virus se unen a otro y le ayudan a entrar en las células con más facilidad. Esto puede provocar una infección más grave.

    Sin embargo, otros estudios no han encontrado una relación entre los anticuerpos Covid-19 y el dengue grave. Se necesitan más investigaciones para confirmar si los anticuerpos Covid-19 realmente agravan el dengue.

    El estudio se ha publicado en bioRxiv, el servidor de preimpresión para ciencias médicas, y aún no ha sido revisado por pares.

    “Este estudio es el primero en demostrar que los anticuerpos anti-SARS-CoV-2 pueden producir una reacción cruzada con el DENV-2 y potenciar su infección. Estos hallazgos tienen implicancias para el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 y las estrategias de despliegue en regiones donde el dengue es endémico”, afirmaron.

    El dengue es una infección viral que está causada por cuatro virus diferentes, el DENV-1, el DENV-2, el DENV-3 y el DENV-4. La infección por uno de estos serotipos puede provocar la muerte. La infección por un serotipo puede proporcionar inmunidad de por vida contra ese serotipo, pero no protege contra otros serotipos. Una segunda infección con un serotipo diferente puede dar lugar a una forma más grave de dengue.

    Mientras tanto, es importante tomar medidas para protegerse tanto del dengue como del Covid-19. Entre las recomendaciones figuran:

    – Vacunarse contra el COVID-19

    – Utilizar repelente de mosquitos y llevar manga larga y pantalones cuando se esté en zonas donde haya mosquitos.

    – Evitar el agua estancada, donde se crían los mosquitos.

    – Acudir al médico si presenta síntomas de dengue o COVID-19.

    Cómo se contagia el dengue

    El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti. Cuando este insecto se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus Dengue, adquiere el patógeno y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

    Cómo se transmite el COVID

    La inhalación de los aerosoles con el virus a partir de otra persona contagiad es una vía de transmisión del COVID/Archivo

    El modo de transmisión principal es la inhalación de aerosoles emitidos por una persona infectada. Puede emitir esos aerosoles con el virus al respirar, hablar, gritar, o al cantar, y así contagia a los que comparten el mismo aire. Al ser tan pequeños, los aerosoles pueden permanecer flotando en el ambiente incluso durante horas, como ocurre también con el humo del cigarrillo con tabaco.

    Cuáles son los síntomas del dengue y el COVID

    Los síntomas de dengue son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes signos: Dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón, y sangrado de nariz y encías.

    Junto con la congestión, algunos pacientes con COVID experimentan dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares, fiebre, escalofríos o goteo post-nasal que puede provocar tos, aunque la tos no es un síntoma principal.

    investigan si los anticuerpos de covid pueden aumentar el riesgo de dengue grave
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Cultura agosto 19, 2025

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    agosto 19, 2025
    Economía agosto 19, 2025

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025
    Noticias agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025
    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20259

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20258
    No te pierdas
    Cultura

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    Por CNagosto 19, 20251 Cultura

    El bolero es un género de evocación y seducción, que promueve la felicidad, la tristeza…

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.