Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 16, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

      noviembre 15, 2025

      Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

      noviembre 15, 2025

      Presentan Tribeca Wellness: primer complejo inmobiliario enfocado en bienestar y salud

      noviembre 15, 2025

      JCE y partidos revisan avances de nueva cédula y la logística para las elecciones del 2028

      noviembre 15, 2025

      Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

      noviembre 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Captaciones del sistema financiero ascendieron a RD$2.5 billones en junio de 2023
    Economía

    Captaciones del sistema financiero ascendieron a RD$2.5 billones en junio de 2023

    octubre 30, 2023No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Las captaciones totales del sistema financiero dominicano ascendían a RD$2.5 billones en junio de 2023, equivalentes al 39.4% del producto interno bruto (PIB) nominal, de acuerdo con el informe Tendencias del ahorro en República Dominicana: perspectivas de las captaciones en el sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

    El dato refleja un aumento interanual de RD$291,829 millones, para un crecimiento del 13% y, a su vez, evidencia la confianza de las personas físicas y jurídicas en el sistema financiero nacional.

    A propósito de la celebración este 31 de octubre del Día Mundial del Ahorro, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., resaltó la importancia de estas cifras, destacando que el ahorro colectivo estimula el desarrollo económico mediante la canalización oportuna de recursos para los sectores productivos y hacia el consumo de las familias.

    De acuerdo con el informe de la SB, las captaciones del público continúan siendo el principal soporte de recursos económicos para la realización de las actividades de intermediación financiera, representando el 86.5% del pasivo total del sistema.

    En términos comparativos con los demás países de la región, a diciembre de 2022, República Dominicana ocupaba la primera posición entre los países con mayor tasa de ahorro con un 27.5% como proporción del PIB, alrededor de 8 puntos porcentuales por encima del promedio de América Latina y el Caribe, que se sitúa en 19.3%.

    El 89.8% de las captaciones del sistema financiero se concentra en los bancos múltiples. El resto se distribuye de la siguiente manera: 8.3% en las asociaciones de ahorros y préstamos, y 1.5% en los bancos de ahorro y crédito; mientras que las corporaciones de créditos y entidades públicas de intermediación financiera cuentan con 0.1% y 0.3%, respectivamente.

    Al desagregar las captaciones del sistema por tipo de instrumento, se observa que el 38.2% del balance total se encuentra colocado en cuentas de ahorro, seguido de depósitos a plazo con 44.1%, y cuentas corrientes, cuya participación en el total es de 17.6%.

    Al cierre del segundo trimestre de este año, el balance en las cuentas corrientes del sistema financiero nacional mantuvo un crecimiento positivo en cinco de los primeros seis meses de este año, cerrando así con 11.2%. Mientras que el balance en cuentas de ahorro se mantuvo en el terreno del crecimiento negativo desde marzo hasta junio, finalizando con un crecimiento desfavorable de -0.6%. Los depósitos a plazo mostraron un crecimiento importante de 29.4%.

    Respecto al desempeño exhibido por los depósitos a plazos, las tasas de interés pasivas (las que paga el sistema financiero a los agentes económicos al colocar recursos en la banca) han experimentado alzas que han beneficiado al usuario, prefiriendo así mantener o incrementar sus recursos en este tipo de instrumento de captación.

    Los depósitos a plazos colocados de 361 días a 2 años pasaron a tener tasas de 6.68% a junio de 2022 a 9.37% para junio de 2023. Si estos plazos se amplían a más de 2 años, las tasas se incrementan 10.87%. El crecimiento anual exhibido del total de las captaciones (13.1%) es aproximadamente medio punto porcentual por encima del promedio de crecimiento de los últimos 24 meses (2 años).

    Divisas

    El sistema financiero mantiene el 28.7% de las captaciones en moneda extranjera, con US$12,861 millones y 254 millones euros al tipo de cambio correspondiente, presentando una variación interanual de 11.3% y 11.9%.

    El crecimiento mayor de las captaciones en euro en relación con las captaciones en dólares pudiera estar asociado a un mayor volumen en el flujo de remesas en euros, debido a la depreciación del euro frente al dólar estadounidense. No obstante, continúa la dominación del dólar de los Estados Unidos con una participación del 98.1% en el balance de las captaciones en moneda extranjera, quedando en segundo lugar la participación del euro, con 1.9%.

    Regiones

    Las regiones con mayor concentración demográfica y de mayor dinamismo económico tienen el mayor saldo de recursos captados: las regiones Metropolitana y Norte acumulan RD$2,257 miles de millones a junio de 2023, para un porcentaje entre ambas de 89.9%. El 10.1% restante se distribuye entre las regiones Este y Sur, con 5.8 % y 4.3%, respectivamente.

    Por género

    Desde el punto de vista de las captaciones por género, los balances en cada tipo de instrumento tienden a ser mayores en las cuentas cuyos titulares son identificados como hombres. Tanto para los hombres como las mujeres, el instrumento de captación que presenta el mayor balance son las cuentas de ahorro con saldos de RD$381 mil millones y RD$332 mil millones, respectivamente. Para ambos géneros, la tendencia del ahorro es positiva con algunas fluctuaciones puntuales.

    sector financiero Superintendencia de Bancos (SB)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 15, 2025

    Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

    noviembre 15, 2025
    Noticias noviembre 15, 2025

    Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

    noviembre 15, 2025
    Noticias noviembre 15, 2025

    Presentan Tribeca Wellness: primer complejo inmobiliario enfocado en bienestar y salud

    noviembre 15, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202515

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515
    No te pierdas
    Salud

    Víctor Atallah alerta sobre dependencia a las pantallas en simposio «Adicción Más Allá de las Sustancias»

    Por C Nnoviembre 15, 20252 Salud

    Santo Domingo. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó la relevancia de abordar…

    Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

    noviembre 15, 2025

    Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

    noviembre 15, 2025

    Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

    noviembre 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.