Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 12, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

      octubre 10, 2025

      Empresarios denuncian ola de robos y falta de acción de las autoridades en El Cercado

      octubre 10, 2025

      INABIE beneficiará más de 22,000 estudiantes con evaluaciones y educación nutricional durante este año escolar

      octubre 10, 2025

      Presidente Abinader sale a México para cumplir compromisos familiares

      octubre 10, 2025

      UASD lidera Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica del MESCyT

      octubre 10, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La campeona olímpica Marileidy Paulino compite hoy en NY

      octubre 10, 2025

      Comisión Nacional de Lidias de Gallos inaugura la Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025

      octubre 9, 2025

      Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos

      octubre 8, 2025

      Vladimir Guerrero y Fundación FYRE se unen al inicio del Torneo Navideño de Béisbol en Nizao

      octubre 7, 2025

      LeBron James anuncia que tomará este martes «la decisión de todas las decisiones»

      octubre 6, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Líderes de la región exponen visión para mejorar la calidad de la política en la cumbre CAPP 2023
    Destacadas

    Líderes de la región exponen visión para mejorar la calidad de la política en la cumbre CAPP 2023

    noviembre 2, 2023No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Líderes
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) celebró su Sexto Encuentro Regional 2023: Desafíos para el Desarrollo y el Progreso en América Latina y El Caribe, donde varios expresidentes de la región expusieron su visión para mejorar la calidad de la política y de las instituciones democráticas de los países de América Latina.

    El encuentro, organizado por la CAPP y la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; de los expresidentes, Sebastián Piñera, de Chile; José Figueres, de Costa Rica; Andrés Pastrana, de Colombia y Felipe Calderón, de México, así como el ex gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño y la ex canciller de Panamá, Erika Mouynes, entre otros.

    El expresidente de Chile, Sebastián Piñeira, destacó que desde la década de los 80´s, América Latina empezó a recobrar la democracia, la cual, ha sido impactada desde el 2010 por una serie de fenómenos, como crisis económicas mundiales, estancamiento económico, desigualdad, redes sociales e inmediatez, crisis democrática representativa, pandemia del coronavirus, populismo, narcotráfico y crimen organizado.

    Piñeira indicó que entre los desafíos hacia el futuro se encuentran, mejorar la calidad de la política; mejorar la calidad de la educación; invertir más en ciencia y tecnología; promover la innovación y el emprendimiento; modernizar el estado y desatar las fuerzas de la libertad.

    De su lado, la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, manifestó que América Latina y el Caribe son escenarios propicios para la integración económica. Agregó que es una región que promueve el liderazgo femenino, siendo constantemente sede de cumbres y eventos que ponen de manifiesto su influencia internacional.

    En ese sentido, la vicemandataria agregó que la República Dominicana también puede aportar al debate «gracias a su experiencia con alianzas público-privadas que han sido fundamentales para el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid, y otras orientadas al desarrollo económico, como los grandes proyectos de infraestructura y para el fortalecimiento del país como hub logístico».

    Al concluir la jornada, el presidente del CAPP, Víctor -Ito- Bisonó, explicó que, en el caso dominicano, desde el CAPP se acciona para divulgar las ideas del desarrollo e influir en que las elecciones se basen en el futuro para superar el pasado.

    Puso como ejemplo, que cuando la gestión del presidente Luis Abinader asumió, en el 2020, la situación encontrada era un caos, que pudo haber significado el peor estancamiento para el país, pero salió airoso gracias al liderazgo personificado por el presidente Luis Abinader.

    Destacó que el presidente Abinader es uno de los gobernantes mejor valorados del continente, lo cual ha logrado “en base a consensos, límites al poder, institucionalidad y modernización, rechazando las olas autoritarias».

    Asimismo, Bisonó expuso que, en tres años de gobierno, se ha ido erradicando la corrupción del tren gubernamental.

    “Por ejemplo, en 2020 todas las encuestas, incluso las regionales como Latinobarómetro, apuntaban a que siete de cada diez personas consideran la corrupción como el principal problema del país, uno de los niveles más altos. Hoy esto ha bajado a un promedio de un 24 % según prácticamente todas las firmas que incluyen esta pregunta”, aseguró Bisonó.

    De su lado, Álvaro Vargas Llosa, presidente de la Fundación Internacional para la Libertad, destacó que contrario a los demás países de América Latina, República Dominicana es un oasis en la región en materia democrática.

    «Este país podría servir, en algunos sentidos, de paradigma y de referencia, pero sí quiero recordar que las cosas en América Latina no van bien», precisó Llosa.

    Paneles

    En el evento, celebrado el 2 de noviembre en un hotel de Santo Domingo, se desarrollaron tres paneles, siendo, el primero “Política y campañas electorales y su impacto, América Latina, Elecciones, campañas, libertad y democracia”, que contó con la exposición de los exmandatarios, Sebastián Piñera, de Chile; Felipe Calderón, de México; José María Figueres, de Costa Rica y Andrés Pastrana, de Colombia. También participó el exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, con la moderación de Óscar Haza, periodista dominicano radicado en Miami, Estados Unidos.

    En el segundo panel, Juan Martín Rodríguez, diputado de Uruguay y secretario general del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), junto a Rosa María Paya, fundadora de Cuba Decide, Mauricio Claver-Carone, exasesor presidencial del Consejo de Seguridad Nacional de los EE.UU. y expresidente del BID, y Erika Mouynes, excanciller de Panamá y presidenta del Consejo Asesor para América Latina en el Atlantic Council, abordaron el tema América Latina y su relación con el resto del mundo. El moderador de este panel fue el periodista, escritor y empresario español, Juan Luis Cebrian.

    El tema central del tercer panel fue el rol del sector privado para el desarrollo de los países de la región, beneficios y responsabilidades. Alianzas público-privadas ¿Cómo influyen los principales actores en las decisiones de gobierno y en el desarrollo regional?, con la participación de Ron Packard, CEO de ACCEL Schools; Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo; Dionisio Gutiérrez, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, y María del Carmen Nasser, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Terra.

    El moderador de este último panel fue Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

    Este evento se realizó en el marco del decimosexto aniversario del CAPP, fundado con el objetivo de trascender la política partidaria y electoralista, para la formulación y promoción de propuestas de contenido.

    Durante década y media, el CAPP ha formado más de 3,000 personas de la sociedad civil, sector privado y partidos políticos.

    El CAPP forma parte de la familia de centros de pensamiento liberales, agrupados en la Red Liberal de América Latina (RELIAL) y con participación en la Organización de Estados Americanos (OEA), la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe (EU-LAC), con sede en Bruselas, así como acuerdos de cooperación con el International Republican Institute (IRI) de Estados Unidos; la Alliance of Democracies con sede en Dinamarca; la Fundación para el Avance de los Estudios Sociales (FAES) basada en España y la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (JuventudLAC).

    cumbre CAPP 2023
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 10, 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025
    Economía octubre 10, 2025

    MIA CARGO ha gestionado más de 3 millones 262 mil entregas este año

    octubre 10, 2025
    Destacadas octubre 10, 2025

    Lady Gaga aparecerá en la esperada película ‘The Devil Wears Prada 2’, según Variety

    octubre 10, 2025
    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202431

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202521

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202520

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202514
    No te pierdas
    Entretenimiento

    San José de Ocoa se consolida como foco cultural con el Festival del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2025

    Por Jeana cvoctubre 11, 20250 Entretenimiento

    El encuentro reafirma la identidad ocoeña como símbolo de orgullo nacional, integrando arte, moda, ecoturismo…

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202431

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202521

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202520
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.