Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 22, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Apresan haitianos con más de 190 celulares robados y ocho tabletas

      agosto 22, 2025

      IDOPPRIL presenta remozada Oficina de Servicios en Higüey para mejorar atenciones

      agosto 21, 2025

      Gabinete de Transporte presenta acciones para mejorar el tránsito al inicio del año escolar 2025/26

      agosto 21, 2025

      Dirección General de Migración detiene 1,197 y repatría otros 1,004 inmigrantes ilegales

      agosto 21, 2025

      FAO: RD reduce subalimentación y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

      agosto 21, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

      agosto 22, 2025

      Marileidy Paulino logra cuarto lugar en los 200 metros de la Liga Diamante en Lausana

      agosto 20, 2025

      Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en SFM

      agosto 20, 2025

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Nueve de cada diez pacientes con cáncer pulmón fueron o son fumadores
    Internacionales

    Nueve de cada diez pacientes con cáncer pulmón fueron o son fumadores

    noviembre 17, 2023No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda en mujeres en el mundo. En Argentina, se diagnostican más de 12.000 casos por año y, de acuerdo a proyecciones de Globocan, para el año 2030 esta cifra podría aumentar más de un 20%, tomando como referencia los registros de 2020.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 48% de los hombres y el 10% de las mujeres son fumadores a nivel global.

    El tabaquismo es la causa principal del cáncer de pulmón y es responsable de aproximadamente el 85% de todos los casos.

    Pero no sólo el fumador activo se ve perjudicado por esta adicción, sino que también el fumador pasivo, es decir el que está en un ambiente lleno de humo producido por la combustión del cigarrillo y del tabaco.

    El tabaquismo, identificado como la causa principal del cáncer de pulmón, es responsable de aproximadamente el 85% de todos los casos, afectando tanto a fumadores activos como pasivos iStock)

    En sus primeros estadios, elcáncer de pulmón suele ser asintomático y las manifestaciones clínicas que genera muchas veces son poco específicas, lo que produce que la sintomatología aparezca cuando la enfermedad ya está avanzada.

    Algunos síntomas ante los cuales se recomienda consultar con un médico son: tos persistente, tos con sangre o flema de color oxidado, dolor de pecho en crecimiento de intensidad, pérdida de peso o de apetito, falta de aire o dificultad para respirar, silbido de pecho o cambios en la voz.

    Asimismo, muchas veces las primeras manifestaciones que pueden dar cuenta de la enfermedad son síntomas que se relacionan con una enfermedad metastásica, como dolores óseos que no terminan y que están siempre en los mismos sitios del esqueleto. 

    También, un cansancio permanente y progresivo y pérdida de peso, que son más generales para la mayoría de los tumores.

    Debido a la falta de síntomas específicos en los estadios tempranos, el cáncer de pulmón es uno de los más difíciles a la hora de detectar tempranamente, pero se pueden realizar diagnósticos con estudios por imágenes, según indicación médica, como una radiografía torácica o tomografía de baja radiación.

    El tabaquismo, el principal factor de riesgo

    El cáncer de pulmón en sus primeros estadios suele ser asintomático, lo que conlleva a un diagnóstico tardío, con síntomas clínicos a menudo poco específicos (Freepik)

    Según la OMS,fumar tabaco (incluidos cigarrillos, puros y pipas) es el principal factor de riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, pero como se vio también puede afectar a los no fumadores.

    Así, existen otros factores de riesgo que podrían provocar esta enfermedad, entre los que se encuentran la contaminación del aire, la exposición prolongada a sustancias nocivas, antecedentes familiares o edad avanzada (+65) e, inclusive, la continua aspiración de humo de leña.

    Además, existen peligros ocupacionales, como los relacionados con el amianto, el radón y determinados productos químicos, así como síndromes de predisposición hereditaria al cáncer y las enfermedades pulmonares crónicas previas.

    En cuanto a la prevención, existe una etapa primaria, que se basa en la concientización acerca de evitar fumar o dejar de hacerlo, en el caso de las personas que ya adquirieron esta dependencia.

    Por otro lado, no exponerse a la combustión de hidrocarburos en ambientes cerrados, y revertir la contaminación ambiental, son otras acciones que a nivel social pueden llevarse a cabo.

    La detección temprana del cáncer de pulmón es desafiante debido a la falta de síntomas específicos, pero estudios por imágenes como radiografías torácicas pueden ayudar en el diagnóstico

    En tanto, existe una prevención secundaria, que deriva en el screening, que es la búsqueda de pacientes que puedan tener cáncer de pulmón.

    Se trata de una herramienta útil cuando está dirigida específicamente a las poblaciones de riesgo, que son las personas entre 40 y 50 años con el hábito de fumar o que no hayan pasado 15 años desde el momento que abandonó el tabaquismo.

    En estos casos, se recomienda hacer una detección precoz a través de una tomografía de tórax de baja radiación.

    El diagnóstico temprano contribuye al éxito del tratamiento. En estadios tempranos, este tipo de cáncer puede ser tratado quirúrgicamente con un éxito de curación en el 20% de los casos, aproximadamente.

    Una vez diagnosticada, para el abordaje de la enfermedad, además de la cirugía (en caso de detectarla en los primeros estadios), la medicina cuenta con recursos como las quimioterapias y radioterapias.

    Además, en la actualidad, se presentan novedosos tratamientos, como los tratamientos dirigidos contra blancos moleculares específicos para tratar este tipo de tumores, ya que al haber podido identificar las mutaciones, se puede medicar con fármacos que “trabajen” de forma localizada en ellas.

    También, la inmunoterapia, que logra que muchos pacientes vivan mucho más tiempo y ni siquiera sea el cáncer el motivo de su defunción.

    con cáncer pulmón fueron o son fumadores nueve de cada diez pacientes
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Deportes agosto 22, 2025

    Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

    agosto 22, 2025
    Noticias agosto 22, 2025

    Apresan haitianos con más de 190 celulares robados y ocho tabletas

    agosto 22, 2025
    Internacionales agosto 22, 2025

    Cuánto potasio tiene una banana y cuántas se pueden comer por día

    agosto 22, 2025
    Más vistas

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202511

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249

    JCE habilita formulario digital “Acércate” para actualizar datos de la ciudadanía con miras a nueva cédula

    agosto 5, 20258
    No te pierdas
    Deportes

    Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

    Por C Nagosto 22, 20250 Deportes

    Sankt Peter-Ording, Alemania. – La adolescente dominicana Victoria Bramtot, campeona nacional de kitesurf, se encuentra…

    Apresan haitianos con más de 190 celulares robados y ocho tabletas

    agosto 22, 2025

    Cuánto potasio tiene una banana y cuántas se pueden comer por día

    agosto 22, 2025

    Vizmary Pineda Frías asume presidencia Sociedad Dominicana de Cardiología

    agosto 22, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202511

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.