Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 13, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      «El Son se va de Salón» inicia ciclo de conciertos con espectáculo en el Gran Teatro del Cibao

      noviembre 13, 2025

      FIPETUR y FESTURIS celebran la primera década del ‘‘Árbol de la Integración‘’

      noviembre 13, 2025

      Ecored promueve una visión empresarial basada en la economía del cuidado y la regeneración

      noviembre 13, 2025

      Diputados se reúnen con merengueros y bachateros interesados en proyecto de ley que beneficiará estos ritmos musicales

      noviembre 13, 2025

      Ministerio de Salud conmemora el Día Mundial contra la Neumonía

      noviembre 13, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministro Roberto Álvarez presenta a diputados acciones diplomáticas desplegadas por el Gobierno ante diferendo con Haití
    Destacadas

    Ministro Roberto Álvarez presenta a diputados acciones diplomáticas desplegadas por el Gobierno ante diferendo con Haití

    noviembre 30, 2023No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez
    El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, presentó a tres comisiones permanentes de la Cámara de Diputados la posición del Gobierno dominicano sobre la construcción unilateral e ilegal del canal de trasvase en el río Dajabón del lado haitiano y las acciones diplomáticas que se han desplegado.

    En una reunión conjunta de las Comisiones Permanentes de Fuerzas Armadas, Asuntos Fronterizos, y de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, de la Cámara Baja, que contó con la presencia del presidente de esa ala del Congreso Nacional, Alfredo Pacheco; el canciller indicó que desde que el Gobierno dominicano se enteró de la construcción del canal de trasvase, en abril de 2021, se solicitó que se detuviera la obra para propiciar un diálogo sobre el interés de los haitianos.

    “Tanto antes como ahora, nuestra posición ha sido clara y constante: para que un diálogo sea propicio, es indispensable parar la construcción del canal sobre el río Dajabón, por las falencias técnicas y amenazas de daños ambientales y naturales que esta puede causar, dados nuestros análisis basados en la exigua documentación disponible”, sostuvo el funcionario.

    Acciones diplomáticas

    Tal y como lo hizo ante el Senado de la República, Álvarez indicó que, el 27 abril de 2021 envió una nota diplomática al Gobierno haitiano exigiéndole paralizar la construcción unilateral del canal, por violar las disposiciones del artículo 10 del Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929 entre República Dominicana y Haití; que el 5 de mayo, Haití solicitó una reunión para explicar el proyecto; que el 7 de mayo, el país respondió acordando una reunión en el marco de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, la cual se celebró el 27 de mayo del 2021.

    Al respecto, aclaró que, contrario a lo expuesto por el Gobierno haitiano, en la declaración conjunta que surgió del encuentro “no se accedió en forma alguna a la construcción del canal” y que, por el contrario, se mantuvo la exigencia de que se detuviera la obra y se presentaran los estudios pertinentes.

    En consecuencia, manifestó que la construcción del canal resulta ilegal, porque el Gobierno haitiano nunca notificó oficialmente al dominicano sobre dicha obra, como establece el artículo 10 del Tratado de 1929; y nunca se proporcionó un estudio sobre su impacto ambiental.

    Además, reiteró que los análisis técnicos dominicanos muestran que el canal perjudicaría gravemente el medio ambiente de ambos territorios y que tiene potencial de inundar la planta binacional Codevi, que emplea a unos 19,000 haitianos, aparte de la población dominicana de Dajabón y la haitiana de Ouanaminthe, durante la época de crecida del río.

    Mediación internacional

    Ante la indiferencia del Gobierno haitiano a los reiterados llamados a que se detenga la obra, Álvarez dijo que buscó, el 24 de septiembre, la colaboración internacional de terceros imparciales, reuniéndose, en la ciudad de Washington, DC, con el secretario general de la OEA, para detallarle todo lo relacionado con el canal.

    “Así las cosas, el 16 y 17 de octubre estuvieron en el país el director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de la OEA, Jean Michel Arrighi y otro funcionario de la OEA para hacer el levantamiento de nuestra posición. Posteriormente, hicieron una visita similar a Haití”, detalló.

    Alternativas futuras

    El diplomático aseguró a los congresistas que aún existen alternativas por explorar para solucionar el diferendo, citando como ejemplo la experiencia del manejo conjunto de las aguas en el Sur; y posibilidad de cooperaciones para implementar soluciones alternativas que sean factibles a nivel técnico y medioambiental.

    Señaló que, en la actualidad, el tema se ha politizado, convirtiendo el canal en un baluarte del nacionalismo haitiano, involucrando a diversos sectores nacionales, incluyendo bandoleros armados. No obstante, aprovechó para recordar que, con la reciente Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU, se abre la oportunidad para restaurar la institucionalidad y el orden público en Haití.

    El canciller estuvo acompañado de los viceministros de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez; de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; así como del embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel; el director de Estudio y Análisis Estratégicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Anselmo Muñiz; y el director Jurídico, Boni Guerrero.

    acciones diplomáticas diferendo Diputados gobierno Haití Ministro Roberto Álvarez
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Entretenimiento noviembre 13, 2025

    «El Son se va de Salón» inicia ciclo de conciertos con espectáculo en el Gran Teatro del Cibao

    noviembre 13, 2025
    Generales noviembre 13, 2025

    FIPETUR y FESTURIS celebran la primera década del ‘‘Árbol de la Integración‘’

    noviembre 13, 2025
    Generales noviembre 13, 2025

    Ecored promueve una visión empresarial basada en la economía del cuidado y la regeneración

    noviembre 13, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202516

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202514

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 202513
    No te pierdas
    Entretenimiento

    «El Son se va de Salón» inicia ciclo de conciertos con espectáculo en el Gran Teatro del Cibao

    Por CNnoviembre 13, 20251 Entretenimiento

    El Bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao se convirtió en el epicentro de…

    FIPETUR y FESTURIS celebran la primera década del ‘‘Árbol de la Integración‘’

    noviembre 13, 2025

    Ecored promueve una visión empresarial basada en la economía del cuidado y la regeneración

    noviembre 13, 2025

    Diputados se reúnen con merengueros y bachateros interesados en proyecto de ley que beneficiará estos ritmos musicales

    noviembre 13, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202516

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.