Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 21, mayo 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Raquel Peña regresa al país tras cumplir agenda diplomática en el Vaticano

      mayo 20, 2025

      Hallan cuerpo sin vida de un niño en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

      mayo 20, 2025

      IDOPPRIL y CONEP fortalecen lazos en favor de clase trabajadora

      mayo 20, 2025

      Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones legales

      mayo 20, 2025

      Inaipi reconoce a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

      mayo 20, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      El juicio de Maradona se suspende por una semana por la acusación de parcialidad de una jueza

      mayo 20, 2025

      Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

      mayo 20, 2025

      DPK LANZA TORNEO DE VERANO 2025: UNA FIESTA DEPORTIVA QUE PROMETE HACER HISTORIA

      mayo 19, 2025

      Ministro Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

      mayo 19, 2025

      ABASADO organiza torneo basket intermedio dedicado a Gloria Reyes

      mayo 19, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El año 2023 bate récords de temperaturas, concentración de CO2 y deshielo en la Antártida
    Destacadas

    El año 2023 bate récords de temperaturas, concentración de CO2 y deshielo en la Antártida

    noviembre 30, 2023No hay comentarios5 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Proceso de deshielo del glaciar Alemania
    Proceso de deshielo del glaciar Alemania
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Ginebra.- El año 2023 no sólo va camino de ser el más cálido del que se tiene registro, sino que también batirá récords en concentraciones de gases de efecto invernadero y en retroceso del hielo en la Antártida, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) al inicio de la cumbre del clima COP28 en Dubái.

    La agencia meteorológica de la ONU ha publicado de cara a la gran cita anual un informe provisional sobre el estado del clima que reitera todos los indicios negativos que se han advertido a lo largo de un año “con fenómenos extremos que han dejado un rastro de devastación y desesperación”.

    Calor

    La OMM da por “virtualmente seguro”, a falta de datos de los dos últimos dos meses, que 2023 será el año más cálido de los últimos 174 en los que hay observaciones.

    Hasta octubre, su temperatura media se situaba 1,4 grados por encima del periodo preindustrial (1850-1900), cerca ya de los 1,5 grados que se establecieron como límite en el Acuerdo de París.

    Esos 1,4 grados están muy por encima de los excesos de temperatura registrados en los dos años más calurosos hasta el momento, 2016 (cuando se pasó de 1,29 grados) y 2020 (1,27 grados).

    “La diferencia es tan importante que, con toda probabilidad, los valores que se registrarán en los dos últimos meses del año no repercutirán en la clasificación”, concluye la OMM tras cotejar cinco bases de datos meteorológicos mundiales.

    El informe incluso se aventura a predecir que 2024 será aún más cálido que 2023, ya que este año comenzó a influir en el clima global el fenómeno de El Niño, asociado normalmente a aumentos de temperaturas, y estos suelen ser todavía mayores al segundo año de su comienzo.

    Emisiones

    La agencia de la ONU también indica en su informe provisional que los indicios apuntan a que 2023 también superará los récords históricos de concentración de gases de efecto invernadero medidos en 2022, que ya era un 150 % superior a la era preindustrial en el caso del dióxido de carbono (CO2).

    La concentración de metano (CH4) medida en 2022 era un 266 % superior a la del periodo 1850-1900, y la de óxido nitroso (N2O) un 124 %, unos niveles que ya se han superado este año en mediciones en estaciones meteorológicas estratégicas como las de Mauna Loa (Hawai) o Tasmania (Australia), advierte la OMM.

    Deshielo

    Otras plusmarcas preocupantes, éstas sí confirmadas, se han medido en los polos: la Antártida alcanzó un mínimo histórico en la extensión de su hielo marino, con apenas 1,79 millones de kilómetros cuadrados en febrero, la cifra más baja desde que comenzaran a realizarse mediciones satelitales en 1979.

    Datos igualmente inquietantes se registraron en el Ártico, donde el valor mínimo de extensión en el año (4,23 millones de kilómetros cuadrados en septiembre) fue el sexto más bajo jamás registrado, o en los Alpes europeos, donde las mediciones en Suiza son catastróficas: en sólo dos años sus glaciares han perdido el 10 % de su volumen.

    Mares en ascenso

    El informe elaborado con vistas a presionar al mundo para que aumente sus esfuerzos de reducción de emisiones en Dubái también alerta sobre una subida del nivel del mar sin precedentes, relacionada precisamente con la fundición de glaciares y masas de hielo.

    Entre 2013 y 2022, la subida media de los océanos ha sido de 4,72 milímetros por año, más del doble de la que se registraba en los diez años anteriores, de 2,14 milímetros por año.

    El año 2023 también ha batido récords de temperatura de la superficie del mar, superando ampliamente las plusmarcas anteriores, con “valores excepcionalmente altos en el Atlántico Norte oriental, el golfo de México y el Caribe”, agrega el informe.

    Desastres

    La OMM recuerda que estos valores de récord en distintos indicadores han estado acompañados en 2023 de fenómenos climáticos igualmente extremos que han causado grandes pérdidas económicas y humanas, caso de las inundaciones que el ciclón Daniel causó en países como Grecia, Bulgaria, Turquía o Libia.

    En ese último país, las crecidas causaron la rotura de dos embalses y arrasaron la ciudad costera de Derna, causando unos 4.300 muertos y 8.500 desaparecidos, una de las peores catástrofes relacionadas con el cambio climático del año.

    En febrero y marzo, el ciclón tropical Freddy, uno de los de más larga duración y recorrido nunca antes registrados (se originó en las costas occidentales australianas y arrasó las del sur de África Oriental, al otro lado del Índico), causó cientos de muertos en países como Malaui, Mozambique, Zimbabue o Madagascar.

    Europa y Magreb vivieron grandes olas de calor en julio, por ahora el mes más caluroso del que se tiene registro histórico, en el que los termómetros llegaron a marcar 48,2 grados en Italia, 49 en Túnez, 50,4 en Marruecos o 49,2 en Argelia.

    Los incendios en Canadá, las sequías en el Cuerno de África y en Latinoamérica y otros muchos fenómenos extremos completaron el desolador panorama en un año en el que las repercusiones socioeconómicas por todo ello se notaron en la inseguridad alimentaria, el aumento de los “refugiados climáticos” o los crecientes conflictos por los menguantes recursos.

    EFE

    2023 Antártida CO2 deshielo récords temperaturas
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas mayo 20, 2025

    Raquel Peña regresa al país tras cumplir agenda diplomática en el Vaticano

    mayo 20, 2025
    Destacadas mayo 20, 2025

    Rubio cuestiona la postura de OEA ante crisis de Haití y le insta a dar un paso al frente

    mayo 20, 2025
    Destacadas mayo 20, 2025

    Asesinan a la secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    mayo 20, 2025
    Más vistas

    DPK LANZA TORNEO DE VERANO 2025: UNA FIESTA DEPORTIVA QUE PROMETE HACER HISTORIA

    mayo 19, 202540

    Las tierras raras dominicanas: del bajo perfil al radar geopolítico

    mayo 18, 202539

    (VIDE) García Fermín: Solo la unidad garantiza triunfo PRM en el 2028

    mayo 18, 202518

    ABASADO organiza torneo basket intermedio dedicado a Gloria Reyes

    mayo 19, 202511
    No te pierdas
    Destacadas

    Raquel Peña regresa al país tras cumplir agenda diplomática en el Vaticano

    Por Central Noticiasmayo 20, 20251 Destacadas

    Santo Domingo, RD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ya se encuentra en el…

    Superintendencia de Seguros alcanza 100% en Transparencia y Gestión Presupuestaria bajo la gestión de Julio César Valentín

    mayo 20, 2025

    Rubio cuestiona la postura de OEA ante crisis de Haití y le insta a dar un paso al frente

    mayo 20, 2025

    Asesinan a la secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    mayo 20, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    DPK LANZA TORNEO DE VERANO 2025: UNA FIESTA DEPORTIVA QUE PROMETE HACER HISTORIA

    mayo 19, 202540

    Las tierras raras dominicanas: del bajo perfil al radar geopolítico

    mayo 18, 202539

    (VIDE) García Fermín: Solo la unidad garantiza triunfo PRM en el 2028

    mayo 18, 202518
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.