Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 2, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

      octubre 2, 2025

      Presidenta de la ABA pondera rol de la digitalización bancaria en la inclusión financiera

      octubre 2, 2025

      Gobierno presenta logros en salud, seguridad, educación y calidad de vida de los dominicanos

      octubre 2, 2025

      Latin America’s 50 Best Restaurants reconoce a Chef Tita; gana “champions of change award”

      octubre 2, 2025

      Consejo Nacional Magistratura evaluará hoy tres jueces

      octubre 2, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Salud Publica busca establecer plan intersectorial para prevención dengue de cara al 2024
    Destacadas

    Salud Publica busca establecer plan intersectorial para prevención dengue de cara al 2024

    diciembre 19, 2023No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Salud Publica
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El Ministerio de Salud, con el objetivo de facilitar la discusión y planificación de estrategias para la prevención de dengue, sostuvo este martes un segundo encuentro con las sociedades médicas especializadas y el Colegio Médico Dominicano (CMD).

    La reunión fue encabezada por el doctor Daniel Rivera, ministro de salud, quien explicó que, con esta acción, además se busca establecer un plan intersectorial para la alerta temprana y medidas preventivas de cara al 2024.

    Dijo que, aunque en el país se ha logrado controlar el brote de dengue, no se puede bajar la guardia, ya que como lo ha explicado la Organización Panamericana de la Salud OPS en su reciente alerta del pasado 5 de diciembre, la enfermedad se está intensificando por efectos del cambio climático y hay que estar preparados para los brotes que pudieran surgir el año entrante.

    Destacó que ante la permanencia de la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), sobre el aumento de los casos de dengue en las Américas, es preciso que los actores involucrados en el tema de dengue no descuiden las estrategias de prevención de la enfermedad, principalmente en el ámbito escolar, ya que los niños son multiplicadores del mensaje y vigilantes en sus hogares y entorno social.

    “Las estrategias oportunas en el ámbito escolar serán reforzadas a partir de enero del próximo año, ya que en esta población es más fácil inculcar los mensajes preventivos de dengue y otras enfermedades. Así también la educación tanto a la clase médica para una eficiente aplicación de las guías clínicas y protocolos contribuirán a hacer frente a la enfermedad”, dijo Rivera.

    En el encuentro, la doctora Alba Ropero, representante de la OPS manifestó que el comportamiento de la enfermedad cada vez más impactará en las poblaciones debido al cambio climático a nivel global, por lo que continuarán apoyando las acciones que ejecuta el Ministerio de Salud, especialmente en el ámbito de educación y promoción de la salud.

    “República Dominicana es un país endémico de dengue, y el país ha abordado de manera integrada la enfermedad, pero tenemos un patrón diferente en estos momentos, un patrón global en el impacto de la salud. Desde 2018, OPS lanzó la estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales (EGI-Arbovirus), con recomendaciones claves para enfrentar la enfermedad desde los diferentes componentes. De gestión epidemiología, manejo integrado de vectores, atención del paciente, laboratorios, investigación, otros,” dijo Ropero.

    Mientras que el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, al presentar las estadísticas de dengue, precisó que, en el país, durante el 2023, el comportamiento de este ha sido atípico, en comparación a añosanteriores, no obstante, destacó que, en este momento según las estadísticas de vigilancia, se encuentra dentro del número de casos esperados.

    “El país se encuentra dentro de los mejores lugares en la región, en cuanto al número de casos registrados, sin embargo, el problema para la confirmación por laboratorio de la enfermedad sigue siendo un problema no solo en el país, sino regional, siendo uno de los factores a reforzar en las estrategias a implementar el próximo año”, manifestó.

    Participaron en la reunión, presidentes y representantes de las sociedades médicas especializadas como: Neonatología, Medicina Familiar, Pediatría. Así también, del Colegio Médico Dominicano, asociaciones de juntas de vecinos del Gran Santo Domingo, y directores de los hospitales, Hugo Mendoza, Arturo Grullón, Fuerzas Armadas, Félix María Goico, y de diferentes universidades.

    José Antonio Matos, de Garantía de la Calidad; Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo; Robinson Santos, director del Gabinete; Eddy Pérez Then, asesor; Ylario Reyes, de Residencias Médicas; Gerardo Mesa, de Habilitación; Edisson Féliz Féliz, del Servicio Metropolitano de Salud; Ivonne Imbert, directora del Laboratorio Naciona; doctor Luis Rosario, director de las DPS/DAS y directores de las diferentes Áreas de Salud. También José Luis Cruz, director de Cecovez, junto a los técnicos, José Manuel Puello y Ángel Solís; Miguel Brujan, director de Dapes, la doctora Mónica Thorman, coordinadora del Programa de Prevención de ITS VIH y Hepatitis, Lucia Vargas, entre otros funcionarios.

    Entre las recomendaciones para las estrategias propusieron, secuenciación genómica para casos sospechosos de dengue, reforzamientos de foros comunitarios, intensificar la estrategia comunicativa y de difusión, actualización de manuales, guías y protocolos para el manejo de dengue, entre otros temas de interés.

    dengue Salud Publica
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 1, 2025

    Abinader anuncia inicio titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Parque Nacional Los Haitises y Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia

    octubre 1, 2025
    Cultura octubre 1, 2025

    La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 convierte a la infancia en protagonista

    octubre 1, 2025
    Destacadas octubre 1, 2025

    Prisión para hombre que violó y mató a niño de 10 años en Sabana Perdida

    octubre 1, 2025
    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202586

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560

    Dr. Andy de León Valenzuela lanza candidatura para dirigir gremio agrupa ortopedistas

    octubre 1, 202520

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202519
    No te pierdas
    Generales

    Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

    Por CNoctubre 2, 20250 Generales

    El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, participó en el conversatorio “Procesos…

    Presidenta de la ABA pondera rol de la digitalización bancaria en la inclusión financiera

    octubre 2, 2025

    Gobierno presenta logros en salud, seguridad, educación y calidad de vida de los dominicanos

    octubre 2, 2025

    Feria del Libro se desarrolla con la asistencia de miles de personas

    octubre 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202586

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560

    Dr. Andy de León Valenzuela lanza candidatura para dirigir gremio agrupa ortopedistas

    octubre 1, 202520
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.