Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 19, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025

      MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

      agosto 19, 2025

      IDOPPRIL remoza oficina en Baní para mejorar servicios a trabajadores

      agosto 18, 2025

      La voz también se construye: Grecia Vidal impulsa un espacio para fortalecer la oratoria desde cero

      agosto 18, 2025

      La Vega culmina con éxito sus Fiestas Patronales 2025 en honor a Nuestra Señora de La Antigua

      agosto 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Presidente SCJ aspira en 2025 RD se convierta en capital mundial del derecho y la justicia
    Noticias

    Presidente SCJ aspira en 2025 RD se convierta en capital mundial del derecho y la justicia

    enero 7, 2024No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña, afirmó este domingo que el Poder Judicial continúa trabajando para fortalecer su integridad institucional y aumentar su credibilidad, así como en garantizar la dignidad de las personas y en su modernización para facilitar acceso a la justicia de todos los ciudadanos.

    En ese sentido, Molina Peña aseguró que el año 2025 «es clave para la consolidación de ese camino», de lograr esas «tres líneas centrales», por lo que hizo un llamado a los demás poderes del Estado y a los empresarios a trabajar unidos para que «nuestro país se convierta en la capital mundial del derecho y la justicia».

    Al emitir un discurso en una audiencia solemne, en la Sala Augusta de la SCJ, en la que estuvo presente el presidente Luis Abinader, con motivo de la celebración del Día del Poder Judicial, Molina Peña habló de la necesidad de seguir impulsando la seguridad jurídica y el Estado de Derecho en todos los ámbitos de la sociedad.

    «Colocar República Dominicana a la delantera del crecimiento y el desarrollo en la región debe ser nuestra aspiración compartida, que lidera principalmente el Poder Ejecutivo y el sector empresarial. Sin embargo, hay mucho que el Poder Judicial puede aportar, como garante de la seguridad jurídica».

    Según el magistrado Molina, la seguridad jurídica, fundamental para el Estado de Derecho, abarca no solo aspectos comerciales e inversiones, sino también derechos humanos, laborales, propiedad intelectual y la protección del medio ambiente y recursos naturales.  

    Como logros hacia esta meta, durante 2023, Henry Molina citó los avances de la lucha contra la mora judicial:  «Desde junio de 2019 a la fecha, la Suprema Corte de Justicia ha tenido un desempeño sin precedentes, dando solución a 37,406 recursos de casación. Hoy, todas las Salas fallan casos ingresados en 2023 y la Segunda Sala conoce casos ingresados en los últimos seis meses»Luis Henry MolinaPresidente de la SCJ“

    También, señaló que la puesta en marcha de la Ley 2-23 sobre Recurso de Casación ha cerrado puertas a prácticas dilatorias en la Suprema Corte de Justicia, reduciendo el tiempo promedio de los trámites de las partes para el apoderamiento de las salas. 

    «Actualmente, todas las Salas de la Suprema Corte de Justicia trabajan casos ingresados en el 2023, marcando un avance sustancial contra la mora judicial. La meta de este alto tribunal es no tener casos pendientes de más de seis meses», dijo el también presidente del Consejo del Poder Judicial.

    En cuanto a la digitalización, la aplicación de la Ley sobre el uso de medios digitales, que incluye firma digital, acceso digital y audiencias virtuales, ha ampliado significativamente el acceso a la justicia en 2023, y se prevén avances sustanciales en todas las materias a nivel nacional durante este año.

    Sobre la justicia penal

    En lo que se refiere a justicia penal y con la participación del Ministerio Público, la Defensa Pública, la Procuraduría y la Dirección General de Servicios Penitenciarios, se ha avanzado en facilitar el juicio abreviado, la mediación y la derivación a tratamiento o trabajo social, en casos de consumo de sustancias o delitos menores. Esto, unido al reglamento de mecanismos no adversariales de resolución de conflictos, reducirá paulatinamente los tiempos de respuesta y la congestión del sistema penal. 

    Recordó que durante los dos próximos años, el Poder Judicial tiene la «desafiante» agenda local e internacional, desde la Conferencia del Poder Judicial de 2024, al calendario de actividades que culminarán con la celebración del World Law Congress (Congreso Mundial del Derecho) y la Cumbre Judicial Iberoamericana en 2025.

    «Esta será, sin duda, una ocasión única para que nuestro país despliegue su hospitalidad y se consolide como un referente regional en materia de institucionalidad democrática y desarrollo económico y social. Trabajaremos para que en 2025 nuestro país se convierta en la capital mundial del Derecho y la Justicia», destacó Luis Henry Molina.  

    del derecho y la justicia presidente scj aspira en 2025 rd se convierta en capital mundial
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Economía agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Noticias agosto 19, 2025

    MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

    agosto 19, 2025
    Noticias agosto 18, 2025

    IDOPPRIL remoza oficina en Baní para mejorar servicios a trabajadores

    agosto 18, 2025
    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20259

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20258
    No te pierdas
    Economía

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    Por C Nagosto 19, 20250 Economía

    Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas anunció que el Gobierno tiene prevista una inversión…

    MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

    agosto 19, 2025

    Impulsan un espacio para fortalecer la oratoria desde cero

    agosto 19, 2025

    Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

    agosto 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.