Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 20, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

      agosto 19, 2025

      Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

      agosto 19, 2025

      En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

      agosto 19, 2025

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025

      MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

      agosto 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Frutas antiinflamatorias que recomiendan comer los expertos de Harvard
    Noticias

    Frutas antiinflamatorias que recomiendan comer los expertos de Harvard

    enero 15, 2024No hay comentarios1 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    A menudo puede ocurrirnos que tenemos cierta sensación de hinchazón que puede deberse a un proceso de inflamación del organismo, un mecanismo biológico de defensa frente a agresiones o a agentes patógenos.

    Sin embargo, este proceso que inicialmente es beneficioso y determina diversos cambios fisiológicos, si se mantiene constante y se cronifica, puede acabar convirtiéndose en un problema que acarree patologías más serias como la artritis, enfermedades cardiacas (ECV), el cáncer y la obesidad.

    Desde el campo de la nutrición, los expertos recomiendan la incorporación de alimentos antiinflamatorios en nuestra dieta. Existe una serie de alimentos cuyo elevado contenido de antioxidantes con propiedades antiinflamatorias pueden bloquear la formación de moléculas proinflamatorias en nuestro organismo.

    Así, la Facultad de Medicina de la Universidad ha elaborado un listado de cinco frutas que, si las consumimos de manera regular, pueden ayudarnos contra la molestia sensación de hinchazón:

    • Bayas. Las fresas, las moras y los arándanos son particularmente potentes en actividad antioxidante y antiinflamatoria. Junto con la fibra y la vitamina C, las bayas poseen fitoquímicos, como las antocianinas y el ácido elágico que pueden estar detrás de beneficios para la salud. Recientes estudios han relacionado un mayor consumo de bayas con menores riesgos de padecer enfermedades cardíacas, enfermedad de Alzheimer o diabetes.
    • Manzanas y peras. Aquel dicho de “una manzana al día alarga la vida” puede que tenga su base científica. Un estudio de casi 35.000 mujeres descubrió que el consumo de esta fruta, junto con las peras, estaba relacionado con un menor riesgo de muerte por enfermedad cardíaca. Los componentes estrella de las manzanas (fibra, vitamina C, pectina y polifenoles) se han relacionado con efectos antiinflamatorios y un aumento de microbios beneficiosos en el intestino.
    • Granadas. Esas pequeñas semillas de granada contienen grandes cantidades de vitaminas C y K, potasio, fibra y potentes fitoquímicos como antocianina y resveratrol. Estos nutrientes pueden estar detrás de los posibles beneficios de comer granadas.
    • Frutas con hueso. Las cerezas, los melocotones, los albaricoques y las ciruelas son ejemplos de frutas con hueso. Estas frutas contienen fibra, vitamina C, potasio y una amplia variedad de fitoquímicos. Por ejemplo, las cerezas han acaparado la mayor parte de la investigación entre las frutas de hueso. Algunos estudios sugieren que las cerezas pueden reducir el dolor y las molestias después del ejercicio, así como un menor riesgo de ataques de gota. Los altos niveles de compuestos fenólicos en las cerezas, que se han relacionado con una reducción de la inflamación, pueden ser la causa de esos beneficios.
    • Cítricos. Las naranjas, los pomelos, los limones y las limas son ampliamente conocidos por su riqueza en vitamina C. También contienen fibra, potasio, calcio, vitamina B, cobre y fitoquímicos antiinflamatorios como flavonoides y carotenoides. Aunque hay poca investigación en humanos sobre los cítricos, los nutrientes que se encuentran en los cítricos se han asociado con efectos protectores del corazón.
    • Uvas. Estas frutas están repletas de fibra, vitaminas C y K y potentes fitoquímicos, además de ser una considerable fuente de polifenoles, unos compuestos que han mostrado su capacidad de proteger las células del organismo contra el daño de los radicales libres.
    expertos de harvard frutas antiinflamatorias que recominedan comer los
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Cultura agosto 19, 2025

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    agosto 19, 2025
    Economía agosto 19, 2025

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025
    Noticias agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 20256
    No te pierdas
    Cultura

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    Por CNagosto 19, 20252 Cultura

    El bolero es un género de evocación y seducción, que promueve la felicidad, la tristeza…

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.