Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 3, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Fallece Nelson González Mirabal, hijo de Patria Mirabal

      julio 2, 2025

      INDOTEL, Ministerio de Agricultura e IICA firman acuerdo impulsará digitalización agroalimentaria

      julio 2, 2025

      Un legado de trabajo, cultura y hermandad que hoy enfrenta el desafío de la deportación y el maltrato

      julio 2, 2025

      Incendio consume varias villas en exclusivo complejo turístico de Cap Cana

      julio 2, 2025

      Karibel Pérez enaltece a República Dominicana con la corona caribeña en Miss Supranational 2025

      julio 2, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      junio 30, 2025

      Especialistas deportivos llaman a evitar dopaje

      junio 30, 2025

      Inauguran el “Focus Training Program” con decenas de jóvenes promesas del béisbol

      junio 30, 2025

      Ponen en circulación libro «El origen del Taekwondo en la República Dominicana»

      junio 30, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Presidente Abinader aumentó la inversión para solucionar el abastecimiento de agua en un 85 % durante el periodo 2020-2023 comparado con el periodo 2016-2019
    Destacadas

    Presidente Abinader aumentó la inversión para solucionar el abastecimiento de agua en un 85 % durante el periodo 2020-2023 comparado con el periodo 2016-2019

    febrero 5, 2024No hay comentarios0 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Luis Abinader
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El gobierno del presidente Luis Abinader aumentó la inversión para solucionar el abastecimiento de agua en un 85 %, comparado con el periodo 2016-2019, para así elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

    Estas informaciones fueron ofrecidas por el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa, realizada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

    Indrhi

    Al hablar del embalse de la presa Montegrande, el mandatario dijo que esta tiene una capacidad de más de 350 millones de metros cúbicos de agua. Además, que permite controlar las crecidas del río Yaque del Sur y que beneficiará cientos de miles de tareas que están improductivas.

    Sobre el Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II-Pueblo Viejo informó que su capacidad de almacenamiento será de 500,000 metros cúbicos, favorecerá el riego para 380,000 tareas de tierra, impactará a más de 7,900 usuarios de 15 comunidades y que permitió la construcción de 5 reservorios, mientras que otro fue rehabilitado.

    Asimismo, se abordó el tema de la construcción, adecuación y mantenimiento de sistemas de riego, revelando que ya se han intervenido más de 4,000 kilómetros de canales de riego y drenaje, y se han beneficiado más de 350,000 tareas en Montecristi, con obras en el río Yaque del Norte. De igual forma, se construyó el sistema de interconexión del canal Juan Calvo con la presa de La Piña, en Dajabón.

    También se informó que el Plan de Manejo de la Cuenca del Río Yuna ha impactado más de 680,000 tareas y beneficiado a más de 13,000 productores.

    El mandatario enumeró además las presas que actualmente están en proyecto, siendo estas las de río Dajabón, que impactará 35,000 tareas de tierra; la de Pedro Santana en Elías Piña, que contará con tres embalses para beneficiar unas 90,000 tareas, y la de Paraíso en Barahona, que beneficiará otras 60,000 tareas y cuya capacidad de almacenamiento será de 30 millones de metros cúbicos.

    Caasd

    El jefe de Estado precisó que la Caasd tiene cifras récords, ya que ha proporcionado 470 millones de galones de agua diarios y por primera vez más de 500,000 habitantes de 70 comunidades cuentan con agua potable por tubería.

    Indicó que hay más de 108 kilómetros lineales de tubería sustituidos, 12,720 acometidas sanitarias construidas y 350,000 habitantes beneficiados con Cristo Park.

    Campos de pozo

    Refirió que en Santo Domingo Norte hay 30,000 habitantes beneficiados con campos de pozo; en La Lechería, Santo Domingo Oeste, 50,000 habitantes y en la cañada de Guajimia, 50,000.

    En tanto, en El Tamarindo, Santo Domingo Este, se beneficiaron con pozos, 650 personas y en San Antonio de Guerra más de 38,000. También hay que citar el proyecto de ampliación del acueducto oriental Barrera de Salinidad en Santo Domingo Este, el cual benefició 1.8 millones de personas.

    Fellito Suberví

    En el mismo sentido, el director de la Caasd, Fellito Suberví, señaló que, desde el inicio de esta administración, la institución ha experimentado un notable aumento en la producción de agua potable.

    Señaló que, en los momentos más favorables de la temporada de lluvias, la producción máxima registrada previamente se situaba entre 385 y 390 millones de galones. “Hoy, gracias al esfuerzo del presidente Abinader, la producción supera los 90 millones de galones, lo que representa un incremento del 21 % en tan solo tres años y medio”.

    Las cañadas

    El funcionario resaltó la importancia que tiene esta gestión de abordar el problema de las cañadas, un desafío históricamente descuidado por administraciones anteriores.

    “Al inicio de su gestión no se había diseñado ni un kilómetro de cañada. Sin embargo, gracias a una dedicada labor, se han logrado levantar, diseñar y presupuestar 105 kilómetros de cañadas. De estos, el gobierno actual ha ejecutado 42 kilómetros, marcando un hito en el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de miles de dominicanos”.

    En otro aspecto crucial, informó que la Caasd ha recuperado el control total sobre las cobranzas de los servicios.

    “Al asumir la gestión las cobranzas oscilaban entre 60 y 70 millones de pesos mensuales, con una parte significativa tercerizada y sujeta a comisiones contratadas. Hoy en día, los ingresos por cobranzas ascienden a entre 120 y 125 millones mensuales”.

    Destacó además que este incremento en los ingresos se traduce en un servicio más eficiente y sostenible para todos los usuarios, con una tarifa equitativa de 6 pesos por metro cúbico, equivalente a 2 cheles por galón.

    Al referirse a este tema, citó que se han intervenido 42 kilómetros de cañadas, se han entregado 14 y otros 18 se entregarán antes de agosto 2024.

    En el Gran Santo Domingo sostuvo que 1.8 millones de habitantes fueron beneficiados, al tiempo que informó que tendrán el primer centro de monitoreo. Dijo también que se rehabilitaron seis depósitos de agua en el Gran Santo Domingo.

    Inapa

    El director de Inapa, Wellington Arnaud, dijo que en producción de agua potable se terminaron 46 obras, la población beneficiada fue de 2,089,873.

    En agosto de 2020 se incrementó de 4.5 millones m3/mes y en diciembre de 2023 en 50 millones m3/mes.

    Asimismo, informó que fueron colocados 1,419.07 kilómetros de tuberías y 638.51 kilómetros de alcantarillado.

    Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo

    En tanto, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, también manifestó que con el apoyo del Banco Mundial se desarrolla, por 250 millones de dólares, un proyecto para el fortalecimiento y modernización de las prestadoras de agua potable y saneamiento del país.

    De igual modo, por valor de 40 millones de dólares se ejecuta un proyecto para el mejoramiento y expansión de los acueductos de Moca y Gaspar Hernández.

    Asimismo, un último proyecto por 80 millones de dólares para gestionar de manera integrada las cuencas del Yaque del Norte y del Ozama, con la participación de Indrhi, Inapa, Medio Ambiente y Agricultura.

    Gasto de capital promedio anual en agua potable, saneamiento y riego

    Citó que del 2016 al 2019 el gasto de capital promedio anual fue de RD 12,503.95 y del 2021 al 2023 estuvo en RD 23,213.56. El aumento es de 85.6 %.

    abastecimiento de agua agua Luis Abinader Presidente Abinader
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias julio 2, 2025

    Fallece Nelson González Mirabal, hijo de Patria Mirabal

    julio 2, 2025
    Economía julio 2, 2025

    INDOTEL, Ministerio de Agricultura e IICA firman acuerdo impulsará digitalización agroalimentaria

    julio 2, 2025
    Noticias julio 2, 2025

    Un legado de trabajo, cultura y hermandad que hoy enfrenta el desafío de la deportación y el maltrato

    julio 2, 2025
    Más vistas

    La Escuela Ministerial de Músicos Adoradores Judá anuncia la 2da edición de la conferencia “Corazón De Adorador”

    junio 24, 202512

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 202510

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202410

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 20259
    No te pierdas
    Noticias

    Fallece Nelson González Mirabal, hijo de Patria Mirabal

    Por Central Noticiasjulio 2, 20251 Noticias

    Nelson González Mirabal, creador de la Fundación Hermanas Mirabal e hijo de Patria Mirabal, falleció…

    INDOTEL, Ministerio de Agricultura e IICA firman acuerdo impulsará digitalización agroalimentaria

    julio 2, 2025

    Un legado de trabajo, cultura y hermandad que hoy enfrenta el desafío de la deportación y el maltrato

    julio 2, 2025

    Fallece Agliberto Meléndez, director de ‘Un pasaje de ida’

    julio 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    La Escuela Ministerial de Músicos Adoradores Judá anuncia la 2da edición de la conferencia “Corazón De Adorador”

    junio 24, 202512

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 202510

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202410
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.