Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 3, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Gobierno destaca reducción de homicidios y feminicidios durante gestión de Abinader

      octubre 3, 2025

      Sector privado felicita a Sanz Lovatón por el Despacho en 24 Horas

      octubre 3, 2025

      Edeeste se querella contra ciudadano que cortó tendido eléctrico en Higüey

      octubre 3, 2025

      AFP Popular amplía inversión junto UNPFA para fortalecer servicios a personas adultos mayores

      octubre 3, 2025

      Abinader designa a Julio Ramón Cordero Espaillat como comisionado presidencial para supervisar contratos de mantenimiento escolar

      octubre 2, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Copardom reitera necesidad actualizar el Código de Trabajo
    Economía

    Copardom reitera necesidad actualizar el Código de Trabajo

    febrero 9, 2024No hay comentarios3 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, ve con preocupación el alto índice de informalidad con que operan micro y pequeñas empresas de los sectores comerciales y de servicios, de acuerdo con los resultados de un estudio auspiciado por esa entidad y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

    La dirigente empresarial indicó que la informalidad genera desprotección en los trabajadores en términos de garantías laborales y seguridad social, así como el incumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas que operan bajo esta condición de irregularidad.

    En ese sentido, manifestó que constituye una necesidad actualizar el Código de Trabajo, para que se adapte a las necesidades modernas, incentive los empleos formales, fomenten la competitividad y las actividades productivas.

    Peña Izquierdo intervino en la presentación del informe de la “Encuesta de Micro-Negocios en la República Dominicana. Análisis de la economía informal con énfasis en los sectores comercio y servicios”, efectuada en el salón Empresarial AIRD, con participación de directivos de la Copardom, representantes de los empleadores y organismos oficiales.

    Además, en el acto intervinieron Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo; Mayerlin Crespo, coordinadora nacional del proyecto de la OIT y la presentación de los resultados de la encuesta estuvo a cargo de Randall Arias, especialista de la OIT y Marcela Aguilar, consultora.

    “Cuando observamos con preocupación actividades informales en nuestra economía, entendemos que las empresas no solo deben repensar sus estrategias de competitividad, sino hacerlas compatibles con la visión de una sociedad orientada al respeto de los recursos naturales, derechos laborales, sociales y calidad del empleo”, precisó Peña Izquierdo.

    Señaló que esta situación, por sus características de precariedad laboral, es incompatible con los conceptos de empleos decentes y empresas sostenibles acuñados en el sector empleador organizado y adquiere un papel protagónico en la medida que, con sus análisis y generación de propuestas, inciden en la adopción de políticas públicas que promuevan entornos favorables a la inversión, la iniciativa y el desarrollo empresarial.

    Dijo que la problemática de la informalidad es compleja y presenta múltiples causas por lo que su solución a través de políticas públicas debe ser cuidadosamente diseñada para considerar variaciones, apoyo específico y contextualizar para ayudar a estos negocios a prosperar y moverse hacia la formalidad, abordando los desafíos específicos que enfrenta cada segmento, con soluciones adaptadas a sus necesidades y percepciones particulares.

    La presidenta de la Copardom consideró que deben ser retomadas las reformas estructurales en pendientes o en proceso desde la promulgación de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, hace más de 10 años.

    Apostó a la fortaleza del diálogo social que exhibe el país para lograr disposiciones equilibradas y justas que garanticen los derechos de nuestras empresas y colaboradores, y devuelvan competitividad a quienes creamos riqueza.

    Sobre la encuesta

    Como parte del proyecto ¨Estrategia integrada para facilitar el tránsito a la economía formal en el marco de las políticas de reactivación económica y recuperación del empleo Post covid-19”, la OIT y Copardom realizaron a finales del 2023 la encuesta de Micronegocios: Análisis de la economía informal con énfasis en el sector comercio, servicios en República Dominicana.

    Fue encuestada una muestra de más de mil negocios del Distrito Nacional y de la provincia de Santo Domingo, y con sus resultados se analizan las características de los micronegocios y sus dueños, centrándose en entender el comportamiento de los empresarios y su gestión para la formalización.

    Este estudio también brinda perspectivas sobre los principales incentivos, beneficios, desventajas del proceso de formalización, entre otros aspectos significativos.

    En este estudio se establecieron tres niveles de formalidad para micronegocios, el informal, sub-formal y formal, los cuales reflejan el grado en que un negocio cumple con los registros y requisitos legales.

    Sobre la condición de propiedad de los locales de los negocios formales resultó que el 70 por ciento eran alquilados y el 29 por ciento propiedades de los dueños. Mientras que el 32 por ciento de los negocios informales eran propios y 55 por ciento alquilados; sobre los activos la encuesta arrojó que a medida que aumentaba el nivel de formalidad crecía su valor, sin embargo, el sector informal tiene más variedad de activos que los otros sectores.

    En relación al financiamiento, independientemente del nivel de formalidad, recurrieron en gran medida a recursos propios para las inversiones, y los bancos privados eran una fuente crucial para los préstamos, especialmente para el 45 por ciento de las empresas del área comercial y para el 50 por ciento de los negocios formales.

    A pesar del rol de la banca, los préstamos personales, de familiares o amigos también juegan un papel importante, en especial para los negocios informales.

    El estudio concluye argumentando que los micronegocios operan en un espectro difuso entre formalidad e informalidad, cada uno con ventajas, desafíos y percepciones, y señala que las políticas públicas deben ser cuidadosamente diseñadas para considerar estas variaciones, ofreciendo apoyo específico y contextualizado para ayudar a estos negocios a prosperar y moverse hacia una mayor formalidad.

    Por último, la clave es abordar los desafíos específicos que enfrenta cada segmento y ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades y percepciones particulares.

    Código de Trabajo Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) Trabajadores
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 3, 2025

    Gobierno destaca reducción de homicidios y feminicidios durante gestión de Abinader

    octubre 3, 2025
    Internacionales octubre 3, 2025

    Sector privado felicita a Sanz Lovatón por el Despacho en 24 Horas

    octubre 3, 2025
    Noticias octubre 3, 2025

    Edeeste se querella contra ciudadano que cortó tendido eléctrico en Higüey

    octubre 3, 2025
    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202493

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202525
    No te pierdas
    Noticias

    Gobierno destaca reducción de homicidios y feminicidios durante gestión de Abinader

    Por C Noctubre 3, 20250 Noticias

    El Gobierno dominicano presentó los principales logros en materia de seguridad alcanzados entre agosto de…

    Sector privado felicita a Sanz Lovatón por el Despacho en 24 Horas

    octubre 3, 2025

    Oasis Lúdico anima las noches de Feria del Libro con atractiva programación

    octubre 3, 2025

    Edeeste se querella contra ciudadano que cortó tendido eléctrico en Higüey

    octubre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202493

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.