Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 5, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      INFOTEP expande su presencia en Jarabacoa con inauguración centro de formación

      octubre 5, 2025

      Policía Nacional identifica y activa búsqueda de tres hombres por atentado a tiros en sector Bella Vista, Distrito Nacional

      octubre 5, 2025

      Operación “Garantía de Paz 2.0” logra apresamiento de delincuentes y prófugos

      octubre 5, 2025

      Policía Nacional activa búsqueda de “Haché”, acusado de homicidio en Baní

      octubre 5, 2025

      Mueren tres personas electrocutadas en Esperanza

      octubre 4, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministro Ceara Hatton resalta valor ambiental de la expedición científica oceánica en la cordillera Beata
    Destacadas

    Ministro Ceara Hatton resalta valor ambiental de la expedición científica oceánica en la cordillera Beata

    febrero 15, 2024No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Ceara Hatton
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, aseguró que el proyecto Cordillera Beata, primera expedición científica internacional que busca declarar dicha zona como un área oceánica protegida, abre una gran oportunidad para la región en materia de conservación.

    La expedición registró más de 80 avistamientos de petrel de cabeza negra (Pterodroma hasitata), incluyendo dos morfotipos propios de República Dominicana y Haití, por los que los investigadores asumen que se trata de una importante área de tránsito de esta ave conocida también como diablotín.

    Al recibir a los investigadores de la expedición, Ceara Hatton sostuvo una amplia conversación, en la que participaron representantes de la comunidad académica y periodistas de varios medios informativos.

    “A mí me tocó firmar el protocolo junto con el ministro de Colombia, de Medio Ambiente, y el presidente (Luis Abinader), estando en el Palacio, se firmó de manera virtual”, dijo Ceara Hatton.

    “Me siento muy complacido, contento, de que ya hemos llegado a este punto y vamos a salir adelante, tenemos un gran compromiso del 30 por 30, para que el 30 por ciento del área de este país, terrestre y marítima, sea área protegida, estamos trabajando en eso, estamos comprometidos con eso, el Gobierno tiene toda la intención de cumplir con ese compromiso”, añadió Ceara Hatton.

    Recordó que el Estado dominicano se comprometió a conservar y gestionar el 30 % de la superficie terrestre y marítima bajo algún nivel de protección como áreas protegidas u otros mecanismos de protección, conforme al Marco Global para la Biodiversidad, que busca preservar los recursos naturales y mitigar los impactos del cambio climático.

    “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a las organizaciones colaboradoras que han sido pilares fundamentales de esta iniciativa: la Caribbean Cetacean Society, Blue Marine Foundation, Mission Blue, Blue Nature Alliance y el Fondo Nacional para el Medio Ambiente (Fondo Marena). Su compromiso con la conservación de nuestros mares y océanos, así como la biodiversidad marina, ha sido clave para el éxito de esta expedición”, dijo Ceara Hatton.

    Agradeció, además, a la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), la Fundación Ecológica Grupo Puntacana, la Fundación Eco-Bahía, el Centro para la Conservación de la Bahía de Samaná y su Entorno (Cebse), y a los delegados del gobierno de Colombia, país con el que República Dominicana comparte el corredor biológico binacional.

    En el encuentro, celebrado en el salón multiusos del Ministerio de Medio Ambiente, participó el viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón López Reyes. Del equipo de investigadores estuvieron Jonathan Delance, coordinador de la expedición; Jeffry Bernus, jefe científico de Caribbean Cetacean Society; los técnicos Yasmín Evangelista y Javier Matos, entre otros jóvenes promisorios.

    Detalles de la expedición

    El coordinador de la expedición, Jonathan Delance, explicó que la expedición se extendió por 20 días y cubrió unas 355 horas de investigación y un recorrido de 2,740 kilómetros; se confirmó la presencia de tres especies de tiburón, incluyendo el sedoso, el oceánico de punta blanca que está considerado en peligro. “Otra especie de profundidad encontrada es el tiburón cigarro, que puede indicar la presencia de ecosistemas más complejos en las profundidades”, dijo.

    En la travesía participaron 12 investigadores de República Dominicana y conjugó el esfuerzo colaborativo de 9 países e islas y 14 organizaciones. El equipo científico, que se apoyó en el uso de un hidrófono en 409 puntos y otros equipos de investigación, identificó al menos 18 especies de aves en 330 avistamientos.

    Indicó que en todas las salidas a alta mar se pudo avizorar el diablotín, por lo que se presume que “es una importante área de alimentación porque se observaron alimentándose en la cordillera Beata y, en sus rutas migratorias, se ha observado que llegan hasta Colombia”.

    Los investigadores confirmaron la presencia de cachalotes del clan número 2 de las Antillas Menores, “lo que indica un vínculo de conectividad”.

    “Se confirmaron al menos 6 especies de cetáceos, en la mayoría de estas se visualizaron juveniles y adultos, lo que indica que el área puede ser importante lugar de reproducción y cría. Ballena piloto, cachalotes, delfín manchado tropical, delfín manchado del atlántico, delfín nariz de botella y falsa orca”, dijo.

    Delance resaltó que estos son los resultados preliminares, ya que es en marzo que se logrará concluir con el procesamiento y análisis de datos colectados para dar un informe preciso. En todo caso, los resultados ampliarían la importancia de conservación de esta área para el país, el Caribe y el mundo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 5, 2025

    INFOTEP expande su presencia en Jarabacoa con inauguración centro de formación

    octubre 5, 2025
    Noticias octubre 5, 2025

    Policía Nacional identifica y activa búsqueda de tres hombres por atentado a tiros en sector Bella Vista, Distrito Nacional

    octubre 5, 2025
    Noticias octubre 5, 2025

    Operación “Garantía de Paz 2.0” logra apresamiento de delincuentes y prófugos

    octubre 5, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202565

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202526
    No te pierdas
    Economía

    Gobierno entrega proyectos de electrificación rural por más de RD$ 91 MM en Bánica, Villa Jaragua y Tamayo

    Por Pascualina Reyesoctubre 5, 20252 Economía

    Elías Piña.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó los actos de entrega…

    INFOTEP expande su presencia en Jarabacoa con inauguración centro de formación

    octubre 5, 2025

    RD entrega a OIT el instrumento de ratificación del Convenio 156 sobre trabajadores con responsabilidades familiares

    octubre 5, 2025

    Sacha se posiciona como nueva voz de la música tropical con su bachata“Inútil” y gira de promoción en RD

    octubre 5, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202565
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.