Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 15, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

      noviembre 15, 2025

      Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

      noviembre 15, 2025

      Presentan Tribeca Wellness: primer complejo inmobiliario enfocado en bienestar y salud

      noviembre 15, 2025

      JCE y partidos revisan avances de nueva cédula y la logística para las elecciones del 2028

      noviembre 15, 2025

      Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

      noviembre 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Tribunal Constitucional realiza cuarta versión de la cátedra Juan Pablo Duarte
    Generales

    Tribunal Constitucional realiza cuarta versión de la cátedra Juan Pablo Duarte

    febrero 22, 2024No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Tribunal Constitucional (TC) realizó la cuarta edición de la Cátedra Juan Pablo Duarte: Democracia Constitucional, que tuvo como conferencista al Dr. Flavio Darío Espinal, catedrático de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), quien dictó la conferencia «La democracia constitucional en el pensamiento político-constitucional de Juan Pablo Duarte».

    La cátedra estuvo encabezada por el presidente del TC, magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, quien destacó que esta actividad sirve para enarbolar la influencia del pensamiento de Duarte en el constitucionalismo dominicano, y la definió como «Una cátedra que, entrelazando los términos “democracia” y “Constitución”, confirma la imposibilidad de materializar los principios democráticos actuando, por acción u omisión, al margen de la Constitución».

    Destacó que hoy día es imposible dirigir los destinos del Estado dominicano sin observar los valores supremos y los principios fundamentales consagrados en la Constitución, y que el Tribunal Constitucional permanece vigilante a las actuaciones de los poderes públicos para evitar que atenten contra la democracia constitucional del país.

    En su exposición, Espinal reflexionó sobre el concepto de «democracia constitucional» de Duarte, y destacó que el patricio visualizó para el Estado dominicano un tipo de régimen basado en los pilares de la democracia constitucional. «Es verdaderamente sorprendente la lucidez que mostró Duarte al organizar sus ideas, si bien no acabadas, sobre cómo pensaba que debía estructurarse el sistema político-institucional del país», destacó.

    El catedrático resaltó que, aunque Duarte no formuló el concepto de democracia constitucional como tal, sus planteamientos están alineados con este como una forma de organización del régimen político.

    Afirmó que algunas de sus ideas fundamentales están asociadas a la democracia constitucional, pero el concepto se fue construyendo, teórica y políticamente, a través de un proceso lento y complejo en el que confluyen diferentes corrientes de pensamiento que coexisten en una tensión permanente, siempre con riesgo de que se desarticulen.

    El conferencista identificó diez pilares que sirvieron de base a la visión constitucional del padre de la patria, con los que se propuso determinar cómo sus ideas se expresaron en el proyecto de texto constitucional que redactó, pero que no se llegó a conocer ni a discutir cuando ocurrió el primer proceso constituyente de la naciente República Dominicana, en 1844.

    «Lo primero a considerar es que Juan Pablo Duarte no escribió ni pretendió escribir un tratado de derecho constitucional o de filosofía política. Al redactar el Proyecto de Ley Fundamental, su propósito fue plasmar su visión de cómo debía estructurarse el Estado dominicano. Varios autores han identificado algunas de las fuentes de las cuales él se nutrió para redactar dicho texto. Emilio Rodríguez Demorizi, por ejemplo, destaca varias coincidencias del texto de Duarte con la Constitución de Cataluña de 1702. Por su parte, Frank Moya Pons pone de relieve una mayor similitud con disposiciones de la Constitución de Cádiz de 1812», argumentó el Dr. Flavio Darío Espinal.

    Afirmó que luego de analizar las ideas del proyecto de Constitución de Juan Pablo Duarte queda claro que su visión para el Estado dominicano era que existiera una democracia constitucional en la que se plasmaran las ideas fundamentales de la soberanía popular, la limitación y la división del poder, el imperio de la ley, el respeto de los derechos fundamentales de las personas, así como el sometimiento de los poderes del Estado a los mandatos constitucionales.

    «En la correlación de fuerzas en esa etapa temprana de la vida republicana predominaron las fuerzas conservadoras encabezadas por Santana, quien no toleró la presencia de Duarte y sus seguidores, los trinitarios y febreristas. No obstante, queda para la eternidad el ejemplo de Juan Pablo Duarte, uno de cuyos aportes fue ese Proyecto de Ley Fundamental que plasma las ideas que él tenía para organizar el nuevo Estado dominicano, las cuales nos deben servir de inspiración y orientación», argumentó.

    Acerca de la cátedra Juan Pablo Duarte

    En el acto, el licenciado Julio Ferreira, vicerrector académico de la PUCMM, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, mientras que la presentación del conferencista recayó sobre el Lic. Héctor Alies, director de la Escuela de Derecho de la PUCMM, lugar donde se realizó la cátedra.

    La Cátedra Juan Pablo Duarte: Democracia Constitucional forma parte de la trilogía de cátedras magistrales creadas por el Pleno del TC dedicadas al padre de la patria, al doctor Manuel Bergés Chupani y a las hermanas Mirabal, respectivamente, con el propósito de crear una cultura constitucional en la ciudadanía y la comunidad jurídica que posibilite una generación que ame y defienda la Constitución.

    Esta cátedra está inspirada en la figura de Juan Pablo Duarte por ser el primer constitucionalista dominicano, al tener la visión de diseñar un texto constitucional de profundo contenido liberal para regir la vida del pueblo dominicano.

    cátedra Juan Pablo Duarte Tribunal Constitucional dominicano (TCRD)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 15, 2025

    Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

    noviembre 15, 2025
    Noticias noviembre 15, 2025

    Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

    noviembre 15, 2025
    Noticias noviembre 15, 2025

    Presentan Tribeca Wellness: primer complejo inmobiliario enfocado en bienestar y salud

    noviembre 15, 2025
    Más vistas

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202516

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202512
    No te pierdas
    Salud

    Víctor Atallah alerta sobre dependencia a las pantallas en simposio «Adicción Más Allá de las Sustancias»

    Por C Nnoviembre 15, 20250 Salud

    Santo Domingo. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó la relevancia de abordar…

    Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

    noviembre 15, 2025

    Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

    noviembre 15, 2025

    Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

    noviembre 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202516

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.