Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 14, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Alex Zurdo y Yesenia Then compartirán escenario en el Campamento Juvenil “Siendo Uno”

      agosto 14, 2025

      “Transformar el dolor en propósito es mi mayor victoria”: Tenay Rodríguez comparte su historia e inspira a República Dominicana

      agosto 14, 2025

      Defensor del Pueblo resalta “cuidados invisibilizados” durante encuentro de Lideresas

      agosto 14, 2025

      Ciudad Juan Bosch pone en marcha plan piloto para un nuevo modelo de recogida de basura

      agosto 14, 2025

      Gobierno deja inaugurada Circunvalación de Baní

      agosto 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » INABIE busca reducir 18 millones libras azúcar en alimentación escolar
    Educación

    INABIE busca reducir 18 millones libras azúcar en alimentación escolar

    marzo 4, 2024No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En vista de los graves peligros para la salud que representa el alto consumo de azúcar desde la niñez, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha adoptado en los últimos dos años escolares una medida que va camino a reducir la ingesta de alrededor de 18 millones de libras de este producto con la eliminación de néctares azucarados que eran servidos diariamente en la alimentación escolar a más de 1.4 millones de estudiantes.

    La medida se llevó a cabo luego de que la nueva administración que dirige la institución recibiera informes sobre la incidencia en el aumento de los índices de sobrepeso y obesidad de estas bebidas que eran usadas para complementar el almuerzo en las escuelas.

    “Desde que llegamos a esta institución la eliminación del néctar fue una de las principales medidas que tomamos. Esto en vista del alto índice de sobrepeso y obesidad que se determinó en un estudio realizado junto a Salud Pública de un 31.2% y las consecuencias negativas del exceso de azúcar para la salud”, explicó Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE.

    Los néctares se servían en empaques de 200 mililitros que contenían en promedio entre 20 y 23 gramos de azúcar. Es decir, en una sola bebida al día los estudiantes estaban consumiendo cantidades cercanas al límite permitido para las 24 horas del día por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que idealmente es de unos 25 gramos de azúcar para un niño que consume unas 2,000 calorías en promedio.

    Tras implementar la medida en 2022, para el cierre del presente año escolar se proyectaba que los estudiantes recibieran 405.8 millones de néctares con un contenido estimado en conjunto de 8,116 millones de gramos de azúcar que representan los 18 millones de libras de este producto que se habrán reducido a junio de este 2024.

    Castro resaltó que en sustitución de esos néctares se inició un proyecto de inclusión de frutas frescas que ya cuenta con éxito en su distribución en escuelas de dos provincias del país y espera ser expandido a más de 5,000 centros educativos a nivel nacional.

    “Con la inclusión de frutas estamos apostando a dotar a los estudiantes de alimentos más saludables, además de que era el único grupo de alimentos que nos faltaba en la alimentación escolar”, resaltó Castro.

    La decisión fue tomada en base a recomendaciones de los especialistas del INABIE por la “pandemia” que representa el sobrepeso y la obesidad en la actualidad y por su relación directa con enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión, enfermedades coronarias, algunos tipos de cáncer, entre otras.

    En la actualidad, la República Dominicana mantiene el liderazgo en la región del Caribe en cuanto a cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que representa una de las herramientas más efectivas para combatir la malnutrición, llevando alimentación más saludable y educación nutricional.

    Alimentación Escolar inabie busca reducir 18 millones libras azúcar en
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias agosto 14, 2025

    Alex Zurdo y Yesenia Then compartirán escenario en el Campamento Juvenil “Siendo Uno”

    agosto 14, 2025
    Noticias agosto 14, 2025

    “Transformar el dolor en propósito es mi mayor victoria”: Tenay Rodríguez comparte su historia e inspira a República Dominicana

    agosto 14, 2025
    Noticias agosto 14, 2025

    Defensor del Pueblo resalta “cuidados invisibilizados” durante encuentro de Lideresas

    agosto 14, 2025
    Más vistas

    Fello Estévez: cinco premios en tres años

    agosto 8, 202511

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20258

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 20258
    No te pierdas
    Noticias

    Alex Zurdo y Yesenia Then compartirán escenario en el Campamento Juvenil “Siendo Uno”

    Por Jeana cvagosto 14, 20251 Noticias

    Santo Domingo.– El próximo viernes 22 de agosto, el Campamento Juvenil “Siendo Uno” será escenario…

    Tecnificación de Riego y Desarrollo de la Comunidad buscan modernizar la agricultura en zonas vulnerables

    agosto 14, 2025

    SD Karting lleva alegría y velocidad a niños con el programa “Acelerando Sonrisas”Mas de veinte niños disfrutaron de una experiencia única en el kartodromo

    agosto 14, 2025

    “Transformar el dolor en propósito es mi mayor victoria”: Tenay Rodríguez comparte su historia e inspira a República Dominicana

    agosto 14, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Fello Estévez: cinco premios en tres años

    agosto 8, 202511

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.