Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 21, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Gobierno inicia los trabajos de titulación en comunidad de Básima, Villa Altagracia

      octubre 21, 2025

      Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa

      octubre 21, 2025

      La soya sostenible impulsa desarrollo económico y seguridad alimentaria en RD

      octubre 21, 2025

      Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach

      octubre 21, 2025

      Interior y Policía refuerza seguridad con 4,000 nuevos agentes y despliegue nacional de “Garantía de Paz 2.0”

      octubre 21, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Con rotundo éxito culmina Torneo Superior de Baloncesto de Nigua

      octubre 21, 2025

      Abinader inaugura Polideportivo Club Rafael Osvaldo Mercedes “CROM” en Villa Mella

      octubre 19, 2025

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Glaucoma: cómo detectar a tiempo principal causa ceguera en el mundo
    Internacionales

    Glaucoma: cómo detectar a tiempo principal causa ceguera en el mundo

    marzo 12, 2024No hay comentarios4 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El glaucoma es la principal causa de ceguera prevenible en el mundo. Alrededor de 80 millones de personas padecen esta patología en el mundo, y las estimaciones oficiales indican que para 2040 serán más de 110 millones.

    En la Argentina, el 2% de la población padece esta enfermedad, que es más frecuente después de los 40 años y mucho más luego de los 70, y los especialistas aseguran que la mitad de las personas que lo sufren lo desconoce.

    En el Día Mundial del Glaucoma, los expertos hacen hincapié en la importancia de la detección precoz de la enfermedad porque, aunque sus efectos son irreversibles, su progreso se puede detener mediante tratamientos específicos en cada caso.

    ¿Qué es un glaucoma y qué lo causa?

    Según el sitio de la Academia Americana de Oftalmología, “el glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo. Generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo. El exceso de fluido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico”.

    Consultado por Infobae, el médico oftalmólogo del Hospital Durand, y fundador y ex presidente de la Asociación Argentina de Glaucoma (ASAG), Jorge Alejo Peyret (MN 67724) ahondó que “es una enfermedad del nervio óptico en la cual se pierden fibras nerviosas y puede llegar a producir ceguera”.

    “Su factor de riesgo más frecuente es el aumento de la presión intraocular”, explicó. Al tiempo que destacó que “su diagnóstico temprano y su tratamiento precoz son fundamentales para prevenir la ceguera”.

    A su turno, la coordinadora de la Sección Glaucoma del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral, Anahí Lupinacci (MN 107784) sostuvo que “lo más peligroso es que el glaucoma no suele presentar síntomas en sus comienzos. Por este motivo, suele llamárselo ‘el ladrón sigiloso de la visión’”.

    La buena noticia, según ella, “es que, con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, la gran mayoría de los pacientes con glaucoma conserva su visión”. “Para combatir el glaucoma, así como otras patologías oculares, hay dos estrategias que no fallan: mantenerse informado y asistir al oftalmólogo al menos una vez al año”, recomendó.

    ¿Cuáles son los síntomas del glaucoma?

    Como se dijo, “entre el 85 a 90% de los pacientes con glaucoma no presentan síntomas”, destacó Peyret. “Su diagnóstico se realiza en una visita al oftalmólogo por alguna otra causa -reconoció-. Hay personas que consultan por pérdida de visión, pero cuando esta pérdida es secundaria al glaucoma, se llegó muy tarde a su diagnóstico. Lo que se puede hacer es prevenir la pérdida de visión y evitar la muerte de las fibras del nervio óptico. Por eso es fundamental consultar al oculista ante el mínimo cambio o defecto de visión”.

    En este punto, el médico oftalmólogo del Hospital de Clínicas Javier Casiraghi (MN 72.429) señaló que para detectar el glaucoma “no alcanza con tomar la presión de los ojos. También hay que evaluar el ángulo del ojo (para saber el tipo de glaucoma), realizar un campo visual y la evaluación del nervio óptico para establecer el estadío evolutivo de la enfermedad”.

    “Además del examen oftalmológico de rutina, se recomiendan otros estudios complementarios que el especialista juzgue convenientes o necesarios”, destacó

    ¿Cómo es el tratamiento del glaucoma?

    “El tratamiento puede ser con gotas, láser o cirugías, según el tipo de glaucoma y el estadío evolutivo, el médico oftalmólogo indicará de qué manera tratarlo adecuadamente”, precisó Casiraghi, quien ahondó: “Hay diversas drogas antiglaucomatosas que el paciente debe colocar diariamente. Hay diversos tipos de láser según el tipo y estadío evolutivo del glaucoma. Existen diversas cirugías, desde las mínimamente invasivas hasta la colocación de válvulas. Todos los tratamientos buscan bajar la presión intraocular a un nivel que sea tolerado por el nervio óptico, de manera que no se siga perdiendo visión”.

    Sobre esto, Lupinacci resaltó que “si bien la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma no se puede recuperar, su progreso se puede detener mediante gotas que reducen la presión en el ojo”. Y destacó que “en la actualidad existen tratamientos láser como la trabeculoplastia láser selectiva (SLT por sus siglas en inglés) que trata el glaucoma evitando los olvidos de la colocación de las gotas y los efectos indeseables de la medicación”.

    ¿Hay personas más propensas que otras a tener glaucoma?

    Acerca de los factores de riesgo que predisponen a padecer esta enfermedad, Peyret destacó que “el glaucoma puede afectar a cualquier persona a cualquier edad. Existe el glaucoma congénito, que es poco frecuente, y por el que los pediatras derivan al oftalmólogo en presencia de los signos de alerta”.

    Según el Consejo Argentino de Oftalmología, tienen más riesgo de padecer esta enfermedad, las personas que presentan alguno de estos factores:

    • Ser mayor de 40 años
    • Tener familiares directos que padecen glaucoma
    • Usar o haber usado corticoides (en cualquier formato)
    • Haber sufrido traumatismos en los ojos

    A los que Casiraghi sumó:

    • Tener presión intraocular alta, para lo cual es necesario consultar al oftalmólogo a fin de que le tome la presión intraocular
    • Tener determinadas enfermedades como diabetes, presión arterial alta o muy baja, anemia, y todas las enfermedades que alteran la circulación arterial, que son un factor de riesgo agregado. No causan glaucoma, sino que hacen al ojo más sensible a que la presión produzca daño
    • Tener miopía o hipermetropía extremas

    Una campaña por la detección precoz del glaucoma

    Este viernes 15 de marzo se desarrollará la 24° edición de la Campaña Nacional de Detección de Glaucoma, durante la cual, hospitales y centros médicos adheridos atenderán de forma gratuita y por orden de llegada a todas las personas, de todas las edades, que se acerquen voluntariamente a la consulta.

    La iniciativa es organizada todos los años por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), la Asociación Argentina de Glaucoma (ASAG) y la Fundación para la Investigación de Glaucoma (FIG), y se llevará a cabo en más de 120 centros de salud públicos y privados de casi todo el país.

    Durante ese día, médicos oftalmólogos tomarán la presión intraocular y realizarán exámenes de la papila del nervio óptico, dos estudios sencillos, breves y no invasivos que permiten detectar la enfermedad. Para chequear la sede más cercana y el horario de atención, ingresar a la web de la campaña, o bien consultar por WhatsApp al +54 9 11 5843-6257 de 9 a 17 horas.

    en el mundo glaucoma cómo detectar a tiempo principal causa ceguera
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 21, 2025

    Gobierno inicia los trabajos de titulación en comunidad de Básima, Villa Altagracia

    octubre 21, 2025
    Noticias octubre 21, 2025

    Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa

    octubre 21, 2025
    Noticias octubre 21, 2025

    La soya sostenible impulsa desarrollo económico y seguridad alimentaria en RD

    octubre 21, 2025
    Más vistas

    ARS Renacer realiza exitoso encuentro “Más que Rosa” para promover la prevención del cáncer de mama

    octubre 20, 202527

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202518

    Más de 200 niños reciben atención visual durante jornada por el Día Mundial contra la Ambliopía

    octubre 19, 202515
    No te pierdas
    Destacadas

    Gobierno inicia los trabajos de titulación en comunidad de Básima, Villa Altagracia

    Por Central Noticiasoctubre 21, 20251 Destacadas

    San Cristóbal.- El Gobierno dominicano, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de…

    Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa

    octubre 21, 2025

    La soya sostenible impulsa desarrollo económico y seguridad alimentaria en RD

    octubre 21, 2025

    Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach

    octubre 21, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    ARS Renacer realiza exitoso encuentro “Más que Rosa” para promover la prevención del cáncer de mama

    octubre 20, 202527

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202518
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.