Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 20, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

      agosto 19, 2025

      Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

      agosto 19, 2025

      En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

      agosto 19, 2025

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025

      MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

      agosto 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Estados Unidos desplegó Marines especializados en Puerto Príncipe para reforzar la seguridad en la embajada de Haití
    Destacadas

    Estados Unidos desplegó Marines especializados en Puerto Príncipe para reforzar la seguridad en la embajada de Haití

    marzo 13, 2024No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Haití
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Estados Unidos envió una unidad especializada de Marines para ayudar a proteger la embajada estadounidense en Haití, mientras el país atraviesa una transición política en medio de un aumento de la violencia de las bandas, según informaron este miércoles 13 de marzo las autoridades.

    Haití, la Comunidad del Caribe y Estados Unidos están creando un comité de líderes haitianos para sustituir al asediado primer ministro Ariel Henry y llevar al país a unas nuevas elecciones. Henry, presionado para dimitir por Estados Unidos, la Comunidad del Caribe, las bandas y los haitianos de a pie, dijo el lunes que dimitiría una vez que se hubiera constituido un consejo presidencial de transición y elegido a un líder interino.

    El Mando Sur de Estados Unidos, que coordina la actividad militar estadounidense en la región, dijo el miércoles que había desplegado un Equipo de Seguridad Antiterrorista de la Flota de Marines, o FAST, “para mantener una fuerte capacidad de seguridad” en la embajada en Puerto Príncipe y “llevar a cabo el relevo en el lugar de nuestros actuales marines” a petición del Departamento de Estado.

    Decenas de infantes de marina del FAST, con base en Yorktown, Virginia, participaron en el despliegue de la embajada, dijo un funcionario de defensa de Estados Unidos, hablando bajo condición de anonimato para discutir una misión delicada y en curso.

    Los Marines proporcionan seguridad a las misiones diplomáticas en todo el mundo, pero la llegada de los Marines especializados del FAST subraya el deterioro de la situación en Haití. Los pelotones FAST están en constante alerta para responder a las crisis, con la misión de desplegarse en 24 horas para asegurar lugares sensibles y defender al personal estadounidense en peligro.

    Las unidades FAST están bien situadas para reforzar o evacuar embajadas porque están familiarizadas con las estructuras de las embajadas y ya están integradas con el Departamento de Estado, según los documentos de servicio del Cuerpo de Marines. También proporcionan seguridad para armas estratégicas y respuesta rápida a otras unidades ya desplegadas, incluyendo operaciones antiterroristas, según el Cuerpo de Marines.

    Haití, que lleva décadas luchando contra la corrupción, la pobreza y la violencia, se ha sumido en el caos desde el asesinato, aun sin resolver, del presidente Jovenel Moïse en 2021. Las bandas armadas controlan más del 80% de Puerto Príncipe, según estimaciones de funcionarios de la ONU, y sus miembros secuestran, violan y matan con impunidad.

    Este mes las bandas atacaron dos prisiones, liberando a miles de delincuentes, y asaltaron el aeropuerto internacional, el principal puerto marítimo y al menos una docena de comisarías. Los cadáveres se han acumulado en las calles de la capital sin que haya trabajadores del gobierno que se los lleven.

    La presidencia haitiana sigue vacante y el mandato de los últimos legisladores expira en enero de 2023. Eso ha dejado a Henry, que fue nombrado por Moïse días antes de su asesinato, al frente del gobierno. El neurocirujano de 74 años ha suscitado críticas por no haber controlado la violencia ni convocado nuevas elecciones.

    El primer ministro se encontraba en Nairobi para recabar apoyos para una fuerza de seguridad para Haití aprobada por la ONU y dirigida por Kenia cuando la violencia se intensificó recientemente. No ha podido regresar. Se le vio por última vez en Puerto Rico, territorio estadounidense en el Caribe.

    El gobierno de Biden dedicó casi un año a buscar un país que dirigiera la misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, y redactó la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que la autorizaba. Estados Unidos proporcionará apoyo logístico, de inteligencia, aéreo y médico, y 300 millones de dólares en financiación, según las autoridades, pero no participará en las patrullas callejeras.

    El Departamento de Estado está investigando las unidades de policía keniatas que se desplegarán para asegurarse de que no han estado implicadas en violaciones de los derechos humanos.

    “Esta semana, el Departamento de Defensa ha duplicado la financiación para la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad (MSS), y estamos trabajando con socios haitianos, kenianos y de otros países para acelerar su despliegue en apoyo de la Policía Nacional de Haití y para restablecer la seguridad en Haití”, declaró el Mando Sur. “El Departamento de Defensa está en posición de proporcionar apoyo habilitante para el MSS, incluyendo asistencia en la planificación, intercambio de información, transporte aéreo y apoyo médico”.

    El despliegue del FAST el martes por la noche fue la segunda movilización estadounidense en una semana para la embajada en Haití. El domingo se enviaron planificadores y personal logístico, dijo un segundo funcionario de defensa estadounidense. Esa operación fue para “permitir que las operaciones de la misión de nuestra Embajada continúen, y permitir la salida del personal no esencial”, dijo el Comando Sur.

    embajada de Haití Estados Unidos Haití Marines Puerto Príncipe
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales agosto 19, 2025

    La cumbre entre Zelenski y Putin depende de las condiciones de seguridad que proponga Trump

    agosto 19, 2025
    Destacadas agosto 18, 2025

    La voz también se construye: Grecia Vidal impulsa un espacio para fortalecer la oratoria desde cero

    agosto 18, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 20256
    No te pierdas
    Cultura

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    Por CNagosto 19, 20252 Cultura

    El bolero es un género de evocación y seducción, que promueve la felicidad, la tristeza…

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.