Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 2, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      “Propina en apps es un abuso”: Ronny Heredia rechaza reforma que obliga a pagar 10%

      octubre 2, 2025

      RD reafirma compromiso de duplicar exportaciones para 2036

      octubre 2, 2025

      Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

      octubre 2, 2025

      Presidenta de la ABA pondera rol de la digitalización bancaria en la inclusión financiera

      octubre 2, 2025

      Gobierno presenta logros en salud, seguridad, educación y calidad de vida de los dominicanos

      octubre 2, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » MSP realiza jornada de vacunación contra papiloma humano en niñas de 9 a 14 años de edad
    Destacadas

    MSP realiza jornada de vacunación contra papiloma humano en niñas de 9 a 14 años de edad

    marzo 26, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    papiloma humano
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó este martes una jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), dirigida a niñas de 9 a 14 años de edad, en conmemoración del “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”.

    El viceministro de Salud Pública, doctor Eladio Pérez, expresó que el MSP continuará enfatizando y ampliando la mejor estrategia, que es la vacuna contra el VPH, la cual está disponible en el país para niñas de 9-14 años, aunque lo deseable es poder ampliar esa edad.

    “Estamos enfocados en la promoción y prevención para que las pacientes no lleguen a un estadio tardío. Perseguimos que las mujeres no se enfermen de cáncer uterino, y en los casos que ocurran, que se pueda detectar a tiempo para un mejor pronóstico, es importante la prevención primaria como el Papanicolau, que es un diagnóstico que permite identificar el cáncer cérvico uterino en etapas tempranas”, sostuvo Pérez.

    Puntualizó la importancia de «levantar la voz” para impulsar una mayor consciencia sobre el impacto del cáncer uterino, y para que las mujeres reciban información que les ayude a entender la relevancia de hacerse sus chequeos.

    Enfatizó que el Ministerio de Salud Pública no escatimará esfuerzos ni recursos para seguir fortaleciendo el programa de vacunación y el programa materno en el Servicio Nacional de Salud (SNS), y a los oncólogos, para prevenir y detectar a tiempo, no solo el cáncer uterino, sino también otros que afectan la boca y los genitales en los hombres.

    La directora de Inmunoprevenible por Vacunas, doctora Aida Lucia Vargas, destacó que, en los 1,400 puestos de vacunación establecidos en todo el país, en 2023 fueron vacunadas 138,490 niñas de 9-14 años de edad, superando la meta en más de 100 %.

    De su lado, el doctor Mario Serrano, representante del Fondo de las Naciones Unidas (UNFPA), resaltó que las diferencias regionales en la carga de cáncer de cuello uterino se relacionan con las desigualdades en el acceso a los servicios de vacunación, cribado, tratamiento y con los determinantes sociales y económicos: como el sexo, los sesgos de género y la pobreza.

    “El derecho a la salud, incluido el acceso a las pruebas diagnósticas, debe ser garantizado a todas las mujeres, sin distinción; las mujeres que viven en zonas rurales remotas y de difícil acceso también tienen derecho a recibir atención de salud de calidad y oportuna”, expuso.

    Hablaron, además, Bernardino Vitoy, asesor de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida de MOS/OPS, y el doctor Tamy Santana, encargado del Programa Materno Infantil, quien subrayó que el Ministerio de Salud implementa, desde 2021, la Estrategia Mundial para Acelerar la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino como un Problema de salud pública, con el apoyo de la OMS/OPS.

    “Es lamentable que ocurran estas muertes, a pesar de que el cáncer cérvico uterino es una enfermedad prevenible mediante la vacunación de las niñas contra el Virus del Papiloma Humano, del tamizaje con pruebas de Papanicolaou, la detección del VPH y del tratamiento de lesiones precancerosas del cuello uterino”, sostuvo Tamy.

    En la actividad, que contó con el apoyo técnico del UNFPA y de la OMS/OPS, participaron la viceministra Raisa Bello, el doctor Ricardo Alberto Elías Melgen, de Salud de la Población; doctora Elsa Camilo, encargada del Departamento de Curso de Vida, y la doctora Blanca Conigliaro, del SNS.

    Durante la jornada, coordinada por el componente de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino y de Mama, del Programa Materno Infantil, fueron distribuidos materiales informativos sobre prevención, entre estos: brochures, camisetas, bolsos ecológicos y paraguas.

    Estadísticas:

    En la República Dominicana, el cáncer cérvico uterino ocupa el segundo lugar entre los cánceres ginecológicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), a través del Observatorio Global de Cáncer (Globocan), reportó que, en el año 2022, el país registró un total de 967 nuevos casos de cáncer cérvico uterino y 622 fallecimientos.

    El “Día Mundial de Prevención del Cáncer Uterino” se conmemora el 26 de marzo de cada año, con la finalidad de concienciar sobre el impacto de esta enfermedad.

    MSP papiloma humano vacunación
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 1, 2025

    Abinader anuncia inicio titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Parque Nacional Los Haitises y Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia

    octubre 1, 2025
    Cultura octubre 1, 2025

    La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 convierte a la infancia en protagonista

    octubre 1, 2025
    Destacadas octubre 1, 2025

    Prisión para hombre que violó y mató a niño de 10 años en Sabana Perdida

    octubre 1, 2025
    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202586

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560

    Dr. Andy de León Valenzuela lanza candidatura para dirigir gremio agrupa ortopedistas

    octubre 1, 202520

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202519
    No te pierdas
    Noticias

    “Propina en apps es un abuso”: Ronny Heredia rechaza reforma que obliga a pagar 10%

    Por C Noctubre 2, 20250 Noticias

    Santo Domingo.– El periodista y comentarista del programa Despertar Político, Ronny Heredia, reaccionó este jueves…

    RD reafirma compromiso de duplicar exportaciones para 2036

    octubre 2, 2025

    Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

    octubre 2, 2025

    Presidenta de la ABA pondera rol de la digitalización bancaria en la inclusión financiera

    octubre 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202586

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560

    Dr. Andy de León Valenzuela lanza candidatura para dirigir gremio agrupa ortopedistas

    octubre 1, 202520
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.