Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 5, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Jóvenes viven su primera experiencia laboral en INFOTEP con pasantía formativa

      agosto 5, 2025

      El futuro del empleo y la productividad regional se discutirá en CLADE 2025

      agosto 5, 2025

      Gabinete de Transporte implementará Fase III del plan “RD Se Mueve” con nuevas restricciones de giros a la izquierda

      agosto 5, 2025

      Semana Mundial de la Lactancia Materna en Galería 360

      agosto 5, 2025

      RD entre los primeros siete países con menos hambre en Latinoamérica

      agosto 5, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

      agosto 4, 2025

      Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

      agosto 3, 2025

      Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

      julio 31, 2025

      Hogar Crea Dominicano desarrolla “Día Deportivo y Recreativo” en Baní

      julio 30, 2025

      40 niños representarán a RD en juegos Basquetbol y Voleibol en Puerto Rico

      julio 29, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Instituto Duartiano solicita eliminar numeral 11 del artículo 86 del proyecto Código Penal
    Generales

    Instituto Duartiano solicita eliminar numeral 11 del artículo 86 del proyecto Código Penal

    julio 16, 2024No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Instituto Duartiano solicitó formalmente a la Cámara de Diputados, a través de su Comisión Permanente de Justicia, la eliminación del numeral 11 del artículo 86 del proyecto del Código Penal, el cual clasifica la deportación o traslado forzoso de la población como un crimen de lesa humanidad, lo que, según la entidad, dificultará las acciones de repatriación de personas extranjeras indocumentadas en el país.

    Al intervenir en el acto de apertura del II Congreso de Centros y Filiales Duartianos, efectuado en el Hotel Sheraton, el presidente del organismo patriótico, doctor Wilson Gómez Ramírez, manifestó su preocupación y precisó que «ese precepto legal afectaría las operaciones de repatriación de población extranjera, especialmente la haitiana, cuya presencia es masiva en nuestro país».

    Añadió que la imposición de una pena de 40 años de prisión para tales casos pretende disuadir a las autoridades dominicanas, incluyendo las migratorias, militares y policiales, limitando su capacidad de acción y responsabilidad de preservar la soberanía nacional.

    Gómez Ramírez subrayó la gravedad de la situación, indicando que la República Dominicana ha sido objeto de una ocupación multitudinaria desafiante debido a la falta de controles fronterizos efectivos, la corrupción y la irresponsabilidad de algunas autoridades y ciudadanos, así como la intervención de organismos internacionales que, violando el principio de no intervención, implementan programas nocivos al interés de la Nación a través de ONGs nacionales y extranjeras.

    En una comunicación dirigida a la Comisión de Justicia, a través Alexis Jiménez González, el Instituto Duartiano precisó que entidades como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Oficina del Alto Comisionado para Refugiados (ACNUR), Amnistía Internacional, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Justicia, junto con agentes norteamericanos, presionan constantemente para impedir el legítimo derecho de la República Dominicana de repatriar a extranjeros ilegales en su territorio.

    En relación al artículo 299 del proyecto de Código Penal, que aborda las discriminaciones cometidas por la autoridad pública, Gómez Ramírez instó a los congresistas a garantizar que la redacción del artículo proteja contra el ejercicio abusivo del derecho y prevea sanciones para aquellos que interpongan acciones temerarias en este sentido.

    Sobre II Congreso Duartiano: objetivos, temas y expositores

    Durante todo este lunes el Instituto Duartiano realiza celebra el II Congreso de Centros y Filiales Duartianos, con el objetivo de profundizar en la historia y los ideales de la dominicanidad, el cual cuenta con numerosos expositores y la participación de decenas presidentes de centros y filiales del organismo patriótico.

    La jornada comenzó a las 9:00 de la mañana con las palabras del doctor Gómez Ramírez, seguido por una conferencia a cargo del reconocido escritor, historiador y académico, doctor Juan Lladó, quien disertó sobre el origen de la dominicanidad y la figura de Juan Pablo Duarte.

    Incluyó, además, una disertación del doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, vicepresidente del Instituto Duartiano y encargado de investigaciones históricas de la entidad, quien analizó las causas y consecuencias del conflicto entre liberales y conservadores en el proceso de la Independencia Nacional.

    Esta conferencia fue seguida por una intervención del coronel Sócrates Suazo Ruiz, director de historia militar del Ministerio de Defensa, quien destacó las campañas militares y batallas que afianzaron la Independencia Nacional.

    El almuerzo, celebrado de 12:30 p.m. a 2:00 p.m., permitió a los participantes intercambiar ideas y reflexionar sobre los temas abordados en la mañana.

    La sesión de la tarde inició con la directora de Fomento e Investigación Cultural del Ministerio de Cultura, doctora Luisa Navarro, quien discutió la vigencia del ideal trinitario; posteriormente, el licenciado Pelegrín Castillo Semán, experto en relaciones domínico-haitianas, presentó un análisis sobre la situación del vecino país y sus efectos en la República Dominicana.

    Esta temática fue complementada por el escritor, historiador y académico, doctor Manuel Núñez Asencio, con una ponencia sobre la presencia haitiana en la isla de Santo Domingo.

    El evento culminó con la entrega de certificados de participación a los asistentes, presidida por el doctor Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, con una reflexión final sobre la familia Duarte y la importancia de mantener vivos los ideales de Juan Pablo Duarte, expuesta por el magistrado Milton Ray Guevara.

    El II Congreso de Centros y Filiales Duartianos no solo resaltó la relevancia histórica de Juan Pablo Duarte, sino que también proporcionó un espacio para el debate y la reflexión sobre los desafíos actuales de la República Dominicana, reafirmando el compromiso del Instituto Duartiano con la promoción y preservación de los valores patrios.

    Código Penal Instituto Duartiano
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Educación agosto 5, 2025

    Jóvenes viven su primera experiencia laboral en INFOTEP con pasantía formativa

    agosto 5, 2025
    Economía agosto 5, 2025

    El futuro del empleo y la productividad regional se discutirá en CLADE 2025

    agosto 5, 2025
    Generales agosto 5, 2025

    Gabinete de Transporte implementará Fase III del plan “RD Se Mueve” con nuevas restricciones de giros a la izquierda

    agosto 5, 2025
    Más vistas

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202521

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202415

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202510

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 20259
    No te pierdas
    Educación

    Jóvenes viven su primera experiencia laboral en INFOTEP con pasantía formativa

    Por CNagosto 5, 20250 Educación

    Setenta adolescentes, hijos de colaboradores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), participaron en…

    El futuro del empleo y la productividad regional se discutirá en CLADE 2025

    agosto 5, 2025

    Gabinete de Transporte implementará Fase III del plan “RD Se Mueve” con nuevas restricciones de giros a la izquierda

    agosto 5, 2025

    Semana Mundial de la Lactancia Materna en Galería 360

    agosto 5, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202521

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202415

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.