Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 17, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

      noviembre 16, 2025

      Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

      noviembre 16, 2025

      Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

      noviembre 16, 2025

      Hogar Crea Dominicano entrega a la sociedad 600 personas reeducadas

      noviembre 16, 2025

      Concurso gastronómico cierra Congreso y Festival de Castaña de Masa

      noviembre 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Llega a Haití un segundo grupo de 200 policías de Kenia para liderar la misión de la ONU
    Destacadas

    Llega a Haití un segundo grupo de 200 policías de Kenia para liderar la misión de la ONU

    julio 16, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Policías de Kenia
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Puerto Príncipe, Haití.- Un segundo contingente de 200 policías de Kenia llegó el martes a Haití para reforzar una misión respaldada por la ONU y encabezada por el país africano para combatir a las violentas pandillas en la atribulada nación caribeña.

    Los policías llegaron casi un mes después de que el primer contingente de 200 elementos aterrizó en Puerto Príncipe, la capital haitiana, donde las pandillas controlan al menos 80% del territorio.

    La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU condenó en duros términos los “niveles extremos de violencia armada” en Haití que están minando la paz, estabilidad y seguridad en el país y la región.

    Las autoridades no han dado detalles sobre las tareas de los kenianos, por cuestiones de seguridad, aunque periodistas de The Associated Press los han visto patrullando áreas cercanas al aeropuerto internacional, que volvió a abrir en mayo después de que la violencia de las pandillas obligara a cerrarlo durante casi tres meses.

    “Estamos felices de trabajar hombro con hombro con los kenianos”, dijo Normil Rameau el nuevo jefe de la Policía Nacional de Haití poco después de la llegada de los elementos. “En nombre del gobierno, les damos una cálida bienvenida”.

    Se espera que en las próximas semanas lleguen más kenianos, a los cuales se unirán policías y soldados de Bahamas, Bangladesh, Barbados, Benín, Chad y Jamaica, para conformar un total de 2.500 elementos. Serán desplegados en fases, con un costo de alrededor de 600 millones de dólares al año, según el Consejo de Seguridad de la ONU.

    La misión encabezada por los kenianos tiene como objetivo reforzar a la Policía Nacional de Haití, que no cuenta con suficientes elementos ni financiación, y que únicamente tiene unos 10.000 policías activos, en un país de más de 11 millones de habitantes.

    Otro objetivo de la misión es acabar con las pandillas, las cuales han sido acusadas de matar a más de 4.450 personas el año pasado y herir a otras 1.668, de acuerdo con la ONU, más del doble en comparación con el año anterior. Más de 1.500 personas fueron asesinadas o lesionadas en los tres primeros meses de este año.

    Aunque algunos haitianos ven con buenos ojos la llegada de los kenianos, otros se muestran cautelosos.

    “El temor de los haitianos es que esta misión, como ha ocurrido en el pasado… sólo logre una reducción temporal de la violencia”, dijo Diego Da Rin, del International Crisis Group, quien estuvo recientemente en Haití. Da Rin señaló que algunos políticos propietarios de negocios han estado ligados desde hace tiempo con las pandillas, y advirtió que la crisis continuará “en tanto no se aborden los problemas de la impunidad y la corrupción”.

    Otra preocupación es que la policía keniana ha enfrentado durante años acusaciones de abusos en su país, entre ellos, ejecuciones extrajudiciales. Su conducta provocó un renovado escrutinio luego de que abrieran fuego contra manifestantes en semanas recientes.

    Además, una intervención anterior, la misión de pacificación de la ONU (2004-2017) se vio manchada por acusaciones de violencia sexual y la introducción del cólera, que provocó la muerte de casi 10.000 personas.

    Jean-Marc Etienne, de 49 años, que hace un año perdió su vivienda debido a la violencia de las pandillas, dijo que no ha visto patrullar a los kenianos desde la llegada del primer contingente en junio.

    “La seguridad no ha mejorado”, dijo, mientras empujaba una carretilla llena de caña de azúcar frente a un polvoriento camino cerca del aeropuerto. “Y para colmo, los secuestros han vuelto a empezar”.

    Él y su familia han vivido en el patio de un amigo debajo de una lona, expuestos al sofocante calor y a las fuertes lluvias mientras buscan un refugio más seguro.

    En años recientes, las pandillas también han dejado sin hogar a más de medio millón de haitianos.

    “Aún no se realiza ninguna acción”, dijo Mario Jean-Baptiste, de 39 años, mientras caminaba frente al aeropuerto y daba un vistazo, tratando de ver a los kenianos. “Eso es con lo que cuenta el pueblo haitiano”.

    Dijo que los haitianos aún no pueden transitar libremente por Puerto Príncipe, y que muchos no tienen un lugar para dormir ni nada para comer: “Viven como perros”.

    La violencia empeoró cuando las pandillas lanzaron ataques coordinados a finales de febrero. Abrieron fuego contra el principal aeropuerto internacional, irrumpieron en más de dos docenas de estaciones de policía y tomaron por asalto las dos mayores prisiones de Haití, liberando a más de 4.000 reos.

    Al final, los ataques produjeron la renuncia del ex primer ministro, Ariel Henry, que había solicitado urgentemente el despliegue de fuerzas extranjeras en octubre de 2022.

    Su renuncia, a finales de abril, fue seguida por el nombramiento de un consejo presidencial de transición y de un nuevo primer ministro, Garry Conille.

    AP

    Haití Kenia ONU policías
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Entretenimiento noviembre 16, 2025

    República Dominicana alcanza varios premios en los Travvy Awards 2025

    noviembre 16, 2025
    Deportes noviembre 15, 2025

    Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

    noviembre 15, 2025
    Internacionales noviembre 15, 2025

    Para este domingo, ocho candidatos buscan la presidencia de Chile

    noviembre 15, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202516
    No te pierdas
    Salud

    INCOCEGLA atiende más de 250 personas en jornada por el Día Mundial de la Diabetes

    Por C Nnoviembre 16, 20253 Salud

    En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma…

    Destacan participación de más de 90 residentes y especialistas ortopédicos en encuentro académico

    noviembre 16, 2025

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 2025

    Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

    noviembre 16, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.