Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 9, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Corte rechaza variar coerción a los hermanos Espaillat por tragedia en el Jet Set

      agosto 9, 2025

      Desde hoy cierra temporalmente Puente Flotante sobre el río Ozama

      agosto 9, 2025

      El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

      agosto 8, 2025

      La Oficina Nacional de Defensa Pública celebra jornada de rendición de cuentas de sus coordinadores a nivel nacional

      agosto 8, 2025

      Comando Sur EE.UU. y Ministerio de Defensa RD fortalecen cooperación de seguridad regional

      agosto 8, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de multiuso del Club Plaza Independencia

      agosto 7, 2025

      Selección junior de RBI Dominicana parte a Florida rumbo al Mundial

      agosto 5, 2025

      Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla”

      agosto 5, 2025

      Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

      agosto 4, 2025

      Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

      agosto 3, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Salud digital: implica mucho más que comprar tecnología
    Noticias

    Salud digital: implica mucho más que comprar tecnología

    agosto 7, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo: – La gobernanza y el liderazgo en el sistema de salud dominicano han sido tradicionalmente un área de mejora. Además, el sistema adolece de una rectoría sólida incluso llegando a la preocupante percepción de que hay poco interés del Estado dominicano en fiscalizar sectores económicamente explotables.

    Así lo refleja el 1.º Estudio del Estado de la Salud Digital en República Dominicana, realizado por Arium Salud Digital, el cual visibiliza el planteamiento de la necesidad de quién asuma el liderazgo del control en las tareas de organización, aglutinamiento y guía de la salud digital en el país, tanto a nivel público como a nivel privado.

    Según Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, un aspecto importante para poder guiar procesos en salud digital, independientemente del sector o el alcance, es entender la implicación de los procesos de transformación digital en salud. La experiencia en América Latina es que se tiene una comprensión incorrecta sobre estos procesos, tanto en el sector público como en el privado.

    La mayoría de los países de Latinoamérica muestran interés, pero normalmente con un entendimiento erróneo. Ver la implementación del historial clínico electrónico como la compra de tecnología, es donde comienza el error. Es importante entender que salud digital implica mucho más que comprar tecnología. Convergen tanto inversión, como visión y recursos humanos.

    La República Dominicana no es la excepción a esta realidad. El estudio indicó que un 56% de los entrevistados respondieron que, pese a la existencia de un deseo o intención de implementar la salud digital, no existe la comprensión necesaria de lo que involucra este proceso.

    En cuanto a la existencia de una estructura de gobernanza de la salud digital de alcance nacional o sectorial, el 73.1% de los encuestados niega o desconoce que exista este tipo de estructuras, mientras que el 26.9% restante afirma que si existe.
    Vidal entiende que para que la salud digital tenga éxito en el país, es importante contar con estructuras de gobernanza sectorial plurales, que integren a todos los actores del sector.

    La investigación también señala que el sector privado no está incluido en las discusiones que se sostienen en la submesa, creada como parte del gabinete de transformación digital o como mandato de la Agenda Digital 2030. Para los consultados esta es una cultura ancestral, dada la escasa práctica que existe en el estado de colaborar aún entre dependencias públicas.

    Voluntad para invertir en tecnologías de información en salud
    Entre las razones identificadas en el sondeo sobre la baja voluntad para invertir figuran la difícil realidad económica del mundo post pandemia; la cultura sectorial, en donde lo “urgente impide hacer lo importante”, y en donde todavía se percibe al hospital con una empresa asistencial y no como una “empresa social que produce servicios”; así como las prácticas donde la motivación principal son los avatares de la política.

    Otro punto para señalar es la gran dificultad que enfrenta el sector público para incurrir en estas inversiones es la disponibilidad de recursos económicos. El 68.4% refiere que hay limitaciones presupuestarias que impiden hacer las inversiones que se necesita ya sea a nivel institucional o sectorial, mientras que en el 31.6% restante señala que tiene o ha tenido acceso a las fuentes de recursos requeridas para ciertas iniciativas.

    En el sector privado el panorama es más alentador, puesto que, la mayoría de los resultados con un 71.1% apuntan a la existencia de voluntad para realizar estas inversiones, salvo excepciones de un 29.9%. Como es de esperarse, la disponibilidad de recursos para estas inversiones tampoco es un problema en la mayoría de los entrevistados.

    Entre las fortalezas del proceso de transformación digital de la salud en el país es importante agregar que el interés por invertir en tecnologías de la información está creciendo, según varios de los entrevistados. Tradicionalmente, las inversiones en tecnologías en el sector salud suelen dirigirse a la tecnología médica, que sirven para dar servicios diagnósticos y terapéuticos, y garantizan cierto retorno económico.

    Arium Salud Digital

    Es una empresa que provee servicios y herramientas digitales para transformar la gestión de los procesos existentes en el sector salud; mediante sistemas interconectados, y facilita la interacción entre los actores del mercado y aporta soluciones tecnológicas para su efectividad.

    La misión de Arium Salud Digital es proporcionar un ecosistema de salud digital que interconecte con todos los actores claves del sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante soluciones eficientes y seguras a través de tecnología de última generación.

    implica más que comprar salud digital
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias agosto 9, 2025

    Corte rechaza variar coerción a los hermanos Espaillat por tragedia en el Jet Set

    agosto 9, 2025
    Noticias agosto 9, 2025

    Desde hoy cierra temporalmente Puente Flotante sobre el río Ozama

    agosto 9, 2025
    Noticias agosto 8, 2025

    El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

    agosto 8, 2025
    Más vistas

    Raquel Arbaje y sus hijas firman carta en rechazo al nuevo Código Penal

    julio 25, 202525

    AFP Popular y CONAPE inauguran Hogar de Día Clemente Pérez en Pedernales

    agosto 5, 202510

    Noel de la Rosa aspira a Vicerrectoría Administrativa de la UASD

    agosto 7, 20259

    República Dominicana será sede por primera vez del Congreso Mundial de Veteranos FF.AA. y P.N.

    julio 21, 20259
    No te pierdas
    Economía

    Gobierno congela precios de combustibles para próxima semana

    Por Pascualina Reyesagosto 9, 20250 Economía

    Santo Domingo.- Los precios de los principales combustibles se mantendrán sin variación para la próxima…

    Este domingo el Metro y Teleférico serán gratis

    agosto 9, 2025

    Corte rechaza variar coerción a los hermanos Espaillat por tragedia en el Jet Set

    agosto 9, 2025

    Desde hoy cierra temporalmente Puente Flotante sobre el río Ozama

    agosto 9, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Raquel Arbaje y sus hijas firman carta en rechazo al nuevo Código Penal

    julio 25, 202525

    AFP Popular y CONAPE inauguran Hogar de Día Clemente Pérez en Pedernales

    agosto 5, 202510

    Noel de la Rosa aspira a Vicerrectoría Administrativa de la UASD

    agosto 7, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.