Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 30, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      INFOTEP impulsa la profesionalización del trabajo de cuidado en RD

      septiembre 30, 2025

      Tribunal Constitucional inaugura galería «La niñez tiene la palabra»

      septiembre 30, 2025

      Gobierno destinó RD$54 mil millones al pago de pensiones en 2025

      septiembre 30, 2025

      Apresan 56 haitianos en operativo en Guayubín

      septiembre 30, 2025

      RD brilla en FIT 2025 con cifras récord para el mercado argentino

      septiembre 30, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Cuál es la dieta que reduce el riesgo de demencia, según un nuevo estudio
    Salud

    Cuál es la dieta que reduce el riesgo de demencia, según un nuevo estudio

    agosto 14, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Comer una dieta saludable que amortigüe la inflamación en el cuerpo podría reducir tus probabilidades de demencia, sobre todo si ya tienes factores de riesgo cardiaco, muestra un estudio sueco reciente.

    Las llamadas dietas antiinflamatorias se centran en alimentos como verduras, frutas, cereales integrales, pescado y legumbres e incluyen regímenes saludables para el corazón, como la dieta mediterránea.

    En un estudio en el que participaron más de 84.000 adultos mayores a los que se dio seguimiento durante más de 12 años, los que seguían una dieta antiinflamatoria tenían un 21 por ciento menos de probabilidades de desarrollar demencia, en comparación con las personas que comían una dieta proinflamatoria poco saludable rica en carnes rojas, huevos, lácteos y alimentos procesados.

    Al observar específicamente a los adultos mayores con dolencias como la enfermedad cardiaca o la diabetes, el riesgo de demencia se redujo en un 31 por ciento cuando se apegaron a una dieta antiinflamatoria, informó un equipo dirigido por Abigail Dove. Es investigadora en el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento del Instituto Karolinska, en Estocolmo.

    Los hallazgos del estudio sugieren que, además de reducir el riesgo de demencia, una dieta antiinflamatoria podría promover cambios positivos en el cerebro, como un mayor volumen de materia gris y una menor carga de hiperintensidades de la materia blanca, factores asociados con una mejor salud cerebral (Imagen Ilustrativa Infobae)Los hallazgos del estudio sugieren que, además de reducir el riesgo de demencia, una dieta antiinflamatoria podría promover cambios positivos en el cerebro, como un mayor volumen de materia gris y una menor carga de hiperintensidades de la materia blanca, factores asociados con una mejor salud cerebral (Imagen Ilustrativa Infobae)

    Las resonancias magnéticas del cerebro de un subconjunto de más de 9,000 de los participantes también mostraron beneficios neurológicos relacionados con una dieta más saludable. Hubo “cambios positivos en el cerebro”, anotó el Dr. Liron Sinvani, director de servicios hospitalarios geriátricos del Hospital de la Universidad de North Shore, en Manhasset, Nueva York.

    “Se observó un mayor volumen de materia gris (la materia gris es buena) y una menor carga de ‘hiperintensidades de la materia blanca’ entre los que comían una dieta antiinflamatoria”, dijo Sinvani, que no participó en la nueva investigación. Explicó que un alto nivel de hiperintensidades de materia blanca en el cerebro es un presagio de demencia, por lo que el hecho de que hubiera menos en los cerebros de las personas que comían regímenes antiinflamatorios era una buena señal.

    “Así que, en realidad, no solo muestra una demencia menos diagnosticada clínicamente, sino también cambios [saludables] en el cerebro que vemos en las imágenes”, anotó. Los hallazgos se publicaron en la edición del 12 de agosto de la revista JAMA Network Open.

    El equipo de Dove analizó los datos del Biobanco del Reino Unido, que ha rastreado la salud de los adultos británicos durante años. En el nuevo estudio participaron más de 84.000 personas menores de 60 años que estaban libres de demencia cuando entraron en la base de datos entre 2006 y 2010. Durante un promedio de 12.4 años, 1,559 (1.9%) de los participantes desarrollaron demencia.

    Los beneficios neurológicos de una dieta antiinflamatoria, como un mayor volumen de materia gris y una menor cantidad de hiperintensidades de la materia blanca, fueron evidentes en resonancias magnéticas realizadas a más de 9,000 participantes, según un estudio reciente, lo que podría reducir el riesgo de demencia (Imagen Ilustrativa Infobae)Los beneficios neurológicos de una dieta antiinflamatoria, como un mayor volumen de materia gris y una menor cantidad de hiperintensidades de la materia blanca, fueron evidentes en resonancias magnéticas realizadas a más de 9,000 participantes, según un estudio reciente, lo que podría reducir el riesgo de demencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

    También se registraron datos sobre la ingesta dietética de cada persona, y revelaron una disminución significativa del riesgo de demencia entre aquellos que se adhirieron más estrechamente a la dieta antiinflamatoria. Los cambios cerebrales que señalaban unas probabilidades más altas de demencia también eran más probables en las IRM de las personas que comían una dieta proinflamatoria, apuntaron los investigadores.

    “Una posible explicación de nuestros resultados es que una dieta antiinflamatoria podría amortiguar la inflamación sistémica [especialmente entre las personas con enfermedades cardiovasculares o metabólicas], lo que ralentizaría el desarrollo de la demencia”, escribió el equipo de Dove. ”Creo que este estudio enfatiza una vez más la importancia de una dieta saludable” para la salud del cerebro, dijo Sinvani. Sin embargo, si su vida se siente demasiado agitada para obtener suficientes frutas, verduras y cereales integrales, ¿pueden los suplementos antiinflamatorios llenar el vacío?

    Tal vez no, dijo Sinvani. ”Hay muchos complementos antioxidantes, y yo advertiría contra eso y diría que hay estudios que realmente no han respaldado la ruta de los suplementos”, dijo. “Realmente tiene que venir de la dieta”.

    fuente: Infobae

    Demencia dieta estudio
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 29, 2025

    Abinader esperará investigación del Ministerio Público sobre irregularidades en SENASA

    septiembre 29, 2025
    Salud septiembre 29, 2025

    Centro Regional Cardiovascular CERECA realiza jornada científica en La Vega

    septiembre 29, 2025
    Salud septiembre 26, 2025

    SNS refuerza hospitales ante efectos de onda tropical

    septiembre 26, 2025
    Más vistas

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521

    Aduanas destaca beneficios del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada en CICI 2025

    septiembre 28, 202514

    RTVD revoluciona la enseñanza de la historia dominicana con estreno de “Trinitarios”

    septiembre 29, 202512
    No te pierdas
    Educación

    INFOTEP impulsa la profesionalización del trabajo de cuidado en RD

    Por CNseptiembre 30, 20251 Educación

    En el marco del Encuentro Regional sobre Certificación de Saberes y Profesionalización del Trabajo de…

    Tribunal Constitucional inaugura galería «La niñez tiene la palabra»

    septiembre 30, 2025

    COOPNAMA reporta excedentes superiores a RD$6,200 millones

    septiembre 30, 2025

    Gobierno destinó RD$54 mil millones al pago de pensiones en 2025

    septiembre 30, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521

    Aduanas destaca beneficios del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada en CICI 2025

    septiembre 28, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.