Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 1, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente Abinader entrega 551 títulos de propiedad en Sabana Perdida

      octubre 31, 2025

      Presidente Abinader envía ayuda humanitaria al Gobierno de Jamaica

      octubre 31, 2025

      Aduanas pone en marcha el sistema digital Sirevuce, para importadores y exportadores

      octubre 31, 2025

      Mirex presenta candidatos seleccionados en el Concurso de Carrera Diplomática 2025

      octubre 31, 2025

      Gobierno dominicano y Arajet disponen vuelos gratuitos para repatriar a ciudadanos afectados por el huracán Melissa en Jamaica

      octubre 31, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » EE.UU. analiza sanciones contra jueces Tribunal Supremo de Venezuela si convalidan fraude electoral de Maduro
    Internacionales

    EE.UU. analiza sanciones contra jueces Tribunal Supremo de Venezuela si convalidan fraude electoral de Maduro

    agosto 22, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La administración Joe Biden estudia sanciones contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), si convalida el fraude electoral cometido por Nicolás Maduro para perpetuar su poder en Venezuela.

    La Casa Blanca además dictaría acciones contra los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), que ya anunció la victoria del dictador chavista sin exhibir una sola acta que pruebe la derrota de Edmundo Gutiérrez Urrutia y María Corina Machado, líderes de la oposición al régimen populista.

    La Secretaria del Tesoro, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional trabajan para dictar las sanciones contra los funcionarios judiciales que no tienen independencia institucional y responden a las órdenes directas de Maduro.

    Esas sanciones que ejecutaría Biden -desde la apertura de causas por corrupción hasta la cancelación de visas- se pondrán en marcha si el Tribunal Supremo de Justicia corona la segunda reelección del dictador. Y en el caso del Consejo Nacional Electoral, debido a que sus miembros abrieron el camino hacia la consumación de otro fraude en Venezuela.

    La lista inicial de posibles sancionados también incluiría a oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y su primer draft fue realizado en la Secretaría del Tesoro, que envío su nómina al Departamento de Estado y al Consejo de Seguridad de la Casa Blanca.

    La inclusión de los cuadros militares y de seguridad tiene su argumento político: si Estados Unidos analiza castigar a los responsables materiales del fraude electoral, es lógico que además incluya en su index a los represores ilegales de Maduro que asesinan, golpean y torturan a la oposición.

    En los próximos días, funcionarios clave de la Secretaria del Tesoro, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional definirían la lista de los posible sancionados, ante un esperable fallo del Tribunal Supremo de Justicia a favor del dictador venezolano.

    Respecto a la nómina tentativa del Tribunal Supremo de Justicia -Sala Electoral-, la Casa Blanca estudia sanciones para Caryslia Beatriz Rodríguez, Fanny Beatriz Márquez Cordero e Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta. Los tres responden a las órdenes directas de Maduro y se aprestan a convalidar el mayor fraude cometido en la historia de América Latina.

    El antecedente político que respaldará la eventual decisión del Tribunal Supremo de Justicia fue ejecutado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pocas horas después de las elecciones presidenciales del 28 de julio. El Consejo nunca mostró las actas originales de los comicios y siempre jugó a favor de Maduro, pese a la presión de la ONU, la OEA, la Unión Europea que todavía reclaman transparencia en los comicios.

    En este escenario, los integrantes del Consejo Nacional Electoral también serían sancionados por dictar el triunfo ilegal de Maduro sobre González Urrutia y María Corina Machado.

    Los cinco integrantes del Consejo Nacional Electoral están bajo sospecha de los Estados Unidos:

    1. Elvis Amoroso, presidente del CNE

    2. Carlos Quintero, vicepresidente del CNE

    3. Rosalba Gil, rectora principal del CNE

    4. Acmé Nogal, rectora principal del CNE.

    5. Juan Carlos Delpino, rector principal del CNE.

    Estados Unidos coordina esfuerzos con Brasil, Colombia y la UE para lograr que Maduro reconozca su derrota. Asimismo, la administración Biden tiene un backchannel con el régimen populista para establecer una mesa de negociación con González Urrutia y María Corina Machado.

    Pero Maduro resiste protegido por las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y la represión ilegal en las calles de Venezuela. Desde esta perspectiva, las medidas que se estudian en la Casa Blanca apuntan a resquebrajar el frente interno para iniciar una transición democrática.

    El dictador ya conoce que Washington prepara acciones contra ciertos funcionarios de la dictadura, y no dará un paso atrás.

    En las próximas horas, el Tribunal Supremo ratificaría la reelección de Maduro. Y a continuación, las sanciones que prepara Biden caeran sobre los cómplices mas leales a Maduro. Una dinámica política que no es inédita en la historia de Venezuela.

    EEUU jueces sanciones
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 31, 2025

    Presidente Abinader envía ayuda humanitaria al Gobierno de Jamaica

    octubre 31, 2025
    Destacadas octubre 30, 2025

    Demócratas afirman que los ataques contra lanchas «son asesinatos» y no un plan antidroga

    octubre 30, 2025
    Internacionales octubre 30, 2025

    Interrogan a Pedro Sánchez por escándalo de corrupción

    octubre 30, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202533

    Ejército detiene supuesto funcionario haitiano transportando ilegales

    octubre 23, 202528

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202521
    No te pierdas
    Destacadas

    Presidente Abinader entrega 551 títulos de propiedad en Sabana Perdida

    Por Josefina Mendoza Paulinooctubre 31, 20254 Destacadas

    Santo Domingo Norte.- El presidente Luis Abinader entregó este viernes 551 títulos de propiedad en…

    Presidente Abinader envía ayuda humanitaria al Gobierno de Jamaica

    octubre 31, 2025

    Aduanas pone en marcha el sistema digital Sirevuce, para importadores y exportadores

    octubre 31, 2025

    Mirex presenta candidatos seleccionados en el Concurso de Carrera Diplomática 2025

    octubre 31, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202533

    Ejército detiene supuesto funcionario haitiano transportando ilegales

    octubre 23, 202528
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.