Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 14, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

      noviembre 14, 2025

      Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

      noviembre 14, 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

      noviembre 14, 2025

      TC y PUCMM renuevan convenio para fortalecer estudios constitucionales

      noviembre 14, 2025

      Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

      noviembre 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministerio de Economía: Proyección de crecimiento del PIB real permanece en 5 % para el cierre de 2024
    Destacadas

    Ministerio de Economía: Proyección de crecimiento del PIB real permanece en 5 % para el cierre de 2024

    agosto 28, 2024No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Ministerio de Economía
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que se mantiene invariable la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) real en 5.0 %, para el cierre de 2024, mientras que, para 2025, se proyecta una expansión del PIB real entre 4.50 y 5.00 %, con una proyección central de 4.75 %, una reducción de 0.25 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con el pronóstico anterior. La previsión se sustenta en una potencial ralentización de la actividad económica de Estados Unidos -principal socio comercial-, y los factores de incertidumbre prevalecientes.

    Los pronósticos están contenidos en el informe “Panorama macroeconómico 2024-2028”, actualizado a agosto de 2024 por el Viceministerio de Análisis Económico y Social. Este documento constituye un esfuerzo por los equipos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y el Ministerio de Hacienda, de dotar a los tomadores de decisiones de proyecciones actualizadas para la planificación económica de mediano plazo.

    En cuanto a los precios, el documento explica que se prevé que la inflación doméstica se mantenga cercana al valor central del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido por el BCRD. Para el cierre de 2024, se proyecta una inflación general que se ubicaría en 3.75 %, mientras que la promedio para el año se situaría en 3.4 %, 0.1 p.p. por debajo del pronóstico de junio de 2024. Agrega que, para el año 2025, se prevé que la inflación promedio y de cierre de año se ubiquen en torno al valor central de la meta (4.0 %).

    También se pronostica que, para 2024, el tipo de cambio promedio de entidades de intermediación financiera se ubicará en RD 59.82 por dólar, una variación interanual de 6.5 %, menor a la prevista en el informe de junio. Para el próximo año, se anticipa un tipo de cambio promedio de RD 63.11 por dólar, para una depreciación interanual de 5.5 %.

    La publicación recuerda que, aunque la economía dominicana ha demostrado ser resiliente, aún persisten factores de riesgo que pueden inclinar a la baja los pronósticos nacionales. Por este motivo, las autoridades responsables reiteran su compromiso con el monitoreo permanente del entorno externo, con el objetivo de mantener la estabilidad macroeconómica que ha caracterizado a la República Dominicana a lo largo de los años.

    Desempeño económico

    El informe “Panorama macroeconómico 2024-2028” resalta que la economía dominicana mostró una notable recuperación en enero-junio de 2024, al alcanzar un crecimiento anual acumulado de 5.1 % en el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), significativamente superior al 1.2 % observado en enero-junio de 2023.

    Destaca el dinamismo de las actividades de construcción (4.9 %), manufactura de zonas francas (5.9 %) y servicios (5.5 %), impulsada por el desempeño de la actividad de hoteles, bares y restaurantes (8.7 %), favorecida de la llegada de 5.9 millones de pasajeros no residentes.

    El documento refiere que este comportamiento favorable de la actividad económica también se ha reflejado en el desempeño del mercado laboral. Precisa que, en el primer trimestre del año, el número total de ocupados superó los 4.9 millones, al añadir 172.4 mil ocupados (3.6 %) respecto al mismo período de 2023 y cerrar el trimestre con una tasa de ocupación de 61.6 %.

    Contexto internacional

    Respecto al escenario internacional, la publicación explica que, en el primer semestre de 2024, el panorama económico global registró un comportamiento macroeconómico más equilibrado, debido a una disipación relativamente mayor de las presiones inflacionarias, en especial en Estados Unidos; mayores ingresos financieros y mayor dinamismo del sector externo ante el estímulo del comercio producto de las exportaciones de Asia, en particular, en el sector tecnológico. Aunque, señala el texto, el balance de riesgo permanece inclinado a la baja.

    Apunta que los precios de las materias primas registran comportamientos heterogéneos. En enero-julio de 2024, el precio promedio del West Texas Intermediate (WTI) fue de USD 80.0 por barril, para un incremento de 6.5 % (US 4.9/ b), respecto al promedio de igual período de 2023. La Agencia Internacional de Energía proyecta que el precio promedio por barril se ubique en USD 80.2 para 2024 y que alcance los USD 81.3 para 2025.

    En cuanto a los precios de los principales alimentos, añade el informe, se observa una tendencia a la baja en los últimos meses y sostiene que este comportamiento ha sido influenciado por el desvanecimiento de las preocupaciones en la oferta de las principales commodities no energéticos.

    cierre Ministerio de Economía PIB Proyección de crecimiento
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 14, 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    noviembre 14, 2025
    Destacadas noviembre 14, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

    noviembre 14, 2025
    Destacadas noviembre 14, 2025

    Varios muertos y heridos tras ser atropellados por un autobús en el centro de Estocolmo

    noviembre 14, 2025
    Más vistas

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202515

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202512
    No te pierdas
    Internacionales

    Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

    Por Central Noticiasnoviembre 14, 20250 Internacionales

    Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este viernes al pueblo de EE.UU. que…

    Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

    noviembre 14, 2025

    Silverio y López Ceballos unen esfuerzos para fortalecer la gestión académica

    noviembre 14, 2025

    Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

    noviembre 14, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202515

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.