Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 20, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

      agosto 19, 2025

      Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

      agosto 19, 2025

      En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

      agosto 19, 2025

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025

      MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

      agosto 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » MICM, Mescyt y Unapec destacan la Estrategia Nacional para la Industria de Semiconductores en el país
    Destacadas

    MICM, Mescyt y Unapec destacan la Estrategia Nacional para la Industria de Semiconductores en el país

    agosto 29, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Ito- Bisonó
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, destacó los desafíos y perspectivas de la industria de semiconductores en la República Dominicana.

    En una conferencia, celebrada en el Auditorio doctor Leonel Rodríguez Rib de la Universidad APEC (Unapec), que contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, y al rector de Unapec, Franklyn Holguín, Bisonó subrayó la importancia de la industria de semiconductores como un pilar fundamental para la innovación y el desarrollo tecnológico del país.

    “Abordar los desafíos y perspectivas en la industria de semiconductores se nos presenta como una tarea inaplazable que se inscribe en la visión estratégica de nuestro presidente Luis Abinader”, afirmó Bisonó.

    El reciente Decreto 324-24, que declara la industria como una prioridad nacional, es una clara manifestación de esta visión.

    El ministro resaltó que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes ha sido encomendado a elaborar la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (ENFIS), plan que traza una hoja de ruta clara para el desarrollo sostenible y competitivo de esta industria en la nación.

    “Nuestro objetivo es posicionar a la República Dominicana como un destino estratégico de inversión, competitivo y seguro en la industria de estos ‘microchips’ o ‘circuitos integrados’”, explicó Bisonó.

    Bisonó concluyó su discurso enfatizando el compromiso del gobierno con la atracción de inversión extranjera como motor para el desarrollo económico del país. “Estamos comprometidos en posicionar a la República Dominicana como un centro de excelencia en tecnología de semiconductores”, afirmó.

    De su lado, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, subrayó que los desafíos y perspectivas de la industria de semiconductores en la República Dominicana no solo impulsan el conocimiento y la tecnología en áreas clave para la producción de semiconductores, sino que también posicionan la nación en el trayecto de lo que podría ser un centro de excelencia en la producción de simiconductores para atraer inversiones, generar empleo y fomentar un ecosistema de innovación en torno a esta industria.

    García Fermín aclaró que el Mescyt está impulsando la estrategia nacional de semiconductores en línea con el Decreto presidencial 324-24, a través de proyectos financiados por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), en un esfuerzo del ministerio por convertir a la República Dominicana en un centro de producción de semiconductores.

    “Estos proyectos abarcan desde el diseño de sistemas digitales hasta la creación de redes densas de nanoalambres de diamante”, explicó García Fermín.

    El rector de Unapec, Franklin Holguín Haché, resaltó la importancia de la colaboración global en el sector estratégico y agradeció que se escogiera la academia como escenario para promover esta creciente industria.

    Explicó que el gobierno dominicano busca posicionar al país como un actor clave en la industria de semiconductores, promoviendo la capacitación y el desarrollo tecnológico para asegurar un futuro próspero.

    La importancia de estos componentes en la tecnología moderna, son fundamentales para la innovación en áreas como los vehículos inteligentes, la inteligencia artificial y la automatización. “Estos microchips son el corazón de la tecnología moderna”, añadió.

    El evento contó con la participación del experto en la industria de semiconductores, Axel Zimmermann, quien aportó sus conocimientos y experiencia al debate sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la República Dominicana en este sector estratégico.

    Enfatizó en que los humanos usan el silicio en abundancia, sobre todo en arena y de arcilla, para crear hormigón, ladrillos, esmaltes, cerámica y muchos otros productos útiles para la construcción. También es un elemento fundamental en la producción del acero y muchos tipos de vidrio, convirtiéndose en uno de los componentes más útiles y económicos en el mundo.

    Explicó que el silicio hiper puro y combinado con otros elementos como boro, galio, fósforo y arsénico, se puede utilizar para producir una forma de silicio que compone los transistores, las células solares, los rectificadores y muchísimos otros dispositivos que se utilizan ampliamente en la industria electrónica y la tecnología espacial.

    En la actividad estuvieron presentes los viceministros del Mescyt, José A. Cancel, Evarista Matías, Genaro Rodríguez Martínez, así como el canciller de la Universidad del Caribe (Unicaribe), José Alejandro Aybar y el rector de la citada academia, el doctor Emilio Mínguez, entre otros invitados especiales.

    mescyt MICM Unapec
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Economía agosto 19, 2025

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025
    Economía agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Destacadas agosto 18, 2025

    La voz también se construye: Grecia Vidal impulsa un espacio para fortalecer la oratoria desde cero

    agosto 18, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 20256
    No te pierdas
    Cultura

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    Por CNagosto 19, 20252 Cultura

    El bolero es un género de evocación y seducción, que promueve la felicidad, la tristeza…

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.