Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 18, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

      octubre 18, 2025

      Muere este sábado empleado de la UASD herido durante tiroteo

      octubre 18, 2025

      En La Vega desarrollan Congreso provincial sobre Riesgos Laborales

      octubre 18, 2025

      Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

      octubre 18, 2025

      Presidente Abinader asiste a honras fúnebres de dirigente político Vicente Sánchez Baret

      octubre 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

      octubre 14, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Presidente Abinader encabeza presentación plan para eficientizar operaciones de las distribuidoras de electricidad
    Destacadas

    Presidente Abinader encabeza presentación plan para eficientizar operaciones de las distribuidoras de electricidad

    septiembre 2, 2024No hay comentarios0 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Presidente Abinader
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó la presentación del plan que busca eficientizar las operaciones de las distribuidoras de electricidad en el país, en el que se anunciaron las medidas a implementar para reducir las pérdidas en un plazo de tres años.

    La explicación estuvo a cargo del presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, quien inició hablando sobre el crecimiento sin precedentes de la demanda de energía en las distribuidoras.

    Edenorte

    En Edenorte, el crecimiento de la energía entregada fue de 5 % en 2020; 8 % en 2021; 3 % en 2022 y 10 % en 2023. En tanto que la demanda pico creció 6 % en 2020; 10 % en 2021; 9 % en 2022; 17 % en 2023 y 2 % a julio de 2024.

    Edesur

    El crecimiento de la energía entregada por Edesur fue de 2 % en 2020; 5 % en 2021; 2 % en 2022; 14 % en 2023 y 7 % hasta julio de 2024. En cuanto a la demanda pico, creció en 0.2 % en 2020; 3 % en 2021 y 2022; 15 % en 2023 y 3 % a julio 2024.

    Edeeste

    Edeeste registró un crecimiento de la energía entregada de un 4 % en 2020; 6 % en 2021; 2 % en 2022 y 11 % en 2023. La demanda pico creció 10 % en 2020; 6 % en 2021; 4 % en 2022; 11 % en 2023 y 3 % a julio de 2024.

    Sobrecarga

    Debido a esto, agregó Marranzini, las redes de distribución operan en sobrecarga, puesto que los flujos de energía superan la capacidad en redes durante las horas de mayor consumo, además de que los sistemas de protección sacan de servicio los equipos y/o circuitos y las averías frecuentes provocan interrupciones adicionales.

    Para contrarrestar esta situación se están ejecutando las inversiones necesarias para reponer equipos y expandir las redes de distribución, medida que resulta imprescindible, de acuerdo con el director del Instituto de Energía de la UASD, José Luis Moreno San Juan.

    Asimismo, manifestó que la sobrecarga de las redes ha aumentado hasta en los circuitos 24 horas.

    Transformadores de potencia en sobrecarga

    En Edenorte se registran 7 transformadores en sobrecarga de un total de 72, para un 9.72 %; en Edesur existen 25 de un total de 59, alcanzando un 42.37 %, mientras que Edeste posee el mayor porcentaje, con un 44.62 %, al contar con 29 transformadores de potencia en sobrecarga de los 65 que posee.

    Conexiones ilegales

    Las conexiones ilegales sobredimensionan el abastecimiento de los transformadores de carga, ocasionando frecuentes cortes en el servicio por averías.

    Celso Marranzini informó que actualmente hay más de 800,000 usuarios conectados ilegalmente, a los que ni se les factura ni se les cobra.

    Reducción de la pérdida de energía

    Actualmente, todas las provincias del territorio nacional registran pérdidas de energía (GWH por mes), estableciendo así como reto para el 2027, la disminución de las mismas en las tres distribuidoras.

    La meta es llevar a Edenorte y Edesur al entorno del 20 % de pérdida de energía, y Edeeste al 40 %, para lo cual se busca mejorar la gestión en zonas que cuenten con las redes adecuadas, invertir en redes en los lugares que lo requieran y perseguir el fraude en clientes de grandes consumos.

    Apoyo de banco multilaterales para financiar inversiones

    Se explicó que se han destinado USD 650 millones a tasas concesionales, para mejorar las redes y sistemas modernos para la gestión comercial y de control de las pérdidas. El BID ha apoyado con USD 155 millones para Edesur, OFID con USD 120 millones y JICA con USD 36 millones para alumbrado público.

    Asimismo, el BID con USD 39 millones para alumbrado público, CAF con USD 75 millones en rehabilitación de redes y el Banco Mundial con USD 255 millones en rehabilitación de redes y sistemas de gestión comercial y de medición.

    Déficit financiero estimado en 2024

    En los ayuntamientos y acueductos se presentó un déficit de USD 40 millones, en subsidio del Estado a clientes, USD 800 millones, y en las EDES, USD 610 millones.

    Estrategias a corto plazo

    Administrativo

    En lo administrativo se busca auditar, realizar estados mensuales, financieros y operacionales para ser presentados al CUED, al Gabinete Eléctrico y al CES. También, realizar presupuesto para el Plan Anual de Compras (PAC) y el Plan Operativo Anual (POA). Del mismo modo, poner al día las cuentas por pagar a suplidores. También se trabaja en los estados mensuales para ser presentados al consejo, tanto financieros como de operaciones y estados auditados anuales.

    Operacionales

    En cuanto a las estrategias a corto plazo en lo operacional, se enumeraron las compras masivas de transformadores de distribución y de medidores para eliminar conexiones directas y sustituir medidores dañados.

    En ese mismo sentido, compra de transformadores de potencia, compra masiva de interruptores de circuitos (ITC) para aislar circuitos durante mantenimientos, hacer acciones conjuntas entre las EDES para lograr una economía de escala y hacer balances de carga para determinar pérdidas de energía en circuitos.

    De igual modo, mejorar y ampliar la telemedición a grandes clientes, extender el alcance de la micro medición de los balances de energía para reducir pérdidas, mejorar las exigencias y supervisión de los contratistas, incrementar las normalizaciones de suministros con irregularidades (fraudes), así como incrementar las inspecciones para asegurar la energía entregada a grandes clientes.

    Entre las estrategias se busca también, mejorar los tiempos de respuesta en las solicitudes de servicio y en atenciones de averías, para que no sea mayor de 30 minutos. Mejorar las atenciones a los clientes en las oficinas comerciales, instalar equipos de pago en lugares accesibles como plazas comerciales, estaciones del metro, teleférico y llevar oficinas móviles de pagos a lugares de difícil acceso.

    Fortalecimiento institucional

    Respecto a las estrategias a corto plazo en lo que respecta al fortalecimiento institucional, se citó un consejo de administración compuesto por personas competentes y con conocimientos en áreas financieras eléctricas y jurídicas, así como contratación de gerentes y directores con capacidad probada. Se señaló, además, la contratación de equipos de auditoría interna independientes de los gerentes generales y la elaboración del manual de compra y contrataciones de acuerdo con el reglamento de la Dirección de Compras y Contrataciones.

    Transparencia

    Por último, se planteó presentar a la población los resultados mensuales de las distribuidoras (estados operacionales y financieros) y crear un portal para que los clientes conozcan las condiciones de su circuito y los detalles de los mantenimientos.

    distribuidoras de electricidad Presidente Abinader
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 18, 2025

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 2025
    Noticias octubre 18, 2025

    Muere este sábado empleado de la UASD herido durante tiroteo

    octubre 18, 2025
    Noticias octubre 18, 2025

    En La Vega desarrollan Congreso provincial sobre Riesgos Laborales

    octubre 18, 2025
    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Academia Dominicana de la Lengua escoge seis nuevos miembros

    febrero 5, 202511

    Tiroteo en la UASD dos heridos; presunto agresor fue capturado

    octubre 16, 202510
    No te pierdas
    Noticias

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    Por C Noctubre 18, 20255 Noticias

    Santo Domingo. – El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) pusieron…

    Muere este sábado empleado de la UASD herido durante tiroteo

    octubre 18, 2025

    En La Vega desarrollan Congreso provincial sobre Riesgos Laborales

    octubre 18, 2025

    Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

    octubre 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Academia Dominicana de la Lengua escoge seis nuevos miembros

    febrero 5, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.