Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 16, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

      noviembre 16, 2025

      Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

      noviembre 16, 2025

      Hogar Crea Dominicano entrega a la sociedad 600 personas reeducadas

      noviembre 16, 2025

      Concurso gastronómico cierra Congreso y Festival de Castaña de Masa

      noviembre 16, 2025

      Pequeños Grandes Talentos presenta novedades de la novena temporada con planes de expansión internacional

      noviembre 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » ADOCINE convoca a todos los sectores de la industria cinematográfica para defender la Ley de Cine 108-10
    Destacadas

    ADOCINE convoca a todos los sectores de la industria cinematográfica para defender la Ley de Cine 108-10

    septiembre 8, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    ADOCINE
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- En respuesta a la creciente especulación sobre una posible modificación de la Ley de Cine en el marco de una reforma fiscal que está preparando el gobierno dominicano, la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE) organizó una reunión crucial en el Paraninfo de Economía Eduardo Michel de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

    Este encuentro reunió a destacados representantes de la industria cinematográfica, incluyendo productores, exhibidores, cineastas, estudiantes y profesionales del sector, con el propósito de trazar una estrategia unificada para proteger los logros alcanzados en la última década y destacar los impactos positivos que esta ley ha tenido en la República Dominicana.

    El presidente de ADOCINE, Hans García, subrayó durante la reunión que “el cine dominicano ha demostrado ser mucho más que una fuente de entretenimiento. Es un motor económico crucial que ha transformado el panorama económico del país, atrayendo inversiones, creando empleo y contribuyendo al crecimiento de múltiples sectores.” García destacó que la Ley 108-10, vigente desde 2010, ha sido el pilar fundamental que ha permitido a la industria cinematográfica dominicana convertirse en un motor económico clave para el desarrollo nacional.

    Desde su promulgación, la Ley 108-10 ha revolucionado la industria del cine, atrayendo tanto producciones nacionales como internacionales. Las inversiones millonarias generadas, la creación de empleo y el crecimiento económico en diversos sectores son pruebas irrefutables del impacto positivo de esta ley. No obstante, cualquier alteración a la ley podría tener consecuencias devastadoras para una industria que ha demostrado ser una de las más dinámicas y en expansión del país.

    En la reunión se hizo hincapié en la autorregulación del sector cinematográfico. Una propuesta de ADOCINE aprobada por el Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC), implementando medidas para limitar el gasto en producciones, estableciendo techos presupuestarios de 75 millones de pesos para películas de ficción y 25 millones para documentales. Esta iniciativa refleja el compromiso del sector con su sostenibilidad a largo plazo y su responsabilidad con el país.

    El encuentro también destacó el impacto tangible del cine en la economía nacional, revelando que la industria ha creado más de 25,000 empleos en los últimos dos años, de los cuales el 55% han sido ocupados por mujeres. Estos empleos abarcan una amplia gama de áreas, desde carpintería y sastrería hasta catering y seguridad, subrayando el alcance y la inclusión que ofrece la industria.

    “La cantidad de gente que va al cine no define la industria; lo que realmente importa es el impacto económico que una película genera en las comunidades donde se filma,” afirmó García. Cada rodaje activa una cadena de valor que beneficia a múltiples sectores: hoteles, empresas de transporte, catering, imprentas, tiendas de vestuario, seguridad.

    En la reunión estuvieron presentes figuras destacadas de la industria cinematográfica, como Nashla Bogaert, José María Cabral, Miguel Céspedes, Frank Perozo, entre otros. La mesa principal estuvo compuesta por Hans García, presidente de ADOCINE; Humberto Castellano, de la Asociación de Productores; Zumaya Cordero, en representación de los Exhibidores; Iván Reynoso, expresidente de ADOCINE; Tanya Valette, en representación de las escuelas de cine; Augusto Feria, de la Asociación Dominicana de Actores (ADAC); y Albert Martínez, en representación de los estudios de cine.

    ADOCINE hizo un llamado a la unidad entre todos los sectores de la industria cinematográfica, instando a mantenerse vigilantes y atentos a las próximas informaciones. Se destacó la necesidad de trabajar juntos para proteger la Ley de Cine y asegurar que el sector continúe siendo una fuente vital de empleo, divisas y desarrollo para la República Dominicana.

    En conclusión, la Ley 108-10 ha sido fundamental en la transformación del cine dominicano, no solo por los empleos y las inversiones que ha generado, sino también por su impacto cultural, social y económico en el país. La reunión convocada por ADOCINE demostró que la industria está preparada para defender su futuro, consolidando su rol como un sector clave en la economía nacional.

    ADOCINE cine industria cinematográfica Ley de Cine
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Entretenimiento noviembre 16, 2025

    República Dominicana alcanza varios premios en los Travvy Awards 2025

    noviembre 16, 2025
    Entretenimiento noviembre 16, 2025

    Loma de Cabrera vibró con el concierto de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo

    noviembre 16, 2025
    Entretenimiento noviembre 16, 2025

    Pequeños Grandes Talentos presenta novedades de la novena temporada con planes de expansión internacional

    noviembre 16, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202515
    No te pierdas
    Noticias

    Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

    Por C Nnoviembre 16, 20250 Noticias

    Santo Domingo. – El presidente de la República designó, mediante el Decreto núm. 653-25, a…

    Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

    noviembre 16, 2025

    República Dominicana alcanza varios premios en los Travvy Awards 2025

    noviembre 16, 2025

    Hogar Crea Dominicano entrega a la sociedad 600 personas reeducadas

    noviembre 16, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202516
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.