Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 29, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

      octubre 28, 2025

      Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Procesal Penal y lo envía a la Cámara de Diputados

      octubre 28, 2025

      Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

      octubre 28, 2025

      Cámara de Cuentas alcanza 50 auditorías aprobadas e inicia evaluación al SeNaSa

      octubre 28, 2025

      Senado recibe de SCJ proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales

      octubre 28, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025

      Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

      octubre 23, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Estafadores que ofrecían viajes a Punta Cana en Uruguay operaban desde call centers ubicados en cárceles argentinas
    Internacionales

    Estafadores que ofrecían viajes a Punta Cana en Uruguay operaban desde call centers ubicados en cárceles argentinas

    octubre 2, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Un uruguayo creyó que, ingresando a un link, iba a comprar una estadía en un hotel en Punta Cana, República Dominicana. Confiado, escribió sus datos en una aplicación que apareció en la pantalla de su computadora. Era todo un engaño: un grupo de delincuentes enseguida supo la contraseña de su cuenta bancaria y comenzaron a sacar préstamos. Lograron extraer USD 9.500.

    Detrás de esta maniobra –informada este miércoles por el diario uruguayo El País– estaba un ciudadano venezolano, que tenía como rol el de enviar el dinero que se obtenía a una cuenta ubicada en Argentina a través de un depósito en una tarjeta prepaga.

    Los casos se repitieron. Una segunda persona creyó que estaba participando en el sorteo de entradas, pero en realidad estaba siendo engañada. Sufrió el robo de USD 10.000.

    Las situaciones llegaron a la Fiscalía de Flagrancia de Uruguay, que detectó que detrás de esta maniobra había una organización de estafadores montada. Operaban desde call centers que estaban ubicados en cárceles de Argentina y tenían mulas en Uruguay –como el ciudadano venezolano– que les servían para el envío de dinero.

    La investigación la encabezaron los fiscales Raúl Iglesias y Claudia Amoedo. Los fiscales constataron que los estafadores cibernéticos utilizaban páginas que ofrecían paquetes de bajo precio en hoteles de Punta Cana o falsos sorteos para los recitales de Paul McCartney y Marc Anthony, quienes recientemente realizaron sus shows en Uruguay. También ofrecían otros “beneficios” para hacer caer a los potenciales y supuestos clientes.

    Esta modalidad de estafa es conocida como phishing. Consiste en engañar a las personas para que brinden información personal o financiera, suplantando entidades legítimas o, lo que es lo mismo, haciéndose pasar por entidades de confianza. Los ciber delincuentes utilizan la información para perpetrar ataques al patrimonio de las víctimas, haciendo compras con tarjetas de crédito, sustrayendo dinero de los bancos en línea o solicitando préstamos a su nombre.

    Estos casos que se descubrieron en Uruguay son estafas cibernéticas que fueron orquestadas desde cárceles argentinas y que contaban con un contacto en Uruguay, según declaró la fiscal Amoedo al El País. El vínculo uruguayo oficiaba de “mula”, porque su rol era la transferencia de dinero que se sustraía de las cuentas de las víctimas.

    “La maniobra consistía en captar el consentimiento de las víctimas mediante engaños como participar de un viaje o recibir pasajes aéreos bonificados si accedían a llenar un formulario. De esa forma, los delincuentes se hacían de los datos de las cuentas bancarias y llaves digitales de los damnificados”, describió la fiscal.

    En uno de los diálogos telefónicos del ciudadano venezolano –la “mula” en Uruguay– con los presos argentinos se quejaba de que la estaba pasando muy mal y les explicaba que necesitaba dinero para irse del país. En ese momento, los líderes de la organización le dijeron que se quedara con el 15% de cada transferencia que había logrado. Pero como las denuncias se realizaron rápidamente, las instituciones bancarias lograron bloquearlas.

    El venezolano fue imputado por la Justicia uruguaya por un delito de estafa. No podrá salir del país y deberá cumplir con con tareas comunitarias de ocho horas mensuales durante tres meses. “Hemos detectado varios tipos de estafas informáticas. Es común que el dinero se vaya para afuera del país. En este caso, se operaba de una prisión argentina”, señaló la fiscal.

    En agosto, Infobae informó de una organización que realizaba estafas de WhatsApp en la cárcel cordobesa de Villa María. El escándalo había estallado originalmente en septiembre de 2023, con la detención de tres altos jefes penitenciarios del penal, acusados de integrar la organización. Parte de la organización le otorgaba los permisos y el “derecho de explotación” del centro de llamadas a los presos, mientras que otros se ocupaban del tráfico de celulares muros adentro y de la conducción de los operadores que estafaban “a discreción”.

    Los investigadores comprobaron también incluso habían montado una suerte de call center “tumbero”, en el que contaban con una oficina con computadoras, con celulares y con todo tipo de tecnología. Se manejaban con total comodidad y sin ningún tipo de control.

    en uruguay estafadores Punta Cana
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 28, 2025

    El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

    octubre 28, 2025
    Destacadas octubre 28, 2025

    EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

    octubre 28, 2025
    Destacadas octubre 28, 2025

    El huracán Melissa toca tierra en Jamaica con categoría 5

    octubre 28, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202524

    COE mantiene 8 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja por efectos de la tormenta tropical Melissa

    octubre 23, 202513

    El actor de telenovelas turcas Can Yaman protagonizará su primera serie en español

    octubre 24, 202511
    No te pierdas
    Noticias

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    Por Josefina Mendoza Paulinooctubre 28, 20252 Noticias

    Santiago.- Un hombre identificado como Alexander Ramón Peña Henríquez fue detenido en Santiago tras la…

    Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Procesal Penal y lo envía a la Cámara de Diputados

    octubre 28, 2025

    Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

    octubre 28, 2025

    El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

    octubre 28, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202524

    COE mantiene 8 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja por efectos de la tormenta tropical Melissa

    octubre 23, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.