Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 23, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente Abinader advierte habrá consecuencias por apagón en el AILA si se comprueba negligencia

      septiembre 22, 2025

      Presidente Abinader anuncia agenda a desarrollar en Nueva York

      septiembre 22, 2025

      Migración advierte que continuará los operativos de interdicción en todo el país por ser un tema de interés para la seguridad de la nación

      septiembre 22, 2025

      República Dominicana participa en la Semana del Clima de Nueva York

      septiembre 22, 2025

      38 policías kenianos y dos salvadoreños han sido traídos desde Haití y atendidos en RD

      septiembre 22, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025

      Clayton Kershaw se despide de los Dodgers

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Gobierno explica alcance y beneficios del proyecto de modernización fiscal
    Noticias

    Gobierno explica alcance y beneficios del proyecto de modernización fiscal

    octubre 8, 2024No hay comentarios0 Vistas7 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo. – El Gobierno dominicano explicó los alcances y beneficios del proyecto de modernización fiscal, presentado este lunes en el encuentro LA Semanal que sostiene el presidente Luis Abinader con los medios de comunicación.

    El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, aseguró que la propuesta de reforma fiscal que promueve el Gobierno procura pagar deuda a la sociedad dominicana para transformar el crecimiento en calidad de vida para los que menos tienen.

    “Donde debemos de partir dada la redundancia es que esta sociedad dominicana y su liderazgo económico, político y social tiene una deuda con este pueblo y esa deuda es transformar crecimiento en calidad de vida, fortalecer esa relación. Necesitamos que el crecimiento impacte la vida de todos y de todas, especialmente de la gente que menos tiene”, afirmó Isa Contreras

    Sostuvo que la fiscalidad es como un serrucho donde todos nos ponemos de acuerdo en que colectivamente, debemos enfrentar los problemas que tiene el país.

    “Estos son los problemas que tenemos que enfrentar colectivamente y que no los podemos resolver individualmente. O si tratamos de resolverlos individualmente como lo estamos haciendo, especialmente los sectores medios, solo lo pueden hacer lo que tienen más recursos”, dijo.

    Promover el desarrollo pleno del país y fortalecer la economía a largo plazo

    En tanto que, durante una entrevista en el programa radial El Sol de la Mañana, el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, explicó los objetivos y beneficios del proyecto de modernización fiscal donde destacó que esta no tiene como fin afectar a ningún sector, sino promover el desarrollo pleno del país y fortalecer la economía a largo plazo.

    Vicente aclaró que esta reforma se enmarca en el segundo mandato del presidente Abinader, y a diferencia de reformas anteriores, no está diseñada para beneficiar únicamente a la actual gestión.

    “Tenemos un presidente que ha declarado, y se está viendo, que no tiene interés en la reelección”, subrayó el ministro, añadiendo que el enfoque es a largo plazo, buscando un impacto positivo duradero en la población.

    Explicó que el proyecto contempla diversas medidas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos entre las que se destaca el aumento del presupuesto para la seguridad ciudadana, con el cual se busca reducir los índices de criminalidad mediante un fortalecimiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

    Asimismo, dijo, se proyectan inversiones en infraestructura vial para aliviar la congestión vehicular, lo que tendrá un impacto directo en el bienestar económico de la población.

    Vicente también destacó que las asignaciones a los ayuntamientos se incrementarán en un 50%, lo que permitirá mejorar los servicios de limpieza y, en consecuencia, reducir problemas de salud pública, como la incidencia del dengue.

    Proyecto de modernización fiscal busca impactar de manera positiva a la Republica Dominicana

    También, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund Mena, explicó en el programa radial El Gobierno de la Mañana, que el proyecto de modernización fiscal busca impactar de manera positiva a la Republica Dominicana y a los sectores más necesitados con la finalidad de recaudar o generar más recursos para hacer inversión en proyectos, infraestructuras y áreas sensibles que el país está necesitando.

    Resaltó que el mandatario ha demostrado la determinación, el coraje y la valentía que ningún otro gobernante en la República Dominicana había hecho.

    “Desde el año 2012, la Ley de Estrategia y Desarrollo Nacional establecía la obligatoriedad del Pacto Fiscal y nosotros 12 años tuvimos que esperar porque ninguno de los gobiernos anteriores se había decidido a tomar esta decisión y el presidente así lo hizo y eso solamente puede ser sobre la banda de un presidente que tiene la visión, que tiene un compromiso con la sociedad dominicana de mejorar los servicios públicos”, expresó Freund Mena.

    Población dominicana va a tener un aliciente

    De igual forma, el director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, dijo que la reforma fiscal no se trata de que esté en contra de nadie ni de ningún sector, sino a favor de la República Dominicana.

    “Nosotros hemos venido como país haciendo parches, un parche tras otro de manera tributaria y ahora de lo que se trata es de que el país se alinee en las necesidades perentorias que ha tenido por décadas, no solamente por la Ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo, sino porque no es verdad que nosotros podemos seguir manteniendo un presupuesto con déficit de un 3% o un 3.1% todos los años. Es imposible mantener esto solamente con financiamiento”, explicó Valdez.

    Dijo que, aunque con este proyecto de ley de modernización fiscal no se va a resolver el 3.1% del déficit ya que persigue el 1.5%, la población dominicana va a tener un aliciente.

    El director de la DGII habló de los 4 ejes principales de la reforma fiscal impulsado por el gobierno, donde serán invertidos los recursos que provengan de esta modernización fiscal. “Los 4 ejes son: Protección Social; Programa de Inversión Pública y Gastos Priorizados; Reglas iguales para todos y Persecución de Evasión Fiscal y Modernización del Sistema Tributario.

    Primera propuesta en la historia económica del país que presenta elementos progresivos

    Del mismo modo, el director general de Aduanas (DGA), Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, dijo que es la primera vez que en el país se presenta una propuesta de reforma fiscal con elementos progresivos.

    Recordó que el histórico de reformas tributarias de la República Dominicana lo único que hacía era expandir el Impuesto de Bienes Industrializados y de Servicios (ITBIS).

    El funcionario manifestó que esta propuesta de modernización fiscal es no dejar a nadie atrás. También dijo que, aunque la reforma puede tener defectos, puede tener oportunidad de mejoras. “Es la primera propuesta en la historia económica de la República Dominicana que presenta elementos progresivos”.

    Destacó que el Gobierno dominicano con la propuesta de reforma fiscal está pidiendo a los dominicanos de mayores recursos económicos que contribuyan a mejorar el sistema tributario dominicano. Asimismo, dijo que con esta reforma fiscal el presidente Luis Abinader busca dejar un legado para que la sociedad dominicana pueda disfrutar por décadas por venir.

    Inversión de los recursos en salud

    Además, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, expuso en El de la Mañana que se va a destinar una parte importante de recursos de esta reforma para la promoción y creación de un sistema de atención en la cual se va a incorporar a través de cobertura totalmente gratuita a todo el régimen subsidiado, es decir, 6 millones de personas que de manera escalonada se van a ir incorporando.

    Y agregó: “Una parte importante de esos recursos va a ser para cubrir la PER cápita y la segunda parte, a media que vamos incorporando a las personas, en invertir parte de esos recursos en la conformación, modernización y construcción de Centros de Atención Primaria”.

    “Desde que iniciamos el gobierno nos enfrascamos en la promoción de la Atención Primaria en salud. «Un peso que se invierta en Atención Primaria reduce en un 67% las enfermedades y los gastos de salud y devuelve 21 pesos en economía de salud. No hay inversión más importante que la prevención, debemos apostar a la prevención, a que el paciente no llegue a complicarse y para allá vamos».

    Importancia de la modernización fiscal para el desarrollo económico de RD

    En su participación en el panel del programa radial El Sol de la Mañana, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, afirmó que la modernización fiscal es un paso necesario para impulsar el desarrollo de la República Dominicana, con el objetivo de duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2036.

    Arnaud destacó que la reforma fiscal, la cual debió entrar en vigor el 1 de enero de 2015, estuvo retrasada por nueve años y dijo que, este ajuste era necesario para mejorar las finanzas públicas y asegurar el crecimiento sostenible del país.

    Asimismo, mencionó que durante los últimos cuatro años de la administración del presidente Luis Abinader se han observado avances claros en la eficientización del gasto público. “Podemos afirmar que el proceso presupuestario de la República Dominicana está catalogado hoy día el primero en América Latina en cuanto a participación ciudadana y formulación del presupuesto, y el segundo en cuanto a transparencia”.

    El director de INAPA indicó, que para el año 2025 reducirá en casi 10 mil millones de pesos la transferencia para gastos corrientes de las instituciones públicas no financieras.

    alcance beneficios gobierno
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 22, 2025

    Presidente Abinader advierte habrá consecuencias por apagón en el AILA si se comprueba negligencia

    septiembre 22, 2025
    Destacadas septiembre 22, 2025

    Presidente Abinader anuncia agenda a desarrollar en Nueva York

    septiembre 22, 2025
    Destacadas septiembre 22, 2025

    Migración advierte que continuará los operativos de interdicción en todo el país por ser un tema de interés para la seguridad de la nación

    septiembre 22, 2025
    Más vistas

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202522

    La Ciudad Colonial se viste de blanco para conmemorar el Día Internacional de la Paz

    septiembre 22, 202519

    Desde el Abrazo, Transformando vidas: iniciativa que brinda esperanza a la niñez

    septiembre 22, 202510

    Asociación Dominicana de Alguaciles celebra 40 aniversario con actividad en Higüey

    septiembre 17, 20259
    No te pierdas
    Destacadas

    RTVD estrenará el próximo lunes 29 la serie “Los Trinitarios”

    Por Central Noticiasseptiembre 22, 20255 Destacadas

    La primera serie animada dominicana, estilo Avatar, se estrenará en el marco de la Feria…

    La Ciudad Colonial se viste de blanco para conmemorar el Día Internacional de la Paz

    septiembre 22, 2025

    Presidente Abinader advierte habrá consecuencias por apagón en el AILA si se comprueba negligencia

    septiembre 22, 2025

    Presidente Abinader anuncia agenda a desarrollar en Nueva York

    septiembre 22, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202522

    La Ciudad Colonial se viste de blanco para conmemorar el Día Internacional de la Paz

    septiembre 22, 202519

    Desde el Abrazo, Transformando vidas: iniciativa que brinda esperanza a la niñez

    septiembre 22, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.