Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 17, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

      noviembre 16, 2025

      Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

      noviembre 16, 2025

      Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

      noviembre 16, 2025

      Hogar Crea Dominicano entrega a la sociedad 600 personas reeducadas

      noviembre 16, 2025

      Concurso gastronómico cierra Congreso y Festival de Castaña de Masa

      noviembre 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministro de Energía y Minas: Reforma fiscal asegurará los recursos para invertir en áreas necesitadas
    Noticias

    Ministro de Energía y Minas: Reforma fiscal asegurará los recursos para invertir en áreas necesitadas

    octubre 10, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, explicó que la reforma fiscal fue concebida con el objetivo de generar los recursos necesarios para poder invertir en los sectores, zonas y áreas que más necesita la población, por lo cual no se concentra en sectores específicos, sino, que ha sido diseñada de forma integral.

    El funcionario mencionó áreas de inversión que se estarán destinando parte de los recursos obtenidos a través de la reforma.

    Citó áreas como la electricidad, seguridad, transporte, salud y obras de infraestructura, que mejorarán la competitividad del país.

    En el caso del sector eléctrico, el ministro señaló que necesita de inversión de capital para poder continuar transformándose, por eso, dentro de la reforma se contempla 18 mil millones de pesos anuales, distribuidos de manera equilibrada en todas las áreas que componen este sector, lo que mejoraría, no solo la calidad en el servicio, sino, también, las finanzas del sector.

    “Estamos hablando de las inversiones que se necesitan para poder abordar la creciente demanda que tiene el sector; por eso, es importante continuar mejorando las redes eléctricas. También debemos invertir en la transmisión, en los medidores que son necesarios para continuar mejorando la cobranza de este sector, en los transformadores , en las subestaciones; es decir, toda la estructura eléctrica que es necesaria para finalmente ir reduciendo el déficit”, dijo.

    Santos Echavarría indicó que en los próximos cuatro años se podrían estar agregando al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) entre 2,500 y 3,300 megavatios, pero que para eso tiene que haber líneas de transmisión, inversión estable y realizar las mejoras en el sistema de distribución.

    Explicó que ese proceso de mejora debe ser integral, por lo que la eficiencia en el sistema de cobranza es fundamental. En ese sentido, señaló que dentro de la inversión de capital se contemplará hacer cambios a nivel de tecnológicos y se trabajará en la reducción de las conexiones ilegales.

    Por lo que, mientras más se facture, más se reduce el déficit y también habrá la posibilidad de continuar mejorando las finanzas del sector y las condiciones e inversiones que se realizan en ese sector.

    Sobre la reforma

    Con relación a la reforma y las diversas reacciones generadas, el ministro afirmó que todos los sectores han estado de acuerdo en que la reforma fiscal era necesaria; aunque es natural cierto nivel de resistencia por el impacto que pueda generar; sin embargo, resaltó que el Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo y que un buen escenario es “Meta 2030”.

    “En sentido general, esta reforma fue trabajada y pensada hace muchos años, este Gobierno la trabajó desde su Plan de Gobierno de 2019. Es decir, el Gobierno viene trabajando este aspecto fiscal, viene trabajando todo este análisis de una manera bastante detallada, buscando un equilibrio, pensando en que el desarrollo económico tiene que estar atado con unas mejores finanzas públicas”, señaló.

    Santo Echavarría dijo que el país debe continuar reduciendo la deuda sobre el Producto Interno Bruto, para reducir la dependencia que se tiene del pago de intereses de la deuda sobre los ingresos fiscales; es decir, reducir esa relación y que el país pueda mejorar las calificaciones de crédito en el exterior, lo que a su vez generará una mejoría en la tasa de interés que se paga por el financiamiento.

    “Es decir, estamos hablando de crear un círculo virtuoso, un efecto multiplicador sobre los recursos que se vaya montando en éxito para ir mejorando las condiciones de la República Dominicana y que el país pueda alcanzar el grado de inversión, que es tan importante también para atraer inversión extranjera”, aseguró.

    Sectores más vulnerables

    Por otro lado, el ministro indicó que el Gobierno ha diseñado medidas atenuantes para la población de menos recursos; tales como una mejoría salarial tanto para el sector privado como para el público; mejores condiciones para las microempresas, como la exención del impuesto sobre la renta por los próximos tres años, la eliminación del anticipo para las micro, mientras que las medianas y las pequeñas tendrán que pagar solo un porcentaje del anticipo.

    “Es decir, medidas que también están dirigidas a que los sectores que pudiesen ser más afectados tengan la oportunidad de equilibrarse. El programa de Aliméntate se está incrementando en más de un 20% para dar facilidad a los dominicanos que puedan tener necesidades de adquirir alimentos a menor precio”, dijo.

    El ministro ofreció esas declaraciones en el programa “La hora estelar con Roberto Cavada”, a través de Telesistema, canal 11.

    áreas necesitadas recursos reforma fiscal
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 16, 2025

    Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

    noviembre 16, 2025
    Noticias noviembre 16, 2025

    Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

    noviembre 16, 2025
    Noticias noviembre 16, 2025

    Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

    noviembre 16, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202516
    No te pierdas
    Salud

    INCOCEGLA atiende más de 250 personas en jornada por el Día Mundial de la Diabetes

    Por C Nnoviembre 16, 20253 Salud

    En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma…

    Destacan participación de más de 90 residentes y especialistas ortopédicos en encuentro académico

    noviembre 16, 2025

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 2025

    Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

    noviembre 16, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.