Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 7, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que se hacía pasar por periodista para robar

      agosto 6, 2025

      Superintendencia de Bancos dispone devolver RD$101 millones a usuarios financieros

      agosto 6, 2025

      INTRANT realiza pruebas de dopaje a más de 2400 conductores del transporte público y de carga

      agosto 6, 2025

      Covi Quintana estrena pambiche “Temblor y Réplica”

      agosto 6, 2025

      Notarios se unirán al Gobierno para registrar ciudadanos sin acta de nacimiento

      agosto 6, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Selección junior de RBI Dominicana parte a Florida rumbo al Mundial

      agosto 5, 2025

      Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla”

      agosto 5, 2025

      Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

      agosto 4, 2025

      Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

      agosto 3, 2025

      Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

      julio 31, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ambientalistas advierten que proyectos mineros como en El Cachón requieren permiso social y la comunidad ya lo negó
    Noticias

    Ambientalistas advierten que proyectos mineros como en El Cachón requieren permiso social y la comunidad ya lo negó

    octubre 14, 2024No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    El Cachón
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Varios expertos ambientalistas aseguraron que para la realización de cualquier proyecto minero en República Dominicana, como el caso de la grancera en el distrito municipal de El Cachón, provincia Barahona, se requiere del permiso social ambiental, el cual es otorgado por la comunidad y está contemplado en la ley.

    Así coinciden Luis Carvajal, director de la Comisión Ambiental de la UASD; Fernando Peña, coordinador del Observatorio de Políticas Públicas de la UASD; y Maritza Ruiz, investigadora en el área de la industria extractiva.

    Carvajal, quien además es miembro de la Academia de Ciencias, consideró que en el proyecto planteado en El Cachón aún no se ha emitido ningún permiso, y que cualquier tipo de extracción que se realice es irregular y constituye una violación que demanda la intervención de las autoridades.

    “La comunidad ya ha comenzado a manifestarse, por lo tanto, es casi imposible que un proyecto minero en esa zona, o en cualquier otro sitio, obtenga el permiso de una sociedad que ya se ha expresado en voz alta. No nos equivoquemos, no existe ningún permiso aún y será muy difícil que lo haya, porque la comunidad no permitirá que se realice explotación en esa área”, expresó el experto, refiriéndose a las protestas de los comunitarios en rechazo a la instalación de una grancera en El Cachón, Barahona.

    El apetito del gobierno y el incumplimiento de la ley

    Por su parte, Fernando Peña manifestó que lo que ocurre en El Cachón es un reflejo de la situación en varias zonas del país con respecto al tema minero.

    “El gran problema es la irracionalidad con la que el Gobierno aborda la industria minera y las demás industrias extractivas, tanto la minería metálica como la no metálica”, señaló.

    Peña afirmó que en estos proyectos mineros no se realizan consultas adecuadas, como lo estipula la ley. En su lugar, simulan dichas consultas, utilizando a los propios beneficiarios de los proyectos para realizarlas y validarlas.

    “En definitiva, lo que vemos aquí es un incumplimiento de la ley. Si se aplicaran rigurosamente las exigencias de la Ley de Medio Ambiente, aunque no exista una ley de consulta previa sobre el tema, no sucederían estas situaciones. No solo rechazan la opinión de la comunidad, sino que ni siquiera la consultan, y esto ha ocurrido no solo en El Cachón, sino en todo el país”, destacó Peña.

    Es necesario escuchar al pueblo

    Por su parte, Maritza Ruiz lamentó que las autoridades no escuchen a las comunidades y no desempeñen su rol de supervisión.

    “Es lamentable que no se escuchen las voces del pueblo. Si vas a El Cachón y consultas a todas las comunidades, te dirán cuál es su sentir. La supervisión del Gobierno parece consistir en escuchar a las mineras, ya que lo que se privilegia es el pago de estas empresas, lo cual ayuda a financiar el presupuesto público”, expresó Ruiz, refiriéndose a la denuncia de los comunitarios, quienes consideran que la grancera en El Cachón representa una amenaza para el medio ambiente y los recursos naturales.

    Las autoridades deben consultar a las comunidades

    Luis Carvajal, de la Comisión Ambiental de la UASD, explicó que los reglamentos de evaluación ambiental establecen dos momentos de contacto con la población. El primero ocurre en la fase inicial del proyecto, cuando las empresas están obligadas a presentar a la comunidad los pros y contras del mismo.

    El segundo momento es cuando se realiza el estudio de impacto ambiental, que debe presentarse en una consulta pública para que la comunidad lo apruebe o lo rechace.

    “Si la comunidad no aprueba un proyecto, no es posible desarrollarlo. El permiso social es parte del permiso estructural de los proyectos. Por eso, una de las cosas que las empresas más contaminantes, con el apoyo del Estado, han intentado eliminar es ese permiso social. Algunas personas han querido sacarlo de la ley, y ha habido resoluciones para tratar de restarle importancia, pero estas consultas sociales son obligatorias y están normadas”, afirmó Carvajal.

    Expertos recomiendan cumplir con el rol de supervisión y escuchar a la comunidad

    Los tres expertos en temas ambientales instaron a las autoridades a cumplir con su rol de supervisar a las empresas mineras y a hacer cumplir las leyes nacionales, especialmente en lo referente a la obligatoriedad de las consultas sociales antes de iniciar cualquier proyecto.

    Pidieron a las autoridades estar vigilantes para que las consultas mineras en las distintas comunidades se realicen cumpliendo con todos los requisitos, ofreciendo información veraz a la sociedad y escuchando a los comunitarios.

    ambientalistas El Cachón permiso social proyectos mineros
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias agosto 6, 2025

    Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que se hacía pasar por periodista para robar

    agosto 6, 2025
    Economía agosto 6, 2025

    Superintendencia de Bancos dispone devolver RD$101 millones a usuarios financieros

    agosto 6, 2025
    Generales agosto 6, 2025

    INTRANT realiza pruebas de dopaje a más de 2400 conductores del transporte público y de carga

    agosto 6, 2025
    Más vistas

    Ayuntamiento de Yonkers reconoce a Margnaury Espinal por su contribución a la comunidad dominicana

    agosto 5, 202530

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202521

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    República Dominicana será sede por primera vez del Congreso Mundial de Veteranos FF.AA. y P.N.

    julio 21, 20259
    No te pierdas
    Noticias

    Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que se hacía pasar por periodista para robar

    Por Josefina Mendoza Paulinoagosto 6, 20250 Noticias

    Santo Domingo.- La Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó este lunes…

    Donald Trump amenaza con federalizar Washington D.C. tras la agresión a un empleado del gobierno

    agosto 6, 2025

    Una cárcel de Nueva York, en la que se encuentran inmigrantes detenidos, niega el acceso a tres congresistas

    agosto 6, 2025

    Miss Universo Victoria Kjaer, visitará República Dominicana

    agosto 6, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Ayuntamiento de Yonkers reconoce a Margnaury Espinal por su contribución a la comunidad dominicana

    agosto 5, 202530

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202521

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.