Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 4, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Apresan en Barahona a presunto responsable de ultimar a testigo en caso de homicidio en SFM

      octubre 4, 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura decide no confirmar a magistrados de la SCJ evaluados este jueves

      octubre 3, 2025

      Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

      octubre 3, 2025

      Defensa Pública de RD presente en encuentro de la AIDEF en Brasil

      octubre 3, 2025

      Cámara de Cuentas aprueba nuevas auditorías

      octubre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Citan a declarar a Evo Morales como testigo por la muerte de civiles en la crisis de 2019 en Bolivia
    Destacadas

    Citan a declarar a Evo Morales como testigo por la muerte de civiles en la crisis de 2019 en Bolivia

    octubre 15, 2024No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Evo Morales
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Paz.- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) fue citado a declarar como testigo el próximo 21 de octubre por la muerte de civiles durante la crisis de 2019, año en el que renunció y denunció ser víctima de un “golpe de Estado”, un juicio en el que la exmandataria interina Jeanine Áñez (2019-2020) es la principal acusada.

    Junto a Morales, también se llamó a declarar como testigo al exministro de Justicia Iván Lima, quien hace dos semanas renunció al cargo y se le consideraba como uno de los más fuertes del gabinete del presidente Luis Arce.

    El juez David Kasa, del Tribunal Cuarto de Sentencia en lo Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la mujer, informó de las citaciones dentro del juicio del caso denominado ‘Senkata’, una planta de combustibles ubicada en la ciudad de El Alto y que fue blanco de fuertes protestas en 2019 en las que murieron 10 personas.

    Asimismo, Luis Guillén, el abogado de Áñez, confirmó a EFE la convocatoria a declarar de Morales y Lima, por lo que estaba “tramitando las citaciones correspondientes”.

    La crisis en Bolivia tras la renuncia de Evo Morales

    La Justicia boliviana abrió un juicio en la vía ordinaria contra la exmandataria interina por las muertes registradas en los enfrentamientos en los alrededores de Senkata, cuando estalló la crisis en medio de denuncias de fraude electoral a favor de Morales y su posterior dimisión el 10 de noviembre de 2019.

    En la audiencia del próximo lunes, denominada “de excepción de incompetencia”, los abogados nuevamente buscarán demostrar que a la exmandataria le corresponde un juicio de responsabilidades.

    Áñez enfrenta varios procesos que se siguen por la vía ordinaria, como el caso ‘golpe de Estado I’, en el que junto al gobernador opositor suspendido Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Pumari, son los principales acusados por los delitos de “terrorismo, sedición y conspiración” por sus roles en los hechos de 2019.

    Bolivia estuvo sumida en una crisis social y política tras los comicios del 20 de octubre de 2019, anulados por las denuncias de que hubo un presunto fraude electoral a favor de Morales.

    Tras el informe preliminar de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se conoció la madrugada del 10 de noviembre de 2019, Morales primero anuló y anunció nuevas elecciones y horas después dimitió a la Presidencia, alegando ser víctima de un supuesto “golpe de Estado”.

    Las dos caras del caso de Áñez

    Para el oficialismo, Áñez vulneró los reglamentos del Senado y la Cámara de Diputados para ponerse en sucesión constitucional y asumir la Presidencia tras la renuncia de Morales y de todos los que por ley estaban habilitados para liderar el Ejecutivo.

    La defensa de Áñez argumenta que ella accedió a la Presidencia en su condición de segunda vicepresidenta del Senado a causa del “vacío de poder” que dejó Morales, su vicepresidente y las cabezas del Senado y la Cámara de Diputados de ese entonces.

    Áñez está detenida desde marzo de 2021 y ya en junio de 2022 recibió una sentencia a diez años de cárcel por el caso ‘golpe de Estado II’ por la forma en la que asumió la Presidencia interina del país en 2019.

    EFE

    Bolivia Civiles Evo Morales Muerte testigo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales octubre 4, 2025

    Última hora del acuerdo de paz para Gaza: Hamás acepta el plan de Trump

    octubre 4, 2025
    Destacadas octubre 3, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura decide no confirmar a magistrados de la SCJ evaluados este jueves

    octubre 3, 2025
    Destacadas octubre 3, 2025

    Gobierno inaugura nueva extensión del ITLA en San Francisco de Macorís

    octubre 3, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202598

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202526
    No te pierdas
    Internacionales

    Última hora del acuerdo de paz para Gaza: Hamás acepta el plan de Trump

    Por Pascualina Reyesoctubre 4, 20251 Internacionales

    Interncional.- Una vez que Hamás se ha mostrado dispuesto a aceptar el plan de paz…

    Pronostican incidencia de vaguada para la tarde este sábado

    octubre 4, 2025

    Apresan en Barahona a presunto responsable de ultimar a testigo en caso de homicidio en SFM

    octubre 4, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura decide no confirmar a magistrados de la SCJ evaluados este jueves

    octubre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202598

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.