Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 19, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Restablecen servicio en tramo de la Línea 1 del Metro tras avería que obligó a evacuar pasajeros

      noviembre 19, 2025

      ADOCCO denuncia ante SIB graves irregularidades en línea de crédito emitida por Banco Banesco para licitación del INTRANT

      noviembre 19, 2025

      Gobierno inicia trabajos de titulación que beneficiarán a 9,200 personas en La Victoria

      noviembre 19, 2025

      Arelis Ricourt defiende ante el CNM una Suprema más moderna, eficiente y sin papel: fue la primera jueza en aplicar audiencias virtuales

      noviembre 19, 2025

      JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá

      noviembre 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Haití celebra la segunda clasificación de su historia a un Mundial a pesar de la violencia

      noviembre 19, 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      noviembre 18, 2025

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » La comida como arma de guerra: el hambre provocado por los conflictos mata a 21.000 personas por día
    Internacionales

    La comida como arma de guerra: el hambre provocado por los conflictos mata a 21.000 personas por día

    octubre 16, 2024No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El hambre provocada por los conflictos ha alcanzado máximos históricos y se cobra entre 7.000 y 21.000 vidas diarias en todo el mundo. Así se desprende del informe “Food Wars (Guerras de alimento)” de Oxfam Intermon, publicado por el Día Mundial de la Alimentación, en el que se analizan 54 países afectados por conflictos que afectan a casi 281,6 millones de personas que padecen hambre aguda actualmente.

    Asimismo, los conflictos en estos países han sido una de las principales causas de los desplazamientos forzosos, que actualmente alcanzan una cifra récord de más de 117 millones de personas.

    El informe sostiene que la causa del hambre no es solamente el conflicto, sino que las partes beligerantes también están usando los alimentos como arma, lanzando ataques contra las infraestructuras alimentarias, hídricas y energéticas y bloqueando la ayuda alimentaria de forma deliberada.

    “En un mundo asolado por los conflictos, el hambre se ha convertido en un arma letal del que las partes hacen uso, contradiciendo las leyes internacionales y provocando un alarmante aumento de las muertes y el sufrimiento”, ha afirmado Emily Farr, responsable de Seguridad Alimentaria y Económica de Oxfam Intermón.

    Las crisis alimentarias actuales, según la organización, son en gran medida provocadas. De esta forma, cerca de medio millón de personas en Gaza, donde actualmente no llega el 83% de la ayuda alimentaria necesaria, y más de 750.000 en Sudán “se están muriendo de hambre debido a los efectos mortales de las guerras en los alimentos, que probablemente perdurarán a lo largo de generaciones”.

    El informe también ha constatado que la mayoría de los países analizados (34 de los 54) poseen abundantes recursos naturales, y dependen en gran medida de la exportación de materias primas. Por ejemplo, el 95% de los ingresos de las exportaciones de Sudán proceden del oro y el ganado; el 87% de los de Sudán del Sur, de los productos petrolíferos; y casi el 70% de los de Burundi, del café.

    Entretanto, en América Central, las operaciones mineras han provocado conflictos violentos, forzando el desplazamiento de la población, que no puede seguir viviendo en un entorno tan degradado y contaminado.

    Oxfam Intermón sostiene que, con “demasiada frecuencia”, las iniciativas actuales para lograr la consolidación de la paz y la reconstrucción tras los conflictos buscan fomentar la inversión extranjera e incentivar economías basadas en la exportación. Sin embargo, “las tendencias liberales en materia económica generan mayor desigualdad y sufrimiento, y pueden llegar a reavivar los conflictos”, ha alertado la entidad.

    En su opinión, “no es casualidad que sean los países ricos en recursos naturales quienes a menudo sufran guerras, desplazamientos y niveles de hambre cuya combinación resulte letal”. La explotación de estas materias primas suele generar más violencia, desigualdad, inestabilidad, y provocar nuevos conflictos. “También con demasiada frecuencia, las inversiones privadas a gran escala -tanto extranjeras como nacionales- han agravado la inestabilidad política y económica de estos países, donde los inversores se hacen con el control de la tierra y los recursos hídricos, obligando a la población a abandonar sus hogares”, ha afirmado Farr.

    Los conflictos suelen acentuar otros factores, como los fenómenos climáticos, la inestabilidad económica o las desigualdades, devastando los medios de vida de la población. Por ejemplo, continúa el informe, la crisis alimentaria en África Oriental y el sur de África se ha visto agravada por fenómenos climáticos como las sequías o las inundaciones, sumadas al aumento de los precios de los alimentos a nivel global, un aumento asociado a los cierres durante la pandemia y a otras interrupciones de la cadena alimentaria relacionadas con la guerra entre Rusia y Ucrania.

    Cuatro días de camino con sus hijos

    Muchas de las personas desplazadas son mujeres, niñas y niños. Este es el caso de Aisha Ibrahim, de 37 años, que tuvo que caminar durante cuatro días con sus cuatro hijos, desde su hogar en Sudán hasta Joda, al otro lado de la frontera en Sudán del Sur. Dejó atrás a su marido para proteger su hogar. “Antes vivía en una casa de verdad. Nunca me habría imaginado estar en esta situación”, ha afirmado.

    Teniendo en cuenta la situación actual, el compromiso de la comunidad internacional de lograr el objetivo “hambre cero” para 2030 continúa siendo poco realista. Oxfam Intermón afirma que los Estados y las instituciones de todo el mundo, incluido el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, deben exigir responsabilidades a quienes cometan “crímenes de hambre”, de acuerdo con el derecho internacional.

    En su opinión, para romper el círculo vicioso de la inseguridad alimentaria y los conflictos, los líderes mundiales “deben abordar de frente las condiciones que los generan: el legado colonial, las injusticias, las violaciones de los derechos humanos, y las desigualdades, en lugar de ofrecer soluciones rápidas que solamente funcionan como parches”.

    “Los esfuerzos por lograr la paz deben ir acompañados de inversión en protección social y fomento de la cohesión social. Las soluciones de carácter económico deben priorizar el comercio justo y los sistemas alimentarios sostenibles”, ha concluido Farr.

    comida guerra hambre
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 19, 2025

    Estados Unidos rechazó una oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el New York Times

    noviembre 19, 2025
    Internacionales noviembre 19, 2025

    Dos tormentas podrían poner en riesgo viajes de 82 millones personas en EEUU durante Acción de Gracias

    noviembre 19, 2025
    Cultura noviembre 19, 2025

    Esta es la obra de arte moderno más cara de la historia; bate todo los récords en sólo 20 minutos

    noviembre 19, 2025
    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202538

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202525

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202517
    No te pierdas
    Destacadas

    Restablecen servicio en tramo de la Línea 1 del Metro tras avería que obligó a evacuar pasajeros

    Por Josefina Mendoza Paulinonoviembre 19, 20250 Destacadas

    Santo Domingo.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que el servicio del…

    ADOCCO denuncia ante SIB graves irregularidades en línea de crédito emitida por Banco Banesco para licitación del INTRANT

    noviembre 19, 2025

    Gobierno inicia trabajos de titulación que beneficiarán a 9,200 personas en La Victoria

    noviembre 19, 2025

    Arelis Ricourt defiende ante el CNM una Suprema más moderna, eficiente y sin papel: fue la primera jueza en aplicar audiencias virtuales

    noviembre 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202538

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202525

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.