Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 4, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Desarrollo de la Comunidad capacita decenas de mujeres en San Pedro de Macorís

      julio 3, 2025

      Guido Gómez Mazara: “Aquí hay una arrabalización de la aspiración presidencial”

      julio 3, 2025

      Mario Díaz reitera respaldo a políticas de transporte del Gobierno y pone a disposición su experiencia como consultor honorífico

      julio 3, 2025

      Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

      julio 3, 2025

      Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

      julio 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

      julio 3, 2025

      Presidente de Fedomu llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

      julio 3, 2025

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      junio 30, 2025

      Especialistas deportivos llaman a evitar dopaje

      junio 30, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Minerd desarrolla capacidades para disminuir riesgo de desastres en infraestructuras escolares
    Educación

    Minerd desarrolla capacidades para disminuir riesgo de desastres en infraestructuras escolares

    octubre 30, 2024No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd), presentaron los resultados del proyecto “Reducción de Riesgo de Desastres en Infraestructuras Escolares de República Dominicana”, que evaluó la seguridad escolar de 85 centros educativos en cuatro provincias del país.

    El proyecto, que se desarrolló durante un año en las provincias San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel, tuvo como objetivo evaluar las infraestructuras utilizando la Metodología de Inspección Visual para definir Estrategias de Mejora de la Calidad Escolar (Visus), así como la Inteligencia Artificial (IA), para minimizar la interrupción de la actividad educativa después de amenazas naturales. 

    La presentación de los resultados de la investigación se llevó a cabo durante una reunión, en la cual participaron los directores de los centros educativos que formaron parte del proyecto, quienes presentaron un informe detallado de los hallazgos y procesos ejecutados para la seguridad de la comunidad educativa.

    En el encuentro, la Unesco presentó recomendaciones de políticas sobre riesgo para generar cambios positivos en la configuración del entorno construido.

    Al pronunciar unas palabras durante la actividad, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker, dijo que para la cartera educativa es de absoluta prioridad la seguridad de los estudiantes, de los equipos docentes y de todas las personas que hacen vida en los centros educativos, por lo que es importante contar con herramientas que permitan tomar decisiones para reducir riesgos.

    Añadió que República Dominicana está situada en un espacio vulnerable a muchos fenómenos naturales, como huracanes frecuentes, sismos, inundaciones y otros que afectan la vida, en particular, la escolar.

    Dijo que este informe permitirá tanto a la Dirección de Infraestructura Escolar como de Riesgo tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de las escuelas y que se haga un análisis de cada centro educativo para atender las debilidades que se han detectado en este estudio.

    Anne Lamaistre, directora de la oficina regional de la Unesco habló sobre la metodología utilizada para minimizar la interrupción educativa después de las amenazas naturales a través de la IA, herramienta desarrollada por la University Collage London (UCL), y que se aplicó por vía remota en el país en los años 2022 y 2023. 

    Dijo que para implementar y validar la herramienta, se seleccionó la provincia San Pedro de Macorís, abarcando tanto áreas rurales como urbanas y que este ejercicio piloto examinó los datos de 288 escuelas y 800 edificaciones.

    Explicó que también se modeló un conjunto de estrategias de mitigación y sus costos para reducir la interrupción del servicio educativo después de la ocurrencia de amenazas naturales, dirigidas a los responsables de la toma de decisiones, y que todo ello se transfirió a funcionarios gubernamentales del país para su implementación y aplicación efectiva.

    El proyecto macro, titulado “Desarrollo de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres en entornos construidos en América Latina y el Caribe” fue apoyado por el gobierno de Japón en cinco países de la región y en República Dominicana, donde se desarrollaron dos componentes basados en seguridad de las infraestructuras escolares y las políticas informadas sobre el riesgo.

    En la actividad participaron además,  el embajador Andrés L. Mateo, de la Delegación Permanente de Unesco París; Abraham Pérez, encargado del Departamento de Evaluación de Riesgo y Reducción de Vulnerabilidad del Minerd; Franklin Tejeda, enlace de oficina de Unesco; Dilia Stephanie Ubiera,de Relaciones Internacionales del Minerd, así como  representantes de los ministerios de la Presidencia, de Economía, Planificación y Desarrollo y de Obras Pública, junto con técnicos y directores de distritos.

    Desastres Escuelas infraestructuras Ministerio de Educación (Minerd) Riesgo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias julio 3, 2025

    Desarrollo de la Comunidad capacita decenas de mujeres en San Pedro de Macorís

    julio 3, 2025
    Noticias julio 3, 2025

    Guido Gómez Mazara: “Aquí hay una arrabalización de la aspiración presidencial”

    julio 3, 2025
    Noticias julio 3, 2025

    Mario Díaz reitera respaldo a políticas de transporte del Gobierno y pone a disposición su experiencia como consultor honorífico

    julio 3, 2025
    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 20259

    Piden a procuraduría ordenar búsqueda dueño de empresa Smart Blessing Consulting por estafador

    enero 24, 20249

    INDOTEL otorga 30 días a prestadoras móviles para depurar y validar identidad de usuarios

    junio 29, 20258

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 20258
    No te pierdas
    Noticias

    Desarrollo de la Comunidad capacita decenas de mujeres en San Pedro de Macorís

    Por Josefina Mendoza Paulinojulio 3, 20252 Noticias

    San Pedro de Macorís.- Decenas de mujeres, residentes en comunidades pertenecientes a San Pedro de…

    Guido Gómez Mazara: “Aquí hay una arrabalización de la aspiración presidencial”

    julio 3, 2025

    Mario Díaz reitera respaldo a políticas de transporte del Gobierno y pone a disposición su experiencia como consultor honorífico

    julio 3, 2025

    UASD y el MEM desarrollarán planes de estudios en energía nuclear e hidrocarburos

    julio 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 20259

    Piden a procuraduría ordenar búsqueda dueño de empresa Smart Blessing Consulting por estafador

    enero 24, 20249

    INDOTEL otorga 30 días a prestadoras móviles para depurar y validar identidad de usuarios

    junio 29, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.