Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 18, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Minerd desarrolla capacidades para disminuir riesgo de desastres en infraestructuras escolares
    Educación

    Minerd desarrolla capacidades para disminuir riesgo de desastres en infraestructuras escolares

    octubre 30, 2024No hay comentarios1 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd), presentaron los resultados del proyecto “Reducción de Riesgo de Desastres en Infraestructuras Escolares de República Dominicana”, que evaluó la seguridad escolar de 85 centros educativos en cuatro provincias del país.

    El proyecto, que se desarrolló durante un año en las provincias San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel, tuvo como objetivo evaluar las infraestructuras utilizando la Metodología de Inspección Visual para definir Estrategias de Mejora de la Calidad Escolar (Visus), así como la Inteligencia Artificial (IA), para minimizar la interrupción de la actividad educativa después de amenazas naturales. 

    La presentación de los resultados de la investigación se llevó a cabo durante una reunión, en la cual participaron los directores de los centros educativos que formaron parte del proyecto, quienes presentaron un informe detallado de los hallazgos y procesos ejecutados para la seguridad de la comunidad educativa.

    En el encuentro, la Unesco presentó recomendaciones de políticas sobre riesgo para generar cambios positivos en la configuración del entorno construido.

    Al pronunciar unas palabras durante la actividad, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker, dijo que para la cartera educativa es de absoluta prioridad la seguridad de los estudiantes, de los equipos docentes y de todas las personas que hacen vida en los centros educativos, por lo que es importante contar con herramientas que permitan tomar decisiones para reducir riesgos.

    Añadió que República Dominicana está situada en un espacio vulnerable a muchos fenómenos naturales, como huracanes frecuentes, sismos, inundaciones y otros que afectan la vida, en particular, la escolar.

    Dijo que este informe permitirá tanto a la Dirección de Infraestructura Escolar como de Riesgo tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de las escuelas y que se haga un análisis de cada centro educativo para atender las debilidades que se han detectado en este estudio.

    Anne Lamaistre, directora de la oficina regional de la Unesco habló sobre la metodología utilizada para minimizar la interrupción educativa después de las amenazas naturales a través de la IA, herramienta desarrollada por la University Collage London (UCL), y que se aplicó por vía remota en el país en los años 2022 y 2023. 

    Dijo que para implementar y validar la herramienta, se seleccionó la provincia San Pedro de Macorís, abarcando tanto áreas rurales como urbanas y que este ejercicio piloto examinó los datos de 288 escuelas y 800 edificaciones.

    Explicó que también se modeló un conjunto de estrategias de mitigación y sus costos para reducir la interrupción del servicio educativo después de la ocurrencia de amenazas naturales, dirigidas a los responsables de la toma de decisiones, y que todo ello se transfirió a funcionarios gubernamentales del país para su implementación y aplicación efectiva.

    El proyecto macro, titulado “Desarrollo de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres en entornos construidos en América Latina y el Caribe” fue apoyado por el gobierno de Japón en cinco países de la región y en República Dominicana, donde se desarrollaron dos componentes basados en seguridad de las infraestructuras escolares y las políticas informadas sobre el riesgo.

    En la actividad participaron además,  el embajador Andrés L. Mateo, de la Delegación Permanente de Unesco París; Abraham Pérez, encargado del Departamento de Evaluación de Riesgo y Reducción de Vulnerabilidad del Minerd; Franklin Tejeda, enlace de oficina de Unesco; Dilia Stephanie Ubiera,de Relaciones Internacionales del Minerd, así como  representantes de los ministerios de la Presidencia, de Economía, Planificación y Desarrollo y de Obras Pública, junto con técnicos y directores de distritos.

    Desastres Escuelas infraestructuras Ministerio de Educación (Minerd) Riesgo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 2025
    Noticias agosto 15, 2025

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    agosto 15, 2025
    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20257
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.