Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 5, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Cooperativa Mamoncito celebra trigésima séptima asamblea general

      agosto 5, 2025

      Digesett refuerza orientación ciudadana para tercera fase de eliminación de giros a la izquierda

      agosto 5, 2025

      Caasd trabaja en ampliación del sistema de alcantarillado en barrios del Distrito Nacional

      agosto 5, 2025

      Estado dominicano y Ucateci acuerdan la apertura de una extensión universitaria en Bonao

      agosto 5, 2025

      Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla”

      agosto 5, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Selección junior de RBI Dominicana parte a Florida rumbo al Mundial

      agosto 5, 2025

      Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla”

      agosto 5, 2025

      Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

      agosto 4, 2025

      Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

      agosto 3, 2025

      Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

      julio 31, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ingeniero Manuel Amézquita: “Tenemos que trabajar con el gusto del consumidor”
    Destacadas

    Ingeniero Manuel Amézquita: “Tenemos que trabajar con el gusto del consumidor”

    noviembre 5, 2024No hay comentarios4 Vistas2 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Ingeniero Manuel Amézquita
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El exministro de Agricultura, ingeniero Manuel Amézquita, favoreció que la siembra local de alimentos se planifique y ejecute en función de las demandas y preferencias de la población, para evitar las pérdidas en el campo por sobreoferta de rubros.

    “El productor tiene que producir lo que le gusta al consumidor, tenemos que trabajar con el gusto del consumidor. La sobreoferta viene muchas veces porque hay productores que te siembran yuca y yuca, pero tú tienes que saber cómo va el consumo de plátanos, de yuca, y de otros rubros”, insistió.

    Asimismo, el también exdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) consideró necesarias acciones que faciliten la llegada de estos bienes a los consumidores, al tiempo de resaltar la importancia de “la conjugación de producción, consumidor y Gobierno” para darle seguridad alimentaria a la ciudadanía.

    Al citar la actual abundancia de plátanos, Amézquita subrayó que la misma requiere de un acompañamiento para llegar a los consumidores. “¿Quién tiene ese mecanismo para llegar a los consumidores, al país entero? el Gobierno. ¿Cuál es el brazo ejecutor del Gobierno para eso? El Inespre. ¿Qué le pasa al Inespre en este momento? Está preso y no puede comprar plátanos, por las licitaciones”.

    A su juicio, “el Gobierno debe soltarle la mano y darle el dinero al Inespre, para que adquiera los productos en sobreproducción y que estos le lleguen al pueblo consumidor a precio asequible.

    Consideró que, de hacerlo así, “el Gobierno favorece a los productores y les mantiene el estímulo, así como la capitalización del Banco Agrícola, además de que favorece a los consumidores”.

    El ingeniero Amézquita añadió que “ahí se cerraría el círculo de la efectividad de lo positivo que ha sido producir muchos plátanos”.

    Advirtió que “los productores estamos perdiendo dinero, que no llega efectivamente a los consumidores”.

    En otro sentido, destacó la relevancia de incentivar la mano de obra dominicana en el campo y, aunque reconoció la importancia que han cobrado la fuerza laboral haitiana en la agricultura, enfatizó la necesidad de que sea regulada.

    El ingeniero Manuel Amézquita habló de estos temas al ser entrevistado en el programa televisivo Revista 110, producido por el doctor Julio Hazim.

    consumidor Ingeniero Manuel Amézquita trabajar
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias agosto 5, 2025

    Cooperativa Mamoncito celebra trigésima séptima asamblea general

    agosto 5, 2025
    Destacadas agosto 5, 2025

    Trump amenaza con un arancel del 35 % a la UE si no invierte 600.000 millones de dólares en EE.UU.

    agosto 5, 2025
    Generales agosto 5, 2025

    Digesett refuerza orientación ciudadana para tercera fase de eliminación de giros a la izquierda

    agosto 5, 2025
    Más vistas

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202521

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202415

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202510

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 20259
    No te pierdas
    Noticias

    Cooperativa Mamoncito celebra trigésima séptima asamblea general

    Por Jeana cvagosto 5, 20251 Noticias

    Monción, República Dominicana.-La Cooperativa de Ahorro y Crédito Mamoncito celebró su trigésima séptima asamblea general…

    Selección junior de RBI Dominicana parte a Florida rumbo al Mundial

    agosto 5, 2025

    Serbella lanza su primer sencillo como solista: “Rendida”, una bachata que canta al amor que no supo quedarse

    agosto 5, 2025

    Trump amenaza con un arancel del 35 % a la UE si no invierte 600.000 millones de dólares en EE.UU.

    agosto 5, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Universidad Dominicana O&M gradúa 1,585 nuevos profesionales

    agosto 1, 202521

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202415

    Lanzan la novela histórica “El Libro de los Juegos Prohibidos, una biografía no contada de Pablito Mirabal”

    julio 25, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.