Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 25, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CEA garantizará azúcar a bajo costo para programas del Inespre

      agosto 25, 2025

      Raquel Peña abre el año escolar en Santiago y anuncia nuevas rutas del transporte estudiantil

      agosto 25, 2025

      Profesionales dominicanos de la enfermería y otras ciencias de la salud podrían insertarse al mercado laboral de Estados Unidos

      agosto 25, 2025

      Más de 3,000 nuevos contribuyentes se formalizan gracias a la innovación tecnológica de la DGII

      agosto 25, 2025

      El CLAD establece una subsede en RD e inaugura sus oficinas en el Ministerio de Administración Pública

      agosto 25, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz entregan Multiuso Club Luperón

      agosto 23, 2025

      Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

      agosto 22, 2025

      Marileidy Paulino logra cuarto lugar en los 200 metros de la Liga Diamante en Lausana

      agosto 20, 2025

      Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en SFM

      agosto 20, 2025

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministro Santos destaca importancia almacenamiento de energía para integrar renovables y suplir demanda
    Noticias

    Ministro Santos destaca importancia almacenamiento de energía para integrar renovables y suplir demanda

    noviembre 27, 2024No hay comentarios2 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    República Dominicana necesitará entre 250 a 400 MW en sistemas de almacenamiento de energía para 2028

    SANTO DOMINGO. La República Dominicana necesitará alrededor 250 a 400 MW megavatios (MW) de capacidad instalada en sistemas de almacenamiento de energía (BESS, por sus siglas en inglés) para 2028, con el objetivo de garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y optimizar el aprovechamiento de las energías renovables.

    Esta estimación se produce en el contexto del creciente despliegue de fuentes renovables en el país, como la solar que, a pesar de ser limpias y sostenibles, presenta retos a tomar en consideración debido a su intermitencia.

    «La energía solar no se genera durante la noche ni en momentos de baja radiación solar, lo que obliga a recurrir al almacenamiento para cubrir los picos de demanda que ocurren en esas horas, cuando la generación renovable es más baja», explicó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante su intervención en el Dominican Republic Energy Storage Summit 2024, celebrado en un hotel del Distrito Nacional.

    El ministro destacó que el almacenamiento de energía será crucial para traspasar esa energía a las horas de mayor demanda, un fenómeno que podría ser más frecuente en días no laborables, como los domingos y feriados.

    El almacenamiento de energía, clave para la transición energética

    El encuentro, organizado por el Ministerio de Energía y Minas en colaboración con la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y Huawei, centró su debate en el papel fundamental del almacenamiento de energía en la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente.

    Durante su ponencia, Santos resaltó que los sistemas BESS son esenciales para integrar de manera eficiente las energías renovables al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Estos sistemas permiten almacenar energía en períodos de baja demanda y liberarla cuando el consumo aumenta, lo que ayuda a moderar las fluctuaciones de precios a través del arbitraje y a dar mayor estabilidad al sistema.

    El ministro también resaltó los servicios adicionales que ofrecen los sistemas BESS, como la regulación de la frecuencia y la estabilización de la red, lo que contribuye a equilibrar la oferta y la demanda a corto plazo y a garantizar un sistema energético resiliente.

    Desarrollo del marco regulatorio para los sistemas de almacenamiento

    Sin embargo, el ministro subrayó que la adopción generalizada de esta tecnología requiere un entorno regulatorio adecuado que garantice su viabilidad económica.

    En este sentido, informó que el Ministerio de Energía y Minas, junto con la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Superintendencia de Electricidad (SIE), está trabajando en la actualización del marco normativo para asegurar una compensación para crear el marco adecuado en el que se pueda desarrollar estos sistemas.

    Santos resaltó que la SIE está revisando las normativas para reconocer la contribución específica de los sistemas BESS y fomentar su implementación en el mercado eléctrico dominicano.

    “La integración del almacenamiento de energía es crucial para maximizar el uso de fuentes renovables, reducir los costos para los consumidores y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico”, concluyó Santos, quien se mostró optimista sobre el impacto positivo de este evento en el avance hacia un futuro energético más sostenible.

    Proyectos de energía limpia

    De su lado, Edward Veras, director de la CNE, adelantó que se aprobaron 15 proyectos de energía limpia con almacenamiento. Informó que actualmente se han aprobado cerca de 15 proyectos de energía limpia, los cuales incluyen soluciones para su almacenamiento.

    “Estos proyectos incorporan una fracción de almacenamiento. Es importante recordar que debemos garantizar la viabilidad financiera de cada iniciativa, por lo que no se exige que toda la energía generada sea almacenada. A medida que los costos de los insumos para la generación y el almacenamiento disminuyan en el mercado internacional, se podrá aumentar la capacidad de almacenamiento”, explicó Veras.

    Asimismo, el director de la CNE adelantó que se publicará próximamente un borrador de la actualización del Plan Energético Nacional 2022-2036, que incluirá un nuevo capítulo dedicado exclusivamente a las energías renovables y su almacenamiento

    “Los planes no pueden ser estáticos. El que emitimos en 2022 ya tiene algunas disrupciones tecnológicas como era hace dos años hablar de almacenamiento”, sostuvo.

    Paneles y participación destacada

    El evento incluyó paneles como Retos actuales y tendencias en la transformación energética de RD”, con la participación de Rafael Gómez, viceministro de Energía; Dalvin Castillo, director de Fiscalización del Mercado Eléctrico Mayorista de la SIE; Hansel Marte, director de Desarrollo de Negocios Huawei-RD; Vidal Rodríguez, CTO de InterEnergy; Alfonso Rodríguez, presidente de Asofer; y Ricardo Estévez, director de Desarrollo de EGEHaina.

    Otro panel relevante fue “Energía para el Futuro: oportunidades de inversión en almacenamiento de energía”, en el que participaron Chadia Abreu, asesora de Regulación Energética del MEM; Mercedes Arias, directora de Planificación Estratégica de la ETED; Augusto Bello, gerente general de la AABI; Kaira Guerrero, gerente de Desarrollo de AES Dominicana; Luis Lerebours, gerente país de BAS Dominicana; y Jerome Aruamo, director país de Boyhues Construction.

    El encuentro contó también con la presencia de David Huang, CEO de Huawei; Edward Veras, director de la CNE; Manuel López San Pablo, gerente general del OC; Fitzgerald Cantero, director de Estudios y Proyectos de Olade; Jacquelyn Nivar, directora de Gestión Social y Comunitaria; Gustavo Mejía Ricart, director de Relaciones Internacionales; George Reinoso, director de Punta Catalina; José Luis Actis, director de Edesur; Sergio Grullón, miembro del Consejo de la SIE y Aura Caraballo, miembro del consejo de la SIE.

    almacenamiento energía renovables
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 25, 2025

    CEA garantizará azúcar a bajo costo para programas del Inespre

    agosto 25, 2025
    Educación agosto 25, 2025

    Raquel Peña abre el año escolar en Santiago y anuncia nuevas rutas del transporte estudiantil

    agosto 25, 2025
    Noticias agosto 25, 2025

    Profesionales dominicanos de la enfermería y otras ciencias de la salud podrían insertarse al mercado laboral de Estados Unidos

    agosto 25, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202521

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202513

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202512

    El Inabie garantiza alimentación escolar desde el primer día de clases

    agosto 24, 20259
    No te pierdas
    Destacadas

    Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años por un cáncer

    Por Central Noticiasagosto 25, 20250 Destacadas

    Madrid.- La actriz Verónica Echegui (Madrid, 1983), cuatro veces nominada al Goya y que se…

    CEA garantizará azúcar a bajo costo para programas del Inespre

    agosto 25, 2025

    Eddy Olivares encabezó la apertura del año escolar 2025-2026 en Monseñor Nouel

    agosto 25, 2025

    Advanced Asset Management presenta su nueva identidad corporativa durante la celebración de su 10mo Aniversario

    agosto 25, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202521

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202513

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.