Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 26, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Luis Abinader encabezó la reunión del CNM para evaluar jueces de la Suprema Corte de Justicia

      julio 25, 2025

      Abinader convoca legislatura extraordinaria para conocer proyectos pendientes

      julio 25, 2025

      Alfridomsa apuesta por la innovación tecnológica para fortalecer el agro dominicano

      julio 25, 2025

      Alarma en el AILA por amenaza de bomba en vuelo de Air Europa procedente de Madrid

      julio 25, 2025

      Raquel Arbaje y sus hijas firman carta en rechazo al nuevo Código Penal

      julio 25, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Inauguran el Clásico de Béisbol de Pequeñas Ligas 2025

      julio 25, 2025

      Joven producto de las copas de béisbol patrocinadas por Refidomsa ingresa a la academia de los Cachorros de Chicago

      julio 25, 2025

      RD inicia con victoria su camino al Mundial Sub-12

      julio 25, 2025

      República Dominicana está lista para hacer historia en el Mundial Sub-12 en Taiwán

      julio 24, 2025

      Muere luchador estadounidense Hulk Hogan

      julio 24, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Guillermo Moreno: “El reglamento de la SCJ inaugura una nueva forma de impunidad”
    Destacadas

    Guillermo Moreno: “El reglamento de la SCJ inaugura una nueva forma de impunidad”

    diciembre 2, 2024No hay comentarios4 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Guillermo Moreno
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Guillermo Moreno, líder político y exfiscal del Distrito Nacional, expresó su posición sobre el polémico reglamento de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), cuestionando esta iniciativa de ocultación de datos de personas implicadas en procesos penales. Este reglamento es considerado por Moreno como un mecanismo que amenaza la transparencia y favorece la impunidad.

    En su intervención, el Dr. Moreno enfatizó que el reglamento contradice disposiciones constitucionales y legales que garantizan la libertad de información y el acceso público a los datos relacionados con los procesos judiciales. “No es posible conciliar este reglamento con el carácter público del proceso penal”, afirmó, subrayando que los delitos penales afectan a toda la sociedad, y la pena es una forma de resarcir no solo a la víctima, sino a la sociedad en general. Por ello, el acceso a la información sobre los responsables de violar la ley penal es un derecho de la ciudadanía, y un reglamento no puede estar por encima de la Constitución ni suprimir este derecho.

    El Dr. Moreno señaló que la iniciativa de la SCJ podría convertirse en un escudo para proteger a los implicados en casos de crímenes de cuello blanco y narcotráfico, quienes son los criminales que más interés tienen en no ser identificados por sus nombres y apellidos para evadir la sanción social por sus actos delictivos.

    “Lo que está planteando este reglamento, de adoptarse, inaugurará una nueva forma de impunidad en el país, beneficiando a los que más daño hacen al tejido social”, advirtió.

    Presunción de inocencia y precisión procesal

    Guillermo Moreno argumentó que lo importante sería reglamentar la forma en que se informa sobre el estatus procesal de las personas involucradas en un caso penal, refiriéndose a ellas con precisión de su condición procesal, ya que no es lo mismo “un imputado” que “un acusado” o “un condenado en primer grado” o “un condenado en segundo grado”, para citar solo las situaciones más comunes. En todos estos casos, debe exigirse que se precise que se presume la inocencia de la persona hasta que no opere una sentencia definitiva. Hacer estas precisiones cuando se difunden informaciones procesales ayudaría a evitar juicios mediáticos que pudieran dañar la reputación de las personas sin una sentencia definitiva que establezca su culpabilidad.

    Un llamado a la reflexión y a la acción

    El Dr. Moreno concluyó haciendo un llamado a la SCJ y a los responsables de elaborar políticas públicas para que descarten este reglamento y prioricen la transparencia en el sistema de justicia. Según Moreno, ocultar la identidad de los implicados no solo erosiona la confianza en las instituciones y viola derechos, sino que también contribuye a la impunidad.

    Guillermo Moreno reiteró su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos y el fortalecimiento de un sistema judicial transparente y justo, instando a la ciudadanía a mantenerse vigilante ante este tipo de iniciativas que podrían socavar principios fundamentales de la democracia.

    Guillermo Moreno impunidad Suprema Corte de Justicia
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 25, 2025

    Luis Abinader encabezó la reunión del CNM para evaluar jueces de la Suprema Corte de Justicia

    julio 25, 2025
    Destacadas julio 25, 2025

    Abinader convoca legislatura extraordinaria para conocer proyectos pendientes

    julio 25, 2025
    Noticias julio 25, 2025

    Alfridomsa apuesta por la innovación tecnológica para fortalecer el agro dominicano

    julio 25, 2025
    Más vistas

    El Diamante Negro y La Mini Banda preparan gira y promueven “La Pava”

    julio 23, 202548

    CNCP advierte modificación a ley de residuos sólidos afectaría las mipymes incrementando la informalidad; felicita a la nueva directiva de Amaprosado

    julio 24, 202525

    Ex administrador de la Lotería Nacional arremete contra el ex ministro de Hacienda Jochi Vicente

    julio 19, 202513

    Manuel y Hermes celebran 33 años de brillante trayectoria en la televisión dominicana

    julio 24, 202512
    No te pierdas
    Destacadas

    Luis Abinader encabezó la reunión del CNM para evaluar jueces de la Suprema Corte de Justicia

    Por Josefina Mendoza Paulinojulio 25, 20250 Destacadas

    Santo Domingo, RD. – El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la noche de…

    Abinader convoca legislatura extraordinaria para conocer proyectos pendientes

    julio 25, 2025

    Alfridomsa apuesta por la innovación tecnológica para fortalecer el agro dominicano

    julio 25, 2025

    Inauguran el Clásico de Béisbol de Pequeñas Ligas 2025

    julio 25, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    El Diamante Negro y La Mini Banda preparan gira y promueven “La Pava”

    julio 23, 202548

    CNCP advierte modificación a ley de residuos sólidos afectaría las mipymes incrementando la informalidad; felicita a la nueva directiva de Amaprosado

    julio 24, 202525

    Ex administrador de la Lotería Nacional arremete contra el ex ministro de Hacienda Jochi Vicente

    julio 19, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.