Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 7, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave de Lope de Vega

      julio 6, 2025

      CNUS proclama total respaldo a política migratoria del presidente Abinader

      julio 6, 2025

      Gobierno iniciará este mes construcción presa de Guaigüí, en La Vega

      julio 6, 2025

      Persisten las lluvias y el calor en gran parte del país pese al alejamiento de onda tropical

      julio 6, 2025

      Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente

      julio 5, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Team RT y Team Belén se coronan enTorneo Verano Dominican Prospect Kids

      julio 4, 2025

      Culminarán este domingo El Dominican Roll Race

      julio 4, 2025

      EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

      julio 3, 2025

      Presidente de Fedomu llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

      julio 3, 2025

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Hoy es Día Internacional del Migrante
    Internacionales

    Hoy es Día Internacional del Migrante

    diciembre 18, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, en el año 2,000 la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, con la finalidad de impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración por parte de los países y regiones, ante las dificultades de la migración internacional.

    Con la creación de esta efeméride se pretende visibilizar los retos, dificultades y adversidades que deben afrontar los migrantes en el mundo, así como efectuar un llamamiento a las naciones del mundo para contribuir a que la migración sea un proceso seguro, regular y digno.

    El tema del Día Internacional del Migrante 2024 es «Celebrar las contribuciones y las oportunidades de la migración».

    Con este lema se quieren reconocer contribuciones que millones de personas migrantes realizan a las comunidades y economías de todo el mundo. Su esfuerzo, talento y resiliencia enriquecen las sociedades en las que viven y trabajan, aportando diversidad cultural, crecimiento económico e intercambio de experiencias.

    Sin embargo, este día también nos invita a reflexionar sobre los enormes desafíos que enfrentan los migrantes en cada etapa de su viaje. Desde la discriminación y los prejuicios hasta situaciones extremas de violencia, abuso o explotación, las personas migrantes son, en demasiadas ocasiones, vulnerables a condiciones injustas e inhumanas. A esto se suma el impacto negativo de la desinformación y los discursos de odio, que distorsionan la realidad y siembran división en las sociedades receptoras, invisibilizando sus aportes y avivando tensiones innecesarias.

    Para enfrentar estos desafíos, el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, adoptado en 2018, establece un marco de cooperación internacional para proteger los derechos de las personas migrantes y garantizar condiciones dignas en cada etapa del proceso migratorio. Recientemente, el Pacto para el Futuro reafirmó el compromiso de los países para fortalecer la cooperación global y encontrar soluciones inclusivas y sostenibles que respondan a la realidad migratoria actual.

    En este día, recordamos que la migración es parte inherente de nuestra historia como humanidad.

    Uno de los principales antecedentes en la creación de esta efeméride radica en la adopción de la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1990.

    En 2016 se generó un paso importante para la migración, ya que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un conjunto de medidas que se concretaron en la Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes. Esta declaración reconoce la labor positiva de los migrantes y se compromete a proteger su seguridad, dignidad, libertad y derechos humanos de los migrantes.

    La migración humana está referida a los procesos de migración voluntaria o forzada de personas de su país de origen o residencia, de manera permanente o temporal.

    El principal motivo de la migración es la posibilidad de mejorar la calidad de vida para los migrantes y sus familias, así como superar las desigualdades económicas, sociales y demográficas de sus países de origen: Hambre. Desempleo. Conflictos bélicos. Persecuciones por motivos políticos, ideológicos o religiosos. Cambios climáticos y catástrofes naturales.

    También, influye el hecho de que los países más desarrollados requieren de mano de obra que difícilmente pueden cubrir con residentes locales. Se requiere la presencia de inmigrantes que puedan realizar cierto tipo de tareas, con una baja remuneración y sin beneficios adicionales en la mayoría de los casos.

    Al aumentar la población activa y el número de consumidores y aportar su capacidad empresarial, los migrantes impulsan el crecimiento económico en los países de acogida.

    Por otra parte, los avances tecnológicos, de infraestructura y alta movilidad de capitales de las naciones han impulsado los procesos migratorios.

    Paradójicamente, las políticas migratorias restrictivas impuestas por los países aunados a las manifestaciones de xenofobia han limitado tales procesos, contribuyendo al incremento del fenómeno social de las «personas ilegales» o «sin papeles».

    En la actualidad, los esfuerzos se centran en la cooperación internacional para la protección de los derechos humanos de los migrantes, así como fomentar el desarrollo y la sostenibilidad de las naciones.

    día internacional migrante
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 6, 2025

    Las inundaciones en Texas (EE.UU.) causan la muerte de 68 personas, entre ellas 21 niños

    julio 6, 2025
    Destacadas julio 6, 2025

    Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

    julio 6, 2025
    Destacadas julio 5, 2025

    Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

    julio 5, 2025
    Más vistas

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202512

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258

    Defensa Pública dominicana brilla en Montevideo: modelo de autonomía es ejemplo regional

    julio 2, 20258

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248
    No te pierdas
    Destacadas

    A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave de Lope de Vega

    Por Central Noticiasjulio 6, 20250 Destacadas

    Santo Domingo, R.D.- A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en…

    Las inundaciones en Texas (EE.UU.) causan la muerte de 68 personas, entre ellas 21 niños

    julio 6, 2025

    Bad Bunny defiende a los inmigrantes y llama a la unidad en el video del tema ‘Nuevayol’

    julio 6, 2025

    Enrique Iglesias regresa por todo lo alto para revolucionar el Granca Live Fest

    julio 6, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202512

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258

    Defensa Pública dominicana brilla en Montevideo: modelo de autonomía es ejemplo regional

    julio 2, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.