Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 19, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      IDOPPRIL remoza oficina en Baní para mejorar servicios a trabajadores

      agosto 18, 2025

      La voz también se construye: Grecia Vidal impulsa un espacio para fortalecer la oratoria desde cero

      agosto 18, 2025

      La Vega culmina con éxito sus Fiestas Patronales 2025 en honor a Nuestra Señora de La Antigua

      agosto 18, 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de 2 nuevas naves en zona franca de San Pedro de Macorís

      agosto 18, 2025

      Luis Miguel De Camps juramenta a Adolfo Pérez de León como nuevo director del INABIE

      agosto 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Soledad en Japón: las ancianas prefieren ir a prisión antes que el aislamiento social
    Internacionales

    Soledad en Japón: las ancianas prefieren ir a prisión antes que el aislamiento social

    enero 20, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En Japón, un país reconocido por su longevidad y su avanzada tecnología, se esconde una crisis silenciosa que afecta a su población más vulnerable: los ancianos. La soledad y el aislamiento social han llevado a muchas personas mayores a cometer delitos menores con el objetivo de ser encarcelados, donde encuentran estabilidad, atención médica y compañía que no tienen en el exterior. Esta situación, que podría parecer irónica o insólita, es un reflejo de problemas estructurales profundos en una sociedad que envejece rápidamente.

    Akiyo, una mujer de 81 años, fue encarcelada por robar alimentos. En una entrevista a CNN relató: “Quizá esta vida sea la más estable para mí”. En prisión, recibe comidas regulares, atención sanitaria y un sentido de pertenencia que nunca tuvo fuera. Su historia no es un caso aislado. Cada vez más ancianos como ella optan por cometer delitos menores, como el hurto, simplemente para escapar de la pobreza y el abandono.

    La prisión de mujeres de Tochigi, al norte de Tokio, ejemplifica esta realidad. En sus pasillos de paredes rosadas, una de cada cinco internas tiene más de 65 años. Este fenómeno, aunque alarmante, está enraizado en los profundos desafíos que enfrenta Japón debido a su pirámide poblacional invertida y su sistema de bienestar insuficiente.

    La pobreza como detonante

    Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un 20% de los japoneses mayores de 65 años vive en pobreza, una cifra muy superior al promedio del 14.2% entre los países miembros. Para muchos ancianos, la pensión mensual que reciben es insuficiente para cubrir necesidades básicas como alimentos, medicamentos y vivienda.

    “Si hubiera tenido una situación financiera estable, nunca lo habría hecho”, confesó Akiyo a CNN. Ella robó comida porque solo le quedaban menos de $40 para sobrevivir durante dos semanas hasta su próximo pago de pensión. Su caso refleja una situación desesperada en la que el sistema no logra garantizar un nivel de vida digno para los mayores.

    El hurto es el delito más común entre los ancianos encarcelados en Japón. En 2022, más del 80% de las mujeres mayores en prisión fueron condenadas por este delito. Muchos de ellos, al ser reincidentes, enfrentan penas más largas, perpetuando un ciclo de pobreza y encarcelamiento.

    Prisión: refugio inesperado

    Para algunos ancianos, la vida en prisión es preferible a la libertad. Dentro de la cárcel, tienen acceso a tres comidas diarias, asistencia médica gratuita y compañía. Estos servicios, que deberían estar garantizados fuera, son un lujo inalcanzable para muchos en su vida cotidiana.

    Yoko, una interna de 51 años que ha estado encarcelada cinco veces por delitos relacionados con drogas, comentó que cada vez que regresa a prisión, la población parece más envejecida. “Algunas personas hacen cosas malas a propósito para que las atrapen y puedan volver aquí”, explicó. Su testimonio evidencia cómo el sistema penitenciario se convierte en un refugio para quienes no tienen otra opción.

    Sin embargo, este cambio demográfico también representa un desafío para las prisiones. Los guardias y el personal deben desempeñar tareas que van más allá del control de seguridad, como cambiar pañales, bañar y alimentar a los internos mayores. La oficial Megumi, también entrevistada por CNN, admitió: “Ahora parece más un hogar de ancianos que una prisión”.

    La reincidencia entre los ancianos también está vinculada a la falta de apoyo tras su liberación. Muchos exconvictos no tienen familia o esta los ha rechazado debido a sus antecedentes. Akiyo, quien salió de prisión en octubre de 2024, confesó su temor a enfrentar a su hijo, quien una vez le dijo: “Ojalá desaparezcas”.

    Japón ha implementado algunas medidas para abordar este problema. Programas de reintegración social, apoyo comunitario y beneficios de vivienda han sido probados en 10 municipios. Sin embargo, el alcance de estas iniciativas es limitado y los recursos son insuficientes para cubrir la creciente demanda de una población que envejece rápidamente.

    aislamiento ancianas Prisión
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202410

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20259

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20258
    No te pierdas
    Noticias

    IDOPPRIL remoza oficina en Baní para mejorar servicios a trabajadores

    Por Jeana cvagosto 18, 20251 Noticias

    El doctor Agustín Burgos anunció que con este plan los afiliados recibirán mayores atenciones. ⁣Peravia.…

    La voz también se construye: Grecia Vidal impulsa un espacio para fortalecer la oratoria desde cero

    agosto 18, 2025

    La Vega culmina con éxito sus Fiestas Patronales 2025 en honor a Nuestra Señora de La Antigua

    agosto 18, 2025

    Raquel Peña encabeza inauguración de 2 nuevas naves en zona franca de San Pedro de Macorís

    agosto 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202410

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.