Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que se espera una débil vaguada al norte del país, junto con el viento del este generado por un sistema de alta presión sobre el Atlántico Norte. Estos factores transportarán campos nubosos de manera ocasional, lo que provocará lluvias débiles y pasajeras a lo largo del día, hasta las primeras horas de la noche.
Las precipitaciones afectarán principalmente a provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, entre otras áreas del país.
En la noche, las lluvias desaparecerán de manera gradual, y se espera que el cielo quede con nubes dispersas y precipitaciones escasas en la mayoría de las provincias.
Mañana domingo, en horas de la mañana y la tarde, se presentarán algunos nublados acompañados de lluvias débiles y dispersas en las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, La Romana, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal y Puerto Plata, asociadas a la nubosidad que estará transportando el viento del este sobre el país.
Las temperaturas estarán frescas y agradables durante las horas de la noche y madrugada, principalmente en las zonas montañosas y valles del interior del país, debido a la época del año.
Distrito Nacional: medio nublado a nublado en ocasiones, con lluvias débiles de corta duración.
Santo Domingo Norte: medio nublado a nublado en ocasiones, con lluvias débiles de corta duración.
Santo Domingo Este: medio nublado a nublado en ocasiones, con lluvias débiles de corta duración.
Santo Domingo Oeste: medio nublado a nublado en ocasiones, con lluvias débiles de corta duración.
La temperatura mínima estará entre 20 °C y 22 °C, y la máxima entre 30 °C y 32 °C.
El transporte de campos nubosos por parte del viento del este sobre el país provocará lluvias débiles y dispersas en varias provincias durante las próximas 48 horas. Continúan vigentes las recomendaciones para las costas.
Se informa a los usuarios de las playas y mares adyacentes del país, tales como operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, bañistas, tour operadores, deportistas acuáticos, manejadores de emergencias, entre otros, sobre el estado del mar. Esta información incluye la altura significativa de las olas, el periodo de las olas, la velocidad y la fuerza del viento, así como otras variables meteorológicas como la nubosidad y la precipitación.
Además, se emiten recomendaciones para el uso de las playas en caso de que existan condiciones adversas, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios. Estas recomendaciones están basadas en los datos climáticos y marítimos más recientes.
Finalmente, se proporciona información sobre datos astronómicos de interés, como la salida y puesta del sol y la luna, así como la altura de la marea en diferentes puntos del país. Esta información es útil tanto para las actividades recreativas como para la planificación de operaciones marítimas.