Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 3, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Abinader designa a Julio Ramón Cordero Espaillat como comisionado presidencial para supervisar contratos de mantenimiento escolar

      octubre 2, 2025

      IDOPPRIL y DIGESETT firman acuerdo para prevenir accidentes viales

      octubre 2, 2025

      Cooperativa de Maestros anuncia calendario de evaluaciones para Programa de Becas 2025

      octubre 2, 2025

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

      octubre 2, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Catedrático afirma autoritarismo es uno de los grandes desafíos del constitucionalismo en América Latina
    Generales

    Catedrático afirma autoritarismo es uno de los grandes desafíos del constitucionalismo en América Latina

    febrero 10, 2025No hay comentarios1 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En las últimas décadas, el constitucionalismo en América Latina ha registrado una transformación profunda con reformas y adopción de nuevas constituciones, aunque actualmente se enfrentan a grandes retos que van desde el autoritarismo hasta la poca comprensión de estas cartas magnas por parte de la ciudadanía.

    Así lo manifestó el Dr. Rodrigo Uprimny Yepes, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, al dictar la conferencia inaugural del «Seminario Diálogos Constitucionales: una mirada comparada. Tensión entre derechos y protección judicial de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC)», organizado por el Tribunal Constitucional (TC), el Instituto O´Neill de la Universidad de Georgetown E.U.A., la seccional dominicana del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

    «El constitucionalismo es un sistema para garantizar el estado de Derecho, para proteger los derechos de las personas, que no haya arbitrariedad en el ejercicio del poder público… y fortalecer la democracia», expuso el también exmagistrado auxiliar y encargado de la Corte Constitucional de Colombia durante la conferencia titulada «Dilemas contemporáneos del constitucionalismo en América Latina».

    Uprimny Yepes indicó que «un desafío enorme» que enfrenta el constitucionalismo latinoamericano es el caudillismo y el presidencialismo. En ese sentido precisó que, cuando los tribunales constitucionales están muy aliados al poder no cumplen con su misión de ser guardianes de la democracia y los derechos fundamentales.

    Asimismo, el catedrático, expuso que si al momento de la redacción de las cartas magnas de cada país se exagera en la poesía constitucional se comete un gran riesgo ya que después esas normas tienen que ser interpretadas por operadores jurídicos «y si la cosa está confusa, eso es particularmente un problema».

    «Las constituciones tienen que entusiasmar, tiene que poder ser leídas por los ciudadanos y no únicamente por los juristas», expresó Uprimny Yepes.

    A su entender, los altos niveles de criminalidad y violencia es otro de los desafíos del constitucionalismo latinoamericano, pues esto podría causar que en los países se genere un modelo alternativo al régimen constitucional, en donde no haya separación de poderes, se cometan arbitrariedades y no se garanticen los derechos fundamentales.

    Igualmente, dijo que las desigualdades sociales son un problema serio, pues las «sociedades extremadamente desiguales no pueden tener democracias robustas». Uprimny Yepes apostó por la posibilidad de construir el «ius commune constitucional latinoamericano».

    Esta conferencia contó con la presencia de jueces, catedráticos y representantes de la comunidad jurídica.  La mesa principal del acto inaugural del seminario estuvo integrado por el presidente del TC, magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier; el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, coordinador del Centro de Estudios Constitucionales; Hermógenes Acosta de los Santos, presidente de la seccional del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y exmagistrado del TC; Héctor Pereyra, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD; el Dr. Uprimny Yepes, y Mariel Ortega, asociada senior del Instituto O´Neill.

    El magistrado Bonnelly Vega, afirmó que, con este tipo de eventos, esta alta corte, cumple con la encomienda constitucional de difundir la enseñanza de la carta magna y los derechos fundamentales. Al acto inaugural asistieron los magistrados Fidias F. Aristy Payano, Sonia Díaz Inoa, José Alejandro Ayuso y Amaury A. Reyes Torres.

    De su lado, el pasado magistrado del TC Acosta de los Santos resaltó la importancia de que jueces, abogados y catedráticos constitucionalistas participen en este tipo de eventos.

    En nombre del Instituto O´Neill, Mariel Ortega afirmó que, debido a los grandes desafíos del constitucionalismo latinoamericano, la reflexión sobre estos temas es esencial para comprender las dificultades que atraviesan nuestras democracias.

    América Latina autoritarismo catedrático constitucionalismo desafíos Tribunal Constitucional dominicano (TCRD)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 2, 2025

    Abinader designa a Julio Ramón Cordero Espaillat como comisionado presidencial para supervisar contratos de mantenimiento escolar

    octubre 2, 2025
    Destacadas octubre 2, 2025

    IDOPPRIL y DIGESETT firman acuerdo para prevenir accidentes viales

    octubre 2, 2025
    Noticias octubre 2, 2025

    Cooperativa de Maestros anuncia calendario de evaluaciones para Programa de Becas 2025

    octubre 2, 2025
    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202588

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202476

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202522
    No te pierdas
    Destacadas

    Abinader designa a Julio Ramón Cordero Espaillat como comisionado presidencial para supervisar contratos de mantenimiento escolar

    Por Central Noticiasoctubre 2, 20251 Destacadas

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, emitió el Decreto 569-25, mediante el cual designa a…

    IDOPPRIL y DIGESETT firman acuerdo para prevenir accidentes viales

    octubre 2, 2025

    Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar reconocido por su cumplimiento con la Ley de Acceso a la Información Pública

    octubre 2, 2025

    Cooperativa de Maestros anuncia calendario de evaluaciones para Programa de Becas 2025

    octubre 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202588

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202476

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.