Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 4, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al AGN

      julio 4, 2025

      Aramis Camilo y DarwinG lanzan “Te Voy a Olvidar” en versión bachata: una fusión de sentimiento, melodía y baile

      julio 4, 2025

      Chef Víctor Rocha López impartirá conferencia sobre integridad y éxito en la vida personal y profesional

      julio 4, 2025

      Jatnna Tavárez y Laura Guzmán conducirán la gala del Premio Mujeres que Inspiran

      julio 4, 2025

      Consultor Jurídico del PE diserta sobre el sistema penitenciario dominicano

      julio 4, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Culminarán este domingo El Dominican Roll Race

      julio 4, 2025

      EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

      julio 3, 2025

      Presidente de Fedomu llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

      julio 3, 2025

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      junio 30, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Catedrático afirma autoritarismo es uno de los grandes desafíos del constitucionalismo en América Latina
    Generales

    Catedrático afirma autoritarismo es uno de los grandes desafíos del constitucionalismo en América Latina

    febrero 10, 2025No hay comentarios1 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En las últimas décadas, el constitucionalismo en América Latina ha registrado una transformación profunda con reformas y adopción de nuevas constituciones, aunque actualmente se enfrentan a grandes retos que van desde el autoritarismo hasta la poca comprensión de estas cartas magnas por parte de la ciudadanía.

    Así lo manifestó el Dr. Rodrigo Uprimny Yepes, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, al dictar la conferencia inaugural del «Seminario Diálogos Constitucionales: una mirada comparada. Tensión entre derechos y protección judicial de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC)», organizado por el Tribunal Constitucional (TC), el Instituto O´Neill de la Universidad de Georgetown E.U.A., la seccional dominicana del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

    «El constitucionalismo es un sistema para garantizar el estado de Derecho, para proteger los derechos de las personas, que no haya arbitrariedad en el ejercicio del poder público… y fortalecer la democracia», expuso el también exmagistrado auxiliar y encargado de la Corte Constitucional de Colombia durante la conferencia titulada «Dilemas contemporáneos del constitucionalismo en América Latina».

    Uprimny Yepes indicó que «un desafío enorme» que enfrenta el constitucionalismo latinoamericano es el caudillismo y el presidencialismo. En ese sentido precisó que, cuando los tribunales constitucionales están muy aliados al poder no cumplen con su misión de ser guardianes de la democracia y los derechos fundamentales.

    Asimismo, el catedrático, expuso que si al momento de la redacción de las cartas magnas de cada país se exagera en la poesía constitucional se comete un gran riesgo ya que después esas normas tienen que ser interpretadas por operadores jurídicos «y si la cosa está confusa, eso es particularmente un problema».

    «Las constituciones tienen que entusiasmar, tiene que poder ser leídas por los ciudadanos y no únicamente por los juristas», expresó Uprimny Yepes.

    A su entender, los altos niveles de criminalidad y violencia es otro de los desafíos del constitucionalismo latinoamericano, pues esto podría causar que en los países se genere un modelo alternativo al régimen constitucional, en donde no haya separación de poderes, se cometan arbitrariedades y no se garanticen los derechos fundamentales.

    Igualmente, dijo que las desigualdades sociales son un problema serio, pues las «sociedades extremadamente desiguales no pueden tener democracias robustas». Uprimny Yepes apostó por la posibilidad de construir el «ius commune constitucional latinoamericano».

    Esta conferencia contó con la presencia de jueces, catedráticos y representantes de la comunidad jurídica.  La mesa principal del acto inaugural del seminario estuvo integrado por el presidente del TC, magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier; el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, coordinador del Centro de Estudios Constitucionales; Hermógenes Acosta de los Santos, presidente de la seccional del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y exmagistrado del TC; Héctor Pereyra, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD; el Dr. Uprimny Yepes, y Mariel Ortega, asociada senior del Instituto O´Neill.

    El magistrado Bonnelly Vega, afirmó que, con este tipo de eventos, esta alta corte, cumple con la encomienda constitucional de difundir la enseñanza de la carta magna y los derechos fundamentales. Al acto inaugural asistieron los magistrados Fidias F. Aristy Payano, Sonia Díaz Inoa, José Alejandro Ayuso y Amaury A. Reyes Torres.

    De su lado, el pasado magistrado del TC Acosta de los Santos resaltó la importancia de que jueces, abogados y catedráticos constitucionalistas participen en este tipo de eventos.

    En nombre del Instituto O´Neill, Mariel Ortega afirmó que, debido a los grandes desafíos del constitucionalismo latinoamericano, la reflexión sobre estos temas es esencial para comprender las dificultades que atraviesan nuestras democracias.

    América Latina autoritarismo catedrático constitucionalismo desafíos Tribunal Constitucional dominicano (TCRD)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 4, 2025

    Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al AGN

    julio 4, 2025
    Entretenimiento julio 4, 2025

    Aramis Camilo y DarwinG lanzan “Te Voy a Olvidar” en versión bachata: una fusión de sentimiento, melodía y baile

    julio 4, 2025
    Cultura julio 4, 2025

    Chef Víctor Rocha López impartirá conferencia sobre integridad y éxito en la vida personal y profesional

    julio 4, 2025
    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 202512

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 20259

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 20259

    Piden a procuraduría ordenar búsqueda dueño de empresa Smart Blessing Consulting por estafador

    enero 24, 20249
    No te pierdas
    Destacadas

    Trump anuncia que enviará cartas de notificación de sus aranceles a los países sin acuerdo comercial con EE.UU.

    Por Central Noticiasjulio 4, 20250 Destacadas

    Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará…

    Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al AGN

    julio 4, 2025

    Gobierno mantiene subsidio; dispone RD 123.6 millones para sostener precios de combustibles sin variación

    julio 4, 2025

    Aramis Camilo y DarwinG lanzan “Te Voy a Olvidar” en versión bachata: una fusión de sentimiento, melodía y baile

    julio 4, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 202512

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 20259

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.