Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este lunes que el Gobierno está trabajando en la definición de una nueva política para actualizar la Ley Minera de la República Dominicana, Ley 146-71, la cual será presentada en un plazo de 60 a 90 días.
Durante su participación en un programa de televisión, el ministro explicó que el objetivo es que la legislación impulse la continuidad del desarrollo económico del sector, asegurando que la actividad minera se realice con la responsabilidad y sostenibilidad ambiental necesarias para el bienestar de las comunidades mineras.
“Como Gobierno, estamos trabajando arduamente en la definición de esta política minera, que continúe promoviendo la minería y colaborando con el desarrollo económico de la República Dominicana, pero también en armonía con el medio ambiente, y buscando fortalecer las comunidades cercanas a las zonas mineras”, dijo Santos.
El ministro destacó que el compromiso del Gobierno con la sociedad es procurar que cada proyecto minero que se pretenda desarrollar agote todos los procesos de factibilidad correspondientes y los estudios medioambientales necesarios con la rigurosidad que requieren.
Explicó que la actividad minera es un recurso estratégico para sostener la economía nacional y citó como ejemplo el papel del oro del país en el mercado internacional, que genera importantes divisas al Estado, las cuales se recaudan por concepto de impuestos y siguen en constante crecimiento.
Tierras raras
El funcionario afirmó que parte de la política de expansión minera del presidente Luis Abinader incluye la exploración actual en la Reserva Fiscal Minera Ávila, para determinar las reservas de tierras raras con que cuenta el país, así como su potencial y viabilidad para su explotación. Esta exploración está a cargo de la Empresa Minera Dominicana (Emidom), con apoyo de asesoría internacional.
“Las tierras raras representan una gran oportunidad para la República Dominicana. Desde el inicio de este Gobierno hemos trabajado en avanzar en la exploración de estos metales o elementos. Es un tema relativamente nuevo, ya que su uso ha sido definido en los últimos años, conforme la tecnología ha ido avanzando”, señaló el funcionario.
Santos informó que ya se están realizando exploraciones avanzadas, gracias a la aceleración lograda en el último año, en el que se han obtenido resultados que normalmente tomarían tres años. Además, reiteró que este año se podrán determinar los recursos, y que la primera declaración de reservas se hará en 2026.